PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado global de artículos de lujo caerá hasta un 35% en 2020

08/05/2020
en Distribución
Compra

La situación generada por la pandemia de Covid-19 está afectando gravemente a la industria del lujo. Así, tras una caída estimada de un 25% en el primer trimestre de 2020, esta tendencia se acelerará en el segundo trimestre y podría conducir a una contracción estimada de entre un 20% y un 35% para todo el año, según un estudio de Bain & Company.

“Habrá una recuperación para el mercado de lujo, pero la industria se transformará profundamente“, ha destacado Claudia D’Arpizio, socia de Bain & Company y autora principal del estudio, que añade que “la crisis del coronavirus obligará a la industria a pensar de manera más creativa e innovar aún más rápido para satisfacer una gran cantidad de nuevas demandas de los consumidores y restricciones de canales”.

En concreto, Bain & Company señala que un fuerte comienzo de año en todas las regiones clave (China continental, Europa, América) se vio rápidamente compensado por la imposición de bloqueos y el colapso del turismo, que amplificó el declive en Europa. Las ventas de lujo en Japón y el resto de Asia también disminuyeron, aunque a un ritmo ligeramente más lento y el estado de ánimo del consumidor a nivel mundial sigue siendo moderado.

Las ventas de productos de lujo online han resistido, mientras que los modelos tradicionales de tiendas operadas directamente y grandes almacenes han experimentado fuertes caídas.

“A medida que los consumidores emerjan lentamente de los bloqueos, la forma en que ven el mundo habrá cambiado y las marcas de lujo deberán adaptarse“, ha afirmado la socia de Bain & Company y coautora del informe, Federica Levato. “La seguridad en la tienda será obligatoria, junto con la magia de la experiencia de lujo: las formas creativas de atraer a los clientes a la tienda o llevar el producto al cliente marcarán la diferencia”, ha añadido.

¿Cómo será el mercado del lujo en 2025?

Tomará tiempo para que el mercado se recupere. Bain & Company anticipa que una recuperación a los niveles de 2019 no ocurrirá hasta 2022 o 2023. El crecimiento del mercado se reanudará gradualmente a partir de entonces, llegando a un estimado de 320.000-330.000 millones de euros para 2025. “La velocidad del crecimiento futuro del mercado dependerá de las respuestas estratégicas de los players de lujo a la crisis actual y de su capacidad para transformar la industria en nombre del cliente”, dijo Levato.

Los consumidores chinos confirmarán su lugar como los compradores más importantes de lujo, representando casi la mitad de todas las compras en todo el mundo para 2025. Como región, China continental representará el 28% del mercado de lujo, frente al 11% en 2019. Asimismo, el canal online, que ya experimentó un crecimiento de dos dígitos en 2019, continuará ganando participación y representará hasta el 30% del mercado para 2025.

Ante una crisis como nunca antes, los players de lujo deberán actuar ahora para crear su futuro. Cada aspecto del mercado, desde la creación hasta la distribución, desde el marketing hasta la cadena de suministro, y de manera crucial, la interacción con los clientes finales deberá ser reimaginada para adaptarse a un mundo cambiado, destaca Bain & Company.

“Las marcas ganadoras serán las que mejor interpreten al espíritu de la época, sin dejar de ser coherentes con su ADN interno y su historia individual”, concluye D’Arpizio.

Tags: CoronavirusindustrialujoMercado
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

paneles fotovoltaicos
Empresas

Los consumidores impulsan a las empresas a lograr cadenas de suministro con cero emisiones netas

15/01/2021

Tras el anuncio de PepsiCo de lograr emisiones netas cero en toda su cadena de suministro para 2040, Ramsey Baghdadi,...

La industria de snacks y bollería cerrará 2020 con unas ventas minoristas de 400.000 millones de dólares
Empresas

La industria de snacks y bollería cerrará 2020 con unas ventas minoristas de 400.000 millones de dólares

16/12/2020

La pandemia del Covid-19 ha causado un importante impacto en la industria de snacks y bollería, que se estima que...

La última campaña online de Legado Ibérico busca democratizar el lujo

La última campaña online de Legado Ibérico busca democratizar el lujo

11/12/2020
Compra online

El mercado mundial de alimentación online superará el billón de dólares en 2026

10/12/2020
Cliente

Fabricantes y distribuidores de gran consumo esperan mantener en 2021 las cifras de un 2020 excepcional

09/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies