PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El gran consumo cierra 2023 creciendo en valor un 7,3% y con un volumen estable

24/01/2024
en Distribución
compra

El gran consumo ha finalizado el 2023 creciendo en valor un 7,3% debido al alza en los precios ya que el volumen en las compras se ha mantenido estable, en concreto se ha reducido un ligero 0,2% y continúa siendo un 3,6% inferior al periodo previo a la pandemia,  según los datos de Kantar.

Tal y como ha explicado César Valencoso, Consumer Insights Consulting director de Kantar Worldpanel, durante un webinar celebrado este miércoles, “este 2024 será el año de transición, pasaremos de una situación de crisis a una de normalidad”, finalizando así un ciclo en el que la pandemia del Covid y sus posteriores consecuencias han provocado importantes cambios en el consumo y dando inicio de un nuevo ciclo que estará marcado por la estabilidad en el volumen de compra.

De este modo, los grandes retos de este superciclo de crisis, que en su parte final ha estado dominado por el impacto de los precios tanto en los bolsillos de los consumidores como en los márgenes de los operadores de la industria, van dejando paso a nuevos objetivos que nos devuelven a la lucha por la cuota de mercado, señala la consultora.

En concreto, Valencoso ha señalado varios puntos que caracterizarán este nuevo ciclo. El primero de ellos hace referencia al volumen de compra en gran consumo y sobre ésta ha señalado que, si bien comenzará a aumentar poco a poco, “recuperar los niveles de prepandemia llevará tiempo” ya que, además, ese volumen no está fuera del hogar. A este respecto ha señalado que la disminución del desperdicio ha supuesto una cuarta parte del volumen que se ha perdido, al o que se suma el trasvase del canal especialista al canal dinámico y el gran movimiento que hay hacia una mercado más convenience (platos preparados) y que supone una compra en volumen menor de productos.

En concreto, del total volumen perdido por el gran consumo, el 14,5% se produce por el trasvase continuo de ventas del canal especialista y pequeño retail al canal dinámico, tendencia que viene de muy atrás y que se espera que se mantenga en 2024 y sucesivos años. La reducción del desperdicio, que es una noticia excelente, está detrás del 24,6% de reducción de volúmenes de compra que antiguamente acababa en la basura y, finalmente, la macrotendencia a comprar opciones de platos preparados o semipreparados implica una reducción de volúmenes del 11,3%.

La suma de los tres factores explica aproximadamente la mitad de la reducción de volúmenes. Además, estas tres tendencias van a continuar más o menos igual. Sin embargo, hay un 49,6% del volumen de compra que se ha reducido que se debe a comportamientos de compras más simples, frugales y menos impulsivos y que son típicos de épocas de crisis y que normalmente se recuperan después. “Ese volumen volverá al mercado en unos años. Por eso creemos que el mercado irá a más positivo”, ha señalado el experto en gran consumo.

El crecimiento de la marca del distribuidor se estabilizará en 2024

Otro punto que marcará este año y que ha destacado Valencoso es que la estabilidad también llegará a la marca de la distribución, que alcanzó en 2023 una cuota en valor récord del 43,7%, a pesar de haber incrementado su precio más que la marca del fabricante. Si bien su crecimiento no se va a detener, las previsiones de Kantar apuntan a que lo hará de una manera más moderada como parte de este nuevo escenario de estabilidad.

De este modo, el panorama seguirá siendo retador para fabricantes y retailers. Así, en el nuevo ciclo “vamos a ir viendo como progresivamente se abandona el foco en el mantenimiento de márgenes amenazados por los constantes incrementos de precio para centrarse en ganar nuevamente cuota en volumen. Así, esperamos ver a los principales operadores invirtiendo más en las palancas clave, como la publicidad, promoción e innovación”, señala la consultora.

De forma transversal, la innovación debería volver a coger impulso en 2024, sobre todo como una oportunidad para las marcas de cara a diferenciarse y generar crecimiento. Según César Valencoso, “la importancia de la innovación es tal que las marcas que más innovan, multiplican por seis el crecimiento con respecto a las que no innovan”.

Tags: cierre 2023comprasGran consumoKantarValorVolumen
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lidl
Distribución

Lidl elevó sus ventas un 5,7% y marcó récord histórico en compras de producto nacional en 2024

17/09/2025

Lidl finalizó el 2024 alcanzando unas ventas netas de 6.952 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,7%...

comercio
Distribución

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025

El sector de gran consumo en España se enfrenta a un momento clave. Tras años de crisis sucesivas, desde la...

compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025
Frutales

El valor de la producción de frutas y hortalizas alcanza los 20.780 millones

15/09/2025
Compras en supermercado

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies