• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector del aceite de oliva rechaza el etiquetado NutriScore

05/02/2021
en Alimentación
Aceite de oliva

La Junta Directiva de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español se ha dirigido al ministro de Consumo, Alberto Garzón, para solicitar, con carácter urgente, una reunión en la que abordar la calificación que da a los aceites de oliva el sistema de etiquetado nutricional voluntario que se pretende implantar en nuestro país. Es más, la carta advierte que los beneficios para la salud de los aceites de oliva “quedan claramente enmascarados en el sistema de etiquetado nutricional voluntario que el Gobierno de España tiene la intención de implantar en nuestro país”.

Asimismo, la misiva cuestiona algunos de los argumentos que ciertos sectores están manejando para defender el NutriScore: “El algoritmo de cálculo se modificó para dar un tratamiento más benigno a los aceites de oliva. No obstante, esa adaptación no ha acabado con el problema. El consumidor verá que a un aceite de oliva virgen extra se le asigna la categoría “C” y el color amarillo. Y ese es un mensaje de “alerta en cuanto al consumo del producto”. Nos tememos que muchos consumidores lo asumirán como una advertencia para limitar su consumo. Y de poco servirá que los expertos subrayen que no se pueden comparar alimentos de distintas categorías que comparten una misma posición en la tabla, ni que la referencia en dicho sistema de etiquetado frontal es en base a 100ml (más del doble de la ingesta media diaria en nuestro país). La percepción final será que el aceite de oliva que compremos tiene la misma puntuación que alimentos que identificamos como incompatibles con una dieta sana”.

“Se da así la circunstancia que un etiquetado, nacido para orientar al consumidor sobre cómo lograr una alimentación más saludable, perpetúa clichés que ya creíamos superados sobre las grasas como una amenaza para nuestra salud. El sector exige que cualquier etiquetado de este tipo debe diferenciar claramente lo que es sano de lo que no lo es. Así de claro. Y, sobre todo, teniendo en consideración que ninguna persona abusaría del consumo de aceites de oliva pensando que son milagrosos”, añade.

El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, advierte que el sector, en ningún caso, se posiciona contra iniciativas que sirvan para informar y educar al consumidor sobre cómo llevar una alimentación sana. “Muy al contrario. Somos conscientes que cualquier recomendación, realizada desde el rigor científico, otorgará un papel fundamental a los aceites de oliva como principal aportación de grasa en una dieta equilibrada. Además, me pregunto, ¿qué mensaje estamos lanzando a los nuevos consumidores de nuestros aceites en el mundo, si nosotros mismos no somos capaces de valorar los beneficios saludables que la ciencia ha descrito en los últimos años? Es un contrasentido”, explica.

Tags: aceiteEtiquetadoNutriscoreoliva
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

Las ventas de aceites envasados en enero caen un 9,8%

23/02/2021

Las ventas envasadas de las empresas de Anierac en el mes de enero se han cerrado con unas salidas cercanas...

Bodegón de quesos
Alimentación

El sector quesero español también pide ser excluido del sistema NutriScore

23/02/2021

La Asociación Nacional de Fabricantes de Queso (Anfaque) integrada en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), ha reclamado la...

Influencers y charcuteros promocionarán los productos saludables Argal Oliving

Influencers y charcuteros promocionarán los productos saludables Argal Oliving

22/02/2021
Reciclaje

El 10% de la comida desperdiciada en Europa se debe a la confusión en el etiquetado de fecha

18/02/2021
Aceite de oliva

EEUU mantendrá los aranceles al aceite de oliva y a la aceituna de origen español

15/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Caprabo

Caprabo apoya la lucha contra la violencia machista

01/03/2021
Rapid de Vegalsa Eroski

Eroski acelera su plan de expansión con 52 franquicias abiertas en 2020 y 70 previstas para 2021

01/03/2021
Princesa Amandine prevé duplicar este año su producción de patatas

Princesa Amandine prevé duplicar este año su producción de patatas

01/03/2021
Emanuele Soncin

Emanuele Soncin será el nuevo responsable de Checkpoint Systems en España

01/03/2021
Nuevo Mercadona en Portugal

Mercadona abrirá nueve supermercados en Portugal en 2021

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies