PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector de las legumbres reclama campañas para fomentar su consumo

09/02/2023
en Consumo
Legumbres-dia mundial

Coincidiendo con la celebración este viernes 10 de febrero del Día Mundial de las Legrumbres, la Asociación de Legumbristas de España (ALE) quiere hacer un llamamiento a las diferentes administraciones para realizar campañas de promoción del consumo de legumbres, “un alimento siempre muy valorado y alabado en todos los foros, pero que carece del respaldo que debería para difundir sus bondades entre los consumidores”.

Según explica esta entidad, en una coyuntura muy complicada, tras dos años seguidos de malas cosechas mundiales y problemas de subidas de precio de materias primas y energía, la nueva PAC puede ser un alivio ya que duplica la ayuda asociada para este cultivo, que actualmente apenas cuenta con 200.000 hectáreas sembradas. Desde ALE, que luchó por la inclusión de las legumbres de consumo humano en el presupuesto de PAC, se solicita “que esta medida vaya acompañada de campañas de promoción al consumidor para que entre todos podamos conseguir superar la media de cuatro kilogramos por persona y año que mantenemos desde los años 90 del pasado siglo y cumplir con las recomendaciones nutricionales de la Organización Mundial de la Salud”.

Hay que recordar que las legumbres son consideradas un alimento básico en una dieta saludable por sus múltiples beneficios para reducir el colesterol, evitar las enfermedades cardiovasculares y sustituir el exceso de consumo de proteínas animales, además de ser un cultivo sostenible vital para luchar contra el calentamiento global del planeta. Si a ello se le suma su bajo precio, resulta imprescindible que instituciones nacionales y europeas realicen una campaña de divulgación para fomentar su consumo.

La lenteja, la legumbre más cultivada

En 2022 la lenteja fue la legumbre más cultivada en España con más de 42.000 hectáreas. La provincia con más superficie es Cuenca, superando las 18.000 hectáreas. Castilla La Mancha acumula más del 30% del total nacional.

El cultivo del garbanzo es el que se extiende por mayor número de provincias. De un total nacional de 36.500 hectáreas en 2022, Sevilla destaca con 11.000 hectáreas y el conjunto de Andalucía supera el 50% del total.

Por último, la alubia es el cultivo más minoritario del conjunto de las legumbres, apenas superando las 8.000 hectáreas de las que el 38% se ubican en la provincia de León.

CCAA donde más se consume

A nivel de consumo, Cantabria en la Comunidad Autónoma que más legumbres consume, con 5,64 kilogramos por persona y año, seguido de Cataluña, Pais Vasco, Baleares y Navarra que superan los cuatro kilogramos. En la cola de esta lista están comunidades que sorprenden, como Castilla-La Mancha, Castill y León, Canarias, Andalucía, Extremadura y Galicia, lo que demuestra la necesidad de promocionar el consumo de este superalimento.

Las personas retiradas, los adultos independientes, las parejas adultas sin hijos y los jóvenes independientes, por este orden, los grupos de edad que mayor uso de legumbres per cápita realizaron en 2021, superando todos ellos el promedio del mercado. Los individuos retirados son los que mayor ingesta media realizan, 5,73 kilogramos por persona y año, pero hay que destacar el consumo creciente entre los jóvenes independientes, que supera sensiblemente la media nacional y a los grupos intermedios.

Tags: ALEconsumoLegumbresSector
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Verdura congelada
Consumo

El 97% de los españoles consume verduras congeladas al menos una vez a la semana

23/03/2023

El 97% de los españoles asegura consumir verduras congeladas al menos una vez a la semana y el 60% lo...

Basura
Consumo

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023

El 42% de los alimentos desechados en España procede de los hogares, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,...

Cefusa

Cefusa avanza en la reducción del consumo de agua

22/03/2023
Comida

El gasto medio de los españoles en Semana Santa aumentará un 8% hasta los 429 euros

22/03/2023
Cervecera de Canarias

Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones en reducir el consumo de agua en sus fábricas

22/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies