PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado logístico catalán registra una inversión de 98 millones hasta septiembre

27/10/2020
en Industria auxiliar
Logística

El mercado logístico catalán captó una inversión de 98 millones de euros en los primeros nueves meses del año, según los datos recabados por la consultora inmobiliaria CBRE. “El interés por parte de los fondos de inversión es muy alto en el segmento logístico y creemos que eso se verá reflejado en los próximos años en los volúmenes de inversión”, ha explicado al respecto David Oliva, director de Industrial & Logística de CBRE Barcelona.

Entre las operaciones logísticas de compraventa más destacadas en lo que llevamos de año se encuentran la compra, por parte de Logicor, de una plataforma logística de 35.500 metros cuadrados en Palau-solità i Plegamans (Barcelona) y la compra por parte del fondo alemán Patrizia del parque industrial de proveedores de SEAT en Abrera (Barcelona) a Liberbank.

Respecto a la contratación de superficie logística en el mercado catalán vinculada al e-commerce, superó en los primeros nueves meses del año las cifras registradas en todo el ejercicio 2019, según los datos recabados por CBRE, que prevé que su peso respecto al total contratado en 2020 vaya en aumento.

Así, desde enero, la superficie logística contratada en Cataluña vinculada al e-commerce (una tendencia al alza desde 2016) sumó más de 56.000 metros cuadrados, por encima de los casi 54.000 de todo el año pasado y representó el 18% del total contratado hasta septiembre. “Nuestras previsiones son que la cifra vinculada al e-commerce se incrementará hasta llegar al 30% del total a finales de año ya que hay operaciones en curso que se firmarán en estos próximos meses”, señala David Oliva.

Esta evolución en positivo de la contratación de espacio logístico por el auge del e-commerce aporta resistencia al mercado del alquiler logístico catalán que, según los datos recabados por CBRE a cierre del tercer trimestre del año, ha registrado una contratación de alrededor de 316.000 metros cuadrados (de los que 173.000 metros cuadrados han sido netos), lo que representa un descenso del 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior (en el que se cerraron dos operaciones de tamaño extraordinario: Decathlon con 96.000 metros cuadrados y DSV con 46.000 metros cuadrados, que representaron el 30% de la cifra total registrada).

Para Oliva, “esta reducción se debe, aparte de a una comparativa con un ejercicio anterior de operaciones extraordinarias, a la baja contratación del segundo trimestre debido al estado de alarma. Aun así, se prevé que a finales del 2020 la contratación alcance alrededor de los 480.000 metros cuadrados, en línea con la media histórica de Cataluña que son los 500.000 metros cuadrados“, afirma Oliva.

Entre las operaciones más destacadas hasta septiembre se encuentran el alquiler de una plataforma logística propiedad de Segro de 28.500 metros cuadrados en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) y los 15.000 m2 de Parets del Vallès (Barcelona).

La oferta logística en Cataluña

Según los datos obtenidos, la tasa de desocupación total en Cataluña se sitúa en el 4,2%. Esta cifra se ha reducido debido al buen comportamiento de la contratación logística el último trimestre, que alcanzó los 120.000 metros cuadrados, lo que ha reducido la tasa de desocupación total en Cataluña desde el 4,7% en el primer semestre Al 4,2% en el tercer trimestre del 2020.

A cierre del tercer trimestre, la oferta existente en naves Grado A (naves de última generación) suma 221.000 metros cuadrados, lo que supone un 38% más respecto a 2019. El tercer arco es el que concentra la mayor parte de la oferta disponible grado A con 122.000 metros cuadrados, seguido del segundo arco con 72.000 metros cuadrados. “Si bien algunos proyectos se han retrasado por el impacto del Covid-19, hay 287.000 metros cuadrados en construcción. Además, el 75% ya se encuentra comprometido, la mayoría de ellos localizados en el segundo arco”, explica Oliva.

Tags: CataláncataluñainversiónLogísticaLogísticoMercado
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Calconut invierte 21 millones en dos años para cumplir con su plan de expansión
Empresas

Calconut invierte 21 millones en dos años para cumplir con su plan de expansión

23/02/2021

A lo largo de 2020 Calconut ha culmuninado una inversión de 16,5 millones de euros, a la que va a...

Danone-fabrica Parets
Empresas

Danone apuesta por los productos de origen vegetal invirtiendo 12 millones en su fábrica de Parets

23/02/2021

Cada vez son más los consumidores que apuestan por las alternativas vegetales. Con el fin de dar respuesta a esta...

Centro Comercial

Los centros comerciales catalanes llevan cerrados más del 50% de los días hábiles

22/02/2021
Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

19/02/2021
Mercadona digitaliza sus procesos financieros tras invertir 18 millones de euros

Mercadona digitaliza sus procesos financieros tras invertir 18 millones de euros

17/02/2021

Comentarios 1

  1. dzxfBYDAY says:
    4 meses hace

    Yes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa compostables Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski implanta las bolsas compostables en todos sus establecimientos

25/02/2021
Consorcio Jamon

El Consorcio del Jamón Serrano Español incorpora como socio a Incarlopsa

25/02/2021
Galletas Gullón se suma a la lucha contra el cáncer

Galletas Gullón se suma a la lucha contra el cáncer

25/02/2021
Magnum saca al mercado su helado más lujoso

Magnum saca al mercado su helado más lujoso

25/02/2021
Coca-Cola España prueba los tapones adheridos a las botellas

Coca-Cola España prueba los tapones adheridos a las botellas

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies