PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gasto semanal ha caído en torno al 60% desde el inicio del confinamiento

15/04/2020
en Consumo
Pago con tarjeta

La crisis sanitaria originada por el Covid-19 está teniendo un impacto sobresaliente en el consumo en España. Así, si bien el fin de semana anterior a la declaración del estado de alarma, se produjo un aumento cercano al 20% interanual, en línea con el incremento de la afluencia de consumidores para acumular provisiones, desde el 20 de marzo, la caída del gasto semanal con tarjeta se estabiliza en torno al 60% respecto al observado en la misma semana de 2019.

Así lo recoge el informe “España: efectos de la COVID-19 en el consumo a través de las operaciones con tarjeta bancaria”, realizado por BBVA Research, que señala también que en los días previos a la Semana Santa se produjo un rebote en las ventas, aunque, aun así, se quedó en un 51% por debajo de la misma semana del año anterior.

Respecto a las compras por Internet, muestran una caída del 44% respecto a la misma semana del año anterior, menor que las compras presenciales.

En cuanto a las compras de residentes en el extranjero, el descenso ha sido del 97%, lo que es compatible con la paralización de la actividad en el sector turístico y de los desplazamientos transfronterizos.

Por Comunidades Autónomas, la caída de las compras se sitúa en torno al 70% en Madrid, Baleares y Canarias, regiones especialmente afectadas por el cierre turístico. Por el contrario, en Asturias y Castilla-La Mancha los descensos se encuentran más próximos al 50% interanual.

Por sectores, los datos muestran un repunte del gasto con tarjeta en establecimientos de alimentación, que se duplicó justo antes de la aprobación del estado de alarma y continúa aumentando alrededor del 60% interanual. Ello se explica por las medidas de confinamiento, que imposibilitan el consumo de comidas y bebidas fuera del hogar. Asimismo, entre los días 6 y 8 de abril, previos a los festivos de Semana Santa, se registraron incrementos significativos del gasto en torno al 95% interanual, para retornar a la evolución previa durante los festivos.

Por otro lado, el fin de semana anterior a la aprobación del confinamiento se incrementó el gasto en salud (fundamentalmente, farmacéutico) y el realizado en grandes superficies cerca del 30%. Una vez en marcha las restricciones al movimiento, el descenso del gasto farmacéutico se estabiliza en torno al 50% interanual y en grandes superficies, alrededor del 30% interanual. El gasto en los restantes sectores (bienes y servicios no esenciales o de primera necesidad como hostelería, ocio y entretenimiento, viajes, vestido y calzado, etc.) se ha reducido en más de un 90%.

Por último, el gasto online representa ya en torno al 20% del total de transacciones con tarjeta, dos puntos más que hace un año. En la cesta de consumo por Internet, se multiplica por 1,5 el gasto en grandes superficies y en alimentación, se duplica el gasto en salud y aumentan en un 50% las compras en bares y restaurantes (entregas a domicilio). Por el contrario, el gasto en agencias de viajes y en transporte ha disminuido prácticamente a cero.

Tags: ConfinamientoCoronavirusgastoTarjeta
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Consumo

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021

La economía de todo el mundo se ha visto afectada por el Covid-19 y las vacunas se ven como la...

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Compras

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021
Pago con tarjeta

Los españoles cerraron 2020 con una reducción del gasto del 8%

08/01/2021
Compra

El gasto en alimentación, que se duplicó en el confinamiento, se mantuvo por encima del 40% hasta agosto

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago online DIA

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021
Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

22/01/2021
aceite envasado

Anierac comercializa un 2,4% menos en 2020

22/01/2021
El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies