PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector pesquero cifra en 381 millones su plan para ser más competitivo, resiliente y sostenible

22/12/2020
en Alimentación
Pesca

La patronal del sector pesquero español, Cepesca, ha cifrado en 381 millones de euros la inversión necesaria para reformar estructuralmente su modelo y desarrollar una actividad más competitiva, resiliente y sostenible. El sector quiere aprovechar así la oportunidad que supone el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” diseñado por el Gobierno español para canalizar los fondos europeos correspondientes a España, 140.000 millones de euros en los próximos tres años y afrontar así el suyo propio de recuperación.

Cepesca ha trabajado junto a la consultora Deloitte para determinar sus prioridades estratégicas y definir el rumbo que debe tomar la industria pesquera en los próximos tres años, abordando las reformas estructurales necesarias para garantizar su futuro. El plan, basado en tres áreas estratégicas básicas (transformación digital, sostenibilidad de las actividades pesqueras y cohesión social y continuidad del sector pesquero), ha sido diseñado para maximizar el impacto de los fondos en el sector pesquero, así como amplificar las inversiones privadas.

Del total de los 381 millones del Plan de Recuperación del sector pesquero, que fue remitido este lunes a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, 142,8 corresponden a la primera de las áreas, 179,3 a la de sostenibilidad de la actividad y 58,8 a la de cohesión social y continuidad.

“La primera línea estratégica, alineada con el eje de transformación digital propuesto por el Gobierno en su #PlanEspañaPuede, aborda el desarrollo tecnológico de las empresas pesqueras, incorporando tecnologías punteras, tales como blockchain o inteligencia artificial. El objetivo es mejorar la trazabilidad de los productos de la pesca, la accesibilidad, análisis y utilización de datos y conectividad a bordo de los buques, una prioridad para adaptar las empresas y sus profesionales a contextos dinámicos y hacerlos así más innovadores y competitivos; la optimización y digitalización de los sistemas productivos y organizativos a lo largo de la cadena de valor, y la puesta en marcha de una plataforma online para impartir cursos de capacitación de forma telemática accesible para las tripulaciones que están faenando en el mar y para personal en tierra”, explica Cepesca.

Asimismo, la sostenibilidad de las actividades pesqueras, segunda línea estratégica del plan del sector, está alineada con el eje de sostenibilidad propuesto por el Gobierno en su #PlanEspañaPuede. Y sus fines son el impulso de la economía circular, reduciendo la contaminación marina y promoviendo la reutilización de redes y utensilios plásticos; la descarbonización, a través de la modernización y transición energética de la flota, y el fomento de la actividad pesquera como fuente de alimentos sostenibles.

“Garantizar el suministro de un alimento sano y saludable con el mínimo impacto en la huella de carbono, es un reto fundamental para la industria pesquera, especialmente ahora que la pandemia generada por la Covid-19 ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar nuestra soberanía alimentaria”, asegura la patronal, que añade que “estos objetivos se lograrán dotando a las embarcaciones de nuevos equipos para la gestión de los residuos a bordo y los generados por la propia actividad pesquera, estableciendo sistemas de redistribución de productos usados para su reutilización en otros puntos de la cadena de valor. Igualmente, se propone la construcción de nuevos buques pesqueros más eficientes desde el punto de vista energético y con mejores condiciones a bordo, así como fomentar la investigación de combustibles alternativos capaces de reducir la huella de carbono”.

Por último, la tercera línea estratégica está orientada a impulsar la cohesión social y asegurar la continuidad del sector pesquero, fomentando la incorporación de la mujer a través del incremento del número de tituladas náuticas y su empleabilidad en buques pesqueros; mejorar las condiciones a bordo, incrementando espacios para las tripulaciones, e implementar medidas de apoyo a la mejora de actitudes profesionales de los jóvenes, con iniciativas de fomento de incorporación de población menor de 35 años, así como facilitar la contratación de trabajadores de otros países.

Para Javier Garat, secretario general de Cepesca, “el sector pesquero español, que ha demostrado su compromiso, resiliencia y responsabilidad social durante los meses de la pandemia de la Covid-19, tiene que aprovechar la oportunidad que supone la rápida respuesta de Europa en movilizar financiación para redefinir retos para la recuperación y lograr una industria pesquera más competitiva, resiliente y sostenible. Para el sector pesquero español el fondo europeo Next Generation es una oportunidad de futuro única y que no podemos desaprovechar”.

Tags: CepescaCompetitivoPescaPlanRecuperaciónSector pesquero
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Temporal
Distribución

El temporal afectará a la recuperación comercial

12/01/2021

El temporal de nieve que ha asolado la Península va a “tener un fuerte efecto en la recuperación comercial en...

Pesca
Alimentación

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021

El Informe económico anual de 2020 sobre la flota pesquera de la Unión Europea estima que, en 2020, la flota...

Pesca

El acuerdo entre la UE y Reino Unido elimina la aplicación de aranceles para la venta de productos pesqueros

30/12/2020
Pesca

El sector pesquero español, aliviado por el acuerdo del Brexit aunque teme consecuencias a largo plazo

29/12/2020
Pesca

Planas asegura que el acuerdo entre la UE y Reino Unido dota de estabilidad al sector pesquero

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
La Salve Pika

Nueva La Salve Pika, una mezcla tradicional de cerveza con limón natural

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies