PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El gran consumo crece un 2,5% en volumen y un 6,3% en valor hasta abril

20/05/2025
en Distribución
supermercado

El sector del gran consumo ha crecido un 2,5% en volumen y un 6,3% en valor en el primer cuatrimestre de 2025, según se desprende del ‘Pulso al sector del Gran Consumo de Aecoc’, que también recoge que las previsiones con respecto a los próximos años también son optimistas, pues lo analistas estiman que el sector crecerá un 4,5% este año y un 3,9% en 2026. El informe revela también que la marca del distribuidor sigue creciendo, aunque la marca del fabricante comienza a recortar distancias.

El trabajo, presentado este martes por Rosario Pedrosa, gerente del Área de Estrategia Comercial y Marketing de Aecoc y Ángeles Zabaleta, Strategic Analytics and Insights Sales Leader Iberia en NIQ, en el marco del 30º aniversario del Congreso Aecoc de Estrategia Comercial y Marqueting, destaca que el crecimiento en volumen es generalizado en la mayoría de las categorías, siendo los huevos (+7,8%), las verduras (+6,0%) y la carne (+5,3%), las que más han aumentado.

Por otro lado, durante el evento también se ha señalado que los estudios prevén que nuestro país experimente una profunda transformación demográfica en las próximas décadas, hasta el punto que, en 2054, el 30% de la población tendrá más de 65 años, y uno de cada tres residentes en España será extranjero. Esta evolución impulsará cambios en el consumo, con mayor demanda de algunas categorías como conservas de pescado, vino o productos de belleza facial. Además, se prevé que dos de cada tres hogares estén compuestos por uno o dos miembros, lo que impactará directamente en los formatos de tienda y surtido.

De este modo, el futuro del retail pasará por modelos urbanos de proximidad, con tiendas más pequeñas, mayor digitalización, servicios complementarios y experiencias de compra inmersivas. La “compra líquida” (una experiencia omnicanal que fusiona lo digital y lo físico) marcará la pauta, y nuevos canales como TikTok, que  ya muestran un alto potencial en ecommerce, podrían alcanzar el 2,9% de cuota sobre las ventas online en España.

Por otro lado, la sostenibilidad se consolida como una palanca de crecimiento, ya que los consumidores demandan productos certificados, con impacto ambiental reducido y beneficios funcionales claros. Finalmente, Ángeles Zabaleta considera que la inteligencia artificial será un habilitador clave del nuevo retail, con aplicaciones en personalización, predicción de demanda, experiencias inmersivas y retail media.

El sector se muestra optimista

Por su parte, Rosario Pedrosa, ha afirmado que, según el sondeo realizado por Aecoc, el sector se muestra optimista con respecto al cierre de 2025, ya que un 71% de los distribuidores y el 57% de los fabricantes prevén crecer. Si ahondamos en las expectativas para el cierre del primer semestre, el 83% de las compañías espera cerrar el año con crecimiento en valor (la mayoría entre un 4% y un 5%) y el 65% anticipa crecimiento en volumen, siendo, en este caso, el intervalo entre el 1% y el 3% el más común.

Entre los desafíos que afronta el sector, los más relevantes para las empresas son las estrategias promocionales y de precio, anticipar las necesidades del consumidor y la convivencia entre las marcas de fabricante y distribuidor.

Con respecto a la actual situación geopolítica, el 70% de las empresas considera que puede tener impacto en sus negocios, y sus principales preocupaciones son la pérdida de confianza por parte del consumidor, las afectaciones sobre la cadena de suministro y un posible incremento de costes de las operaciones de logística y aprovisionamiento.

En este contexto, las empresas apuestan por una mayor cautela comercial, con ajustes de inversión en producto o canal y nuevas tensiones en las negociaciones. Un 49% de las empresas declara máxima preocupación por preservar su cuenta de resultados y el 75% prevé una mayor actividad promocional para impulsar la rotación de producto. En cuanto a prioridades estratégicas, el 94% cree necesario crear valor conjuntamente entre fabricantes y distribuidores, el 91% resalta la importancia de disponer de datos del consumidor para tomar decisiones y otro 91% considera imprescindible repensar la gestión de categorías.

La marca de la distribución sigue ganando peso, con un 78% de encuestados que cree que continuará la tendencia de “downtrading” hacia opciones más básicas. A su vez, un 47% anuncia un descenso de la innovación en sus categorías y prevé menos lanzamientos en el segundo semestre del año.

El crecimiento del canal online sigue en el radar del sector: el 88% de los distribuidores sitúan su cuota online entre el 1% y 3% a cierre de 2025, aunque un 33% anticipa un ligero crecimiento. Entre los focos de acción más destacados se encuentran la presión creciente de la marca del distribuidor, los cambios en el comportamiento del consumidor, la necesidad de eficiencia operativa, y la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, que el 54% ya están explorando activamente.

Finalmente, Rosario Pedrosa ha señalado que el sector es consciente de los factores que marcarán el futuro del gran consumo, desde la sostenibilidad y la omnicanalidad, hasta el rol central de la rentabilidad y la necesidad de atraer talento.

Tags: AecocGran consumoNIQValorventasVolumen
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Family Cash
Distribución

Family Cash elevó en 2024 su facturación un 9% y alcanzó la cifra récord de 673 millones

23/06/2025

La cadena de hipermercados valenciana Family Cash ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación neta de 673 millones de...

Eroski Center_Alcalde_Caballero_Zaragoza
Distribución

Eroski cierra su primer trimestre con unas ventas de 1.385 millones y un resultado de 13,2 millones

23/06/2025

El grupo Eroski ha cerrado las cuentas del primer trimestre del presente ejercicio, del 1 de febrero al 30 de...

Aecoc - jornada

Las empresas de gran consumo avanzan en el uso de datos para mejorar la relación con los clientes

23/06/2025
Caprabo - Sant Joan

Caprabo prevé aumentar un 7% las ventas de productos tradicionales de San Juan

20/06/2025
Lluís Labairu, director general de Transgourmet

Transgourmet Ibérica prevé alcanzar los 1.350 millones en 2025 pese al impacto del clima en la hostelería

20/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

catedra Primaflor

La Cátedra Primaflor-UAL tendrá al consumidor como principal protagonista en su jornada profesional

23/06/2025
trashumancia_extremadura_avilena

La IGP Carne de Ávila y la Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica celebran la trashumancia

23/06/2025
fruta

El consumo de fruta fresca en los hogares cae más de un 25% en diez años

23/06/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas frenan su crecimiento en abril hasta el 1,3%

23/06/2025
Dr. Squatch

Unilever adquiere la marca de cuidado personal masculino Dr. Squatch

23/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies