PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gran consumo crece menos de un 1% en valor en el segundo trimestre

05/08/2019
en Distribución
Supermercado

El sector del gran consumo ha crecido menos de un 1% en valor en el segundo trimestre del año, periodo comprendido entre el 25 de marzo y el 16 de junio de 2019, según los últimos datos de la consultora Kantar, que revela que en este periodo los españoles han gastado un 0,7% más, manteniéndose el volumen consumido prácticamente estable (-0,3%).

Por canales, es el tradicional y especialista el que sigue sufriendo, y aunque todavía retiene casi un 25% del gasto en productos de gran consumo, cae un 4% en ventas en el segundo trimestre del año. Gasto que va a parar a la distribución moderna, que logra un incremento de ventas del 1,9% en este trimestre, a pesar de que tan solo han consumido un 0,2% adicional de productos en este canal.

Según Florencio García, Retail & Catman sector director en Kantar, “esto demuestra que el consumidor continúa buscando productos de mayor calidad y está dispuesto a pagar más por ellos”.

Los productos frescos continúan siendo los dinamizadores del mercado, y los responsables de la gran mayoría de tendencias. Los españoles han gastado un 1,1% más en estos productos en el segundo trimestre del año y siguen con la línea de hacer más a menudo este tipo de compra en el canal dinámico, “siendo esta sección la que explica la reducción de gasto en el canal especialista y la que, por otro lado, permite a la mayoría de los distribuidores modernos cerrar en positivo la primera mitad del año en cuanto a ventas” añade Florencio García.

Mercadona y Lidl, lo que más ganan

En cuanto a las principales cadenas, Mercadona refuerza su liderazgo en el segundo trimestre del año, reteniendo ya el 26,1% del gasto que realizan los españoles en gran consumo, lo que supone un crecimiento de 1,2 puntos respecto a 2018. La cadena valenciana de distribución inició el año con crecimientos más moderados, con dificultades para seguir ganado cuota en algunas de las secciones donde ya tiene más peso dentro de alimentación y droguería, sin embargo, con el paso de los meses, y sobre todo con la aportación a crecimiento de su sección de frescos, ha retornado a los ritmos de crecimiento de los años anteriores.

Por su parte, Carrefour, que cerró 2018 cediendo 0,2 puntos de cuota, vuelva a crecer en 2019, y tras un buen arranque de año, consigue mantener su posición en los últimos meses, situándose con un 8,7% de cuota, lo que supone 0,3 puntos más que hace un año. El crecimiento de la compañía francesa viene marcado por secciones clave en su plan “Act for Food” como son las de frescos y la sección de productos ecológicos, además de por su buen desarrollo online durante 2019.

En cuanto al Grupo DIA, se mantiene como la tercera cadena preferida de los hogares españoles, con un 6,6% de cuota de mercado, lo que supone una pérdida de un punto, respecto a su posición hace un año y muy alejada de su tope de cuota, cuando en este mismo trimestre en 2016 alcanzaba el 8,9% del mercado español.

“Grupo DIA y Carrefour han tenido varios cambios en los últimos meses en su dirección, y toda la industria espera ver en qué se traducen estos cambios. Carrefour ha conseguido ya una buena línea en algunas secciones, aunque sigue con retos pendientes sobre todo en lo referente a hacer atractivo el hipermercado para un consumidor español cada vez con más opciones. En el caso de DIA, a pesar de todos sus problemas, se mantiene como una cadena fundamental para el hogar español, y tiene por delante el gran reto de rentabilizar sus metros cuadrados y mejorar su imagen. En este sentido, parece que el precio será una vez más clave para ganarse la confianza del consumidor, y el sector espera ajustes en la segunda mitad del año”, puntualiza Florencio García.

Respecto a Lidl, continúa con su línea de crecimiento de los últimos años, y en 2019 es la segunda cadena nacional en cuanto a número de clientes, lo que le sirve para impulsar su cuota y ganar 0,7 puntos hasta alcanzar el 5,6% del mercado español en el segundo trimestre del año, situándose como cuarto distribuidor nacional.

Asimismo, Grupo Eroski mantiene sus posiciones de relevancia en los mercados vasco, gallego y balear, concentrando todavía sus mayores caídas en Caprabo, aunque sus números mejoren respecto a 2018. El incremento de competencia en sus territorios base, sumado a la venta de superficie, sitúa a la cooperativa vasca con un 4,9% de cuota en el territorio nacional, frente al 5,5% del mercado que tenía hace un año.

Grupo Auchan por su parte logra una cuota del 3,5% del mercado español en el segundo trimestre, lo que supone una ganancia de 0,1 puntos, pero sobre todo un cambio de tendencia respecto a las caídas de 2018 y 2017, y que tendrá que confirmar en la segunda mitad de año, validando si su cambio de tiendas “Simply” a “Mi Alcampo” mantienen esta tendencia.

En conclusión, en el segundo trimestre de 2019, Kantar señala que los seis primeros grupos de distribución han concentrado el 55,2% del mercado nacional, incrementando su peso sobre el total del mercado, aunque otros agentes del mercado siguen ganando peso, “como es el caso de las tiendas Aldi que, sin todavía una representación en todas las regiones, continúan destacando en captación de nuevos compradores; o los supermercados regionales, donde seguimos viendo casos de éxito en casi todas las regiones: los súper como Bon Preu, Consum, Ahorramas o Gadisa, entre otros muchos, logran, apoyados sobre todo en sus secciones de productos frescos, números muy positivos en lo que va de año”, concluye Florencio García.

Tags: AuchanCarrefourDIADistribuciónEroskiGran consumoLidlMercadona
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago online DIA
Distribución

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021

DIA ha incorporado el servicio de pago Bizum en su tienda online, que se suma a las ya existentes como...

Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla
Distribución

Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

22/01/2021

Eroski ha inaugurado un nuevo supermercado franquiciado en la localidad sevillana de Aznalcázar. El establecimiento, abierto bajo la enseña Eroski/City, ofrecerá...

Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
Desperdicio alimentario

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago online DIA

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021
Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

22/01/2021
aceite envasado

Anierac comercializa un 2,4% menos en 2020

22/01/2021
El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies