• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado de gran consumo ha crecido un 14,2% hasta agosto

17/09/2020
en Distribución
Supermercado

Con la llegada de la nueva normalidad el gasto de los españoles en gran consumo se redujo con respecto a los picos tan altos que se registraron tanto durante la época del confinamiento (25%) como al inicio de la desescalada, aunque sigue siendo muy encima de años anteriores (9,7%). De esta forma, a final del mes de agosto el crecimiento acumulado de este mercado se situó un 14,2% en valor por encima del mismo periodo del pasado año.

Así lo revelan los datos ofrecidos este jueves por la consultora Kantar, que muestran también que, en términos de volumen la curva ha seguido una evolución parecida, con un incremento del 12%, ya que los cambios que se produjeron como consecuencia de la pandemia del Covid-19 en el patrón a la hora de comprar se han mantenido: la frecuencia de visitas a los establecimientos sigue en negativo mientras que el volumen de las cestas se mantiene por encima.

En concreto, entre enero y agosto se ha elevado un 15,1% el tamaño de la cesta de la compra mientras que la frecuencia de compra se ha recortado un 3,3%, tal y como ha destacado Florencio García, Iberia Retail & Petrol Sector director, de la división Worldpanel, quien ha aafirmado que ésta “es una tendencia que se mantendrá un tiempo”.

Dentro de esta cesta de la compra las mayores subidas en valor se han registrado en los productos frescos y la alimentación envasada. En concreto, la facturación de los frescos ha crecido un 16,3% respecto al mismo periodo del 2019, mientras que el aumento del resto de alimentos ha sido del 15,3%.

También la sección de droguería ha tenido una importante evolución con un aumento del gasto de un 7,2%, pero sobre todo en volumen, con un incremento del 15,6%, por delante de la alimentación envasada (+12,9%) y frescos (+11,6%).

En cuanto a la evolución por canales, la omnicanalidad se consolida. Así, los españoles siguen acudiendo a los supermercados pero, a la vez, alternan las compras online. En concreto, el canal online ha registrado un crecimiento de 0,7 puntos y alcanza el 2,5% de cuota. “En ecommerce se han obtenido máximos históricos, llegando ya a alcanzar en tan sólo un año el aumento que se esperaba para los próximos tres”, ha señalado al respecto Florencio García.

Por su parte, la proximidad es otra de las grandes ganadoras este año. En concreto, los super regionales aumentan 0,9 puntos y se situan con un 18,6% de cuota. “En ambos casos, el éxito es que lograron una gran cuota durante la época del confinamiento y han sabido cuidarla”, ha añadido García.

Tags: gastoGran consumoKantarMercado
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

El 74,4% de los hogares compró online en 2020 y seguirán haciéndolo en 2021

02/03/2021

La pandemia por Covid-19 ha producido un cambio total en cómo percibimos el acto de comprar por Internet y lo...

Industria
Distribución

El gran consumo se erige como uno de los sectores con mayor capacidad para el cambio

22/02/2021

La cadena de gran consumo, como sector esencial y estratégico, ha respondido con innovación a la situación de crisis sanitaria...

Danone se alía con Iberdrola en la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Europa

Los españoles han recortado un 30% su gasto medio en las rebajas

17/02/2021
Supermercado

El Covid-19 rompe la hegemonía de los tres principales grupos de distribución

16/02/2021
Vacuna

Las empresas de gran consumo se ofrecen para colaborar en el plan de vacunación

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies