PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector de los frutos secos considera que el Plan Estratégico de la PAC les deja en situación de inferioridad

08/11/2021
en Alimentación
Frutos Secos

La sectorial de frutos secos de la Unión de Uniones rechaza el Plan Estratégico que guiará la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en el marco 2023-2027. Ni la definición de agricultor activo, ni el ajuste a 20 agroregiones que “perpetúa el desigual reparto de ayudas”, ni los ecoesquemas, ni el diseño de la ayuda asociada a los productores de frutos secos en secano en áreas con riesgo de desertificación tienen en cuenta las necesidades del cultivo tradicional de los frutos secos en amplias zonas del Estado, señalan.

Los ecoesquemas, a los que podría acogerse el sector, serían el ecoesquemas cinco (superficies no productivas y elementos del paisaje), el seis (mantenimiento de cubiertas vegetales espontáneas o sembradas) y el siete (mantenimiento de cubiertas vegetales inertes), exigen condiciones para la percepción de las ayudas en estos cultivos ligadas a la pendiente. Gran parte de dichas superficies de cultivo tradicional no cumplen los requisitos de pendiente con más ayuda (entre el 5% y el 10 %) que percibirían 175,8% para las parcelas con más de un 10% de pendiente. Los importes estimados por hectárea serían de 71,6 euros por hectárea para los de menos del 5%, es decir una reducción del 60% de la ayuda por hectárea y de 124,59 euros por hectárea para las parcelas con una pendiente entre el  5% y el 10%.

En el caso de las ayudas asociadas a los productores de frutos secos en secano con riesgo de desertificación, la Unión de Uniones señala  la paradoja de dejar fuera del ámbito de la aplicación de la ayuda a las parcelas de cultivo de secano que han resuelto históricamente los problemas productivos derivados de la pendiente mediante sistemas de aterrazamiento con piedra seca y, más aún, los límites de pluviometría de esas parcelas con pendientes inferiores al 10% en 300 milímetros en zonas sometidas a episodios de lluvia intensa, de gota fría, donde pueden llegar a descargar en unas horas más del doble de este límite planteado.

La Unión de Uniones considera que estos son límites absurdos que castigan a los cultivos, en especial el almendro, poniendo en riesgo de abandono amplias zonas productivas en todo el arco mediterráneo. También excluye al cultivo de avellano de regadío, cultivo que incluso en estas condiciones continúa reduciendo su superficie productiva en España y que se encuentra en peligro de abandono, por no decir también del avellano y del algarrobo de secano de bajo rendimiento, que de acuerdo con la propuesta del Ministerio quedarían mayoritariamente también excluidos.

“Se trata de normas discriminatorias que dejan al sector con las manos atadas y empeoran la situación que teóricamente tratan de mejorar” señala el responsable del sector. “Cualquier borrasca puede llegar a descargar más del doble de lo señalado en el límite de pluviometría para acceder a las ayudas asociadas. Además de quedarnos sin caminos, del problema de las escorrentías, resulta que esa gota fría nos deja sin ayudas. Es decepcionante”, explican desde la organización.

En definitiva, la Unión de Uniones exige que ambos requisitos, pendiente del 10%, nivel de pluviometría sean eliminados del PEPAC que ha de enviarse a Bruselas, que, además, se atienda al futuro de un cultivo que genera tejido socioeconómico en amplias zonas de nuestro territorio, que tanto los ecoesquemas como las ayudas asociadas promuevan el mantenimiento del cultivo y el relevo generacional en el sector ya que, con los criterios que se barajan no se garantiza el futuro del sector.

Tags: frutos secosPACPlan estratégicoPluviometríarequisitos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas-reunion Frutos Secos
Alimentación

Cooperativas Agroalimentarias reclama un etiquetado de origen para los frutos secos

14/02/2023

Cooperativas Agroalimentarias de España ha trasladado en numerosas ocasiones a las administraciones la necesidad de establecer de forma obligatoria el...

Stef
Industria auxiliar

Grupo Stef espera aumentar su cifra de negocio a 5.000 millones de euros para finales de 2026

07/02/2023

El Grupo Stef, especialista europeo en transporte y logística de productos alimentarios a temperatura controlada (de -25ºC a +15ºC), ha presentado...

Mixer & Pack

Mixer & Pack logra grandes avances en materia de sostenibilidad

01/02/2023
MAPA-comitedireccion

La nueva PAC, la presidencia de la UE y la consolidación de la ley de la cadena, prioridades del MAPA para 2023

16/01/2023
agricultura

Los pagos de ayudas directas de la PAC en 2022 superaron los 4.037 millones de euros

05/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies