PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El notable aumento de las importaciones amenaza a los quesos españoles

20/03/2024
en Empresas
InLac- Alimentaria

La popularidad de los quesos españoles no para de aumentar en todo el mundo. Este símbolo de nuestra gastronomía cada vez trasciende más fronteras y conquista los mercados internacionales con su sabor y diversidad. Sin embargo, el buen momento en el exterior contrasta con la situación a nivel domésco, donde año tras año penetran más quesos de importación, desplazando a las propuestas de origen nacional, según destaca la Organización Interprofesional Láctea (InLac).

Durante 2023, la exportación de quesos españoles registró un crecimiento notable, tanto en volumen como en valor, según los datos facilitados por la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT). En términos de volumen, este incremento fue modesto pero significativo, ya que se logró el máximo histórico al alcanzar las 117.419 toneladas, un 0,58% más frente a las 116.744 toneladas del año anterior. Si bien, la mejoría es más notoria al analizarse a lo largo del último lustro, con un aumento del 11,2% desde 2019.

En cuanto al valor, las exportaciones experimentaron un ascenso del 14,2%, pasando de 705,79 millones de euros en 2022 a los 806,05 millones de euros percibidos en 2023. Los principales mercados receptores de quesos españoles en volumen fueron Portugal (27.749 toneladas), Francia (25.698toneladas) e Italia (21.839 toneladas); mientras que, en valor, Francia (172,36 millones de euros) se sitúo a la cabeza de este ranking, seguida por Portugal (144,71 millones de euros) y Estados Unidos (104,84 millones de euros).

La importación sigue creciendo

A pesar de estos logros en la internacionalización, los quesos españoles se enfrentan a un gran reto dentro del mercado doméstico: la mayor presencia de quesos importados. Y es que, en España, la importación de quesos aumentó un 10,66% interanual en 2023, hasta las 361.723 toneladas, según las cifras de la AEAT, lo que evidencia que estos últimos están ganando terreno a los quesos de origen nacional, debido a que el consumo se mantiene en un contexto estable. Países Bajos (88.672 toneladas) y Alemania (79.407 toneladas) destacaron como los principales países proveedores de quesos importados.

“Es fundamental que los consumidores españoles conozcan, valoren y consuman los quesos que producimos en nuestro país. En España, elaboramos más de 150 variedades de quesos diferentes, de las cuales 31 están reconocidas como figuras de calidad diferenciada: 27 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y cuatro Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). Detrás de cada variedad de quesos hay una historia de dedicación que merece ser reconocida y apreciada, pero, sobre todo, hay un sector que tiene un impacto positivo en el empleo y la prosperidad de las zonas rurales”, explica Daniel Ferreiro Otero, presidente de la Organización Interprofesional Láctea (InLac).

Por su parte, Nuria Mª Arribas, directora gerente de InLac, señala que “después del pico experimentado en la pandemia, el consumo de quesos en nuestro país se sitúa en unos nueve kilogramos por persona -en Europa asciende a 21 kg-, por el contario el volumen de quesos de importación aumenta anualmente” y recuerda el reciente estudio elaborado por IPSOS sobre el consumo de quesos de España, donde se recoge que nueve de cada 10 españoles tienen predilección por el origen nacional y se pone de manifiesto los problemas de desconocimiento entre los consumidores de la diversidad de quesos que hay en el país.

Impulso al consumo nacional de quesos

‘Quesea con Quesos de España’, campaña desarrollada por InLac, surge precisamente en este contexto. Su objetivo es fomentar el consumo y la preferencia por los quesos de origen nacional, vincular los diferentes tipos de quesos españoles a distintos momentos de consumo y poner en valor su excelencia y sus beneficios para la salud con acciones dirigidas tanto al consumidor final como a los sectores de la restauración y distribución.

“Esta iniciativa es mucho más que una simple campaña de promoción de los quesos de España. Es un compromiso con todos los ganaderos, las cooperativas y las industrias que dan lo mejor de sí mismos y trabajan día tras día para ofrecer una extraordinaria calidad, convirtiéndonos en el país con los mejores quesos del mundo”, subraya Arribas.

En consecuencia, InLac y ‘Quesea con Quesos de España’ han focalizado su asistencia en Alimentaria 2024 hacia la calidad y diversidad de los quesos de origen nacional, mediante un stand coparticipado con queserías procedentes de todo el país, las cuales han dado a conocer sus quesos artesanos y gourmet entre los profesionales del canal Horeca que han pasado por el espacio Hostelco & Restaurama (pabellón 6, stand B400).

Quesos Kamiku (Navarra), Finca Valdivieso 1880 (Ciudad Real), Pago Valle de los Molinos (Toledo), Quesería Cueva del Molín (Asturias), Quesería Iberqués Extremadura (Cáceres), Queso Payoyo (Cádiz), Queso Sierra de Albarracín (Teruel), Quesos Cabraline (Málaga), Quesos Consorcio (Zamora), Quesos Granja Perales (Teruel), Quesos La Cabezuela (Madrid) y Quesos La Pardina (Zaragoza) han sido las 12 queserías coexpositoras que han mostrado la variedad de quesos que hay en España en función del tipo de leche utilizada (vaca, oveja, cabra y/o mezcla), proceso de elaboración o curación, entre otros factores.

Tags: consumoimportacionesInlacquesos españoles
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.
Empresas

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el...

fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025
consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies