PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector logístico, el más beneficiado por el Covid-19 dentro del mercado inmobiliario

20/04/2020
en Industria auxiliar
Mercado logístico

Además del contexto de la situación económica, el Covid-19 está ejerciendo un efecto acelerador sobre algunas tendencias que ya empezaban a verse en el sector inmobiliario, y que irán estando más presentes a raíz de esta situación. Y el logístico será el que más se beneficie de esta situación, no solo en el corto, sino también en el medio y largo plazo, según Knight Frank.

“Entendemos que, tanto para el usuario y las empresas que tendrán que lidiar con el distanciamiento laboral en el corto plazo tras el confinamiento, como para el inversor en búsqueda de rentabilidades en los inmuebles más seguros, nuestro sector seguirá siendo muy activo, aunque sí sufrirá cambios”, señala la inmobiliaria.

En concreto, dentro del mercado logístico “ya se venían observando niveles bastante altos en contratación de alquiler. A esto hay que sumar que si el comercio electrónico suponía hace un mes el 6% de todas las compras en España, hoy, por razones lógicas, este porcentaje es mucho mayor. Además, gran parte de la bolsa de compradores no volverá a la tienda física salvo que ésta sea capaz de ofrecerle una mejor experiencia”. España es además el país europeo que tiene más porcentaje de población viviendo en ciudades (el 80% de nuestra población), y es de prever un incremento exponencial en la demanda de logístico de última milla, señala Knight Frank.

En el caso del retail, afirma que “creemos firmemente que la compra física no muere. Este sector ya venía reinventándose antes de la crisis, y esta situación será un efecto acelerador sobre tendencias que ya se veían (como, por ejemplo, el click & collect o las reformas en centros comerciales para incorporar nuevas propuestas)”. Las tiendas en el centro de las ciudades son perfectamente viables a futuro, las afluencias peatonales actúan de escaparate para incrementar también el tráfico a las páginas web de las marcas, mientras que las tiendas más grandes a veces actúan de almacén- ultimísima milla para distribución- y también como punto de venta, añade.

“En lugar de una guerra entre comercio electrónico y tienda física, estamos en una época en la que el logístico, el click & collect, la tienda física, el parque de medianas y el centro comercial en la periferia tienen que encontrar su sitio. Hay lugar para todos y todos pueden vivir en armonía y colaborar entre sí”. En el corto plazo tras el confinamiento, veremos que centros comerciales con grandes espacios al aire libre y enfocados en parte en el ocio, wellness y la restauración serán los ganadores: Tres Aguas, La Moraleja Green y Torre Sevilla son claros ejemplos de centros que podrán beneficiarse a la vuelta a la “normalidad”.

Respecto a la inversión, la inmobiliaria destaca que “lo primero en cobrar interés serán los inmuebles core de menor riesgo, ya que sigue habiendo una gran cantidad de liquidez en el sistema, que en buena parte tiene que buscar un hogar que dé rentabilidad. No hay que olvidar que venimos de años de cifras muy importantes en cuanto a inversión. El sector inmobiliario, con contratos buenos en zonas consolidadas, ofrece una rentabilidad vs. riesgo mucho más atractiva que otras inversiones alternativas, y entendemos que seguirá siendo así”. Puede que lo que más tarde en recuperarse sea el value add en zonas menos consolidadas, o con altos porcentajes de vacancia. Los inversores de esta última tipología querrán ver uno o dos trimestres de cifras de contratación post Covid-19 antes de lanzarse a comprar”, concluye.

Tags: InmobiliarioKnight FrankLogísticaretail
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Almacén
Industria auxiliar

La inversión en el sector logístico se contrajo un 20% en 2020

21/01/2021

Entre enero y diciembre se ha alcanzado un volumen de inversión en logística de unos 1.430 millones de euros, lo...

Tienda
Distribución

Los jóvenes creen que las tiendas físicas no desaparecerán aunque tendrán que adaptarse

14/01/2021

Los jóvenes profesionales del sector retail son optimistas de cara al futuro y confían en que el canal físico seguirá...

Sensormatic desarrolla una nueva plataforma inteligente para operaciones retail

Sensormatic desarrolla una nueva plataforma inteligente para operaciones retail

13/01/2021
Supemercado

Retail y logística lideran la inversión inmobiliaria del último trimestre

05/01/2021
Supemercado

La inversión en Europa en supermercados se eleva un 40% y alcanza los 5.200 millones

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Almacén

La inversión en el sector logístico se contrajo un 20% en 2020

21/01/2021
Salsas d'Atenea

Las Salsas Calçots y Romesco de Olivera d’Atenea estrenan imagen

21/01/2021
Frutas y hortalizas

Crecen las exportaciones hortofrutícolas a países de la UE

21/01/2021
Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Presentación GIRA Mujeres

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies