PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gasto medio por hogar destinado a alimentos y bebidas aumentó un 1,5% en 2019

28/07/2020
en Alimentación
Compra

El gasto medio por hogar ascendió el pasado año a 30.243 euros, lo que supuso un aumento anual del 1,2%. En términos constantes, es decir, eliminando el efecto de los precios, el gasto medio por hogar creció un 0,9%. De este presupuesto, el 14,2% fue destinado a alimentos y bebidas no alcohólicas, al que los hogares dedicaron 4.286 euros, un 1,5% más, según la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, los consumos en carne (3,3% del gasto total), pan y cereales (2%), pescado y marisco (1,6%) y leche, queso y huevos (1,6%) fueron los más relevantes. Los otros dos grandes grupos que concentraron la mayor parte del gasto medio fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un gasto medio de 9.441 euros, lo que supuso el 31,2% del presupuesto total del hogar, y transporte, con un gasto medio de 3.888 euros, el 12,9% del total.

Por su parte, el gasto medio por persona fue de 12.151 euros, con un incremento del 1,1% respecto a 2018. La variación en términos constantes fue del 0,8%. El gasto total del conjunto de los hogares residentes en España, medido en términos corrientes, aumentó un 1,9%. En términos constantes creció un 1,6%.

Distribución del consumo según el nivel de gasto de los hogares

La distribución del consumo entre los diferentes grupos de gasto depende, en gran medida, del nivel de gasto de los hogares. Así, el 20% de los hogares con menor gasto dedicaron más del 60% de su presupuesto a gastos relacionados con vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas.

Por su parte, el 20% de los hogares con mayor gasto destinaron el 37,9% de su presupuesto a este tipo de gastos. Por otro lado, el 20% de los hogares con más gasto dedicaron el 17% de su presupuesto a transporte, el 11,1% a restaurantes y hoteles y el 6,6% a ocio y cultura. Los hogares con menor gasto destinaron aproximadamente la mitad de este porcentaje a cada partida (7,0%, 5,6% y 3,0% respectivamente).

El gasto de los hogares en los 10 últimos años

Los hogares recuperaron en 2019 el nivel de gasto que tenían hace 10 años. Y es que, en 2009 el gasto medio por hogar era de 30.245 euros y en 2019 alcanzó los 30.243 euros. A lo largo de este periodo, el gasto medio se redujo paulatinamente hasta alcanzar su mínimo en 2014, con 27.090 euros, más de un 10% por debajo del nivel de 2009. Desde entonces se inició la recuperación, con tasas anuales cada vez mayores, excepto en los dos últimos años, en los que el ritmo de crecimiento se ralentizó.

Teniendo en cuenta el valor del gasto en términos constantes de 2006, es decir, eliminando el efecto de los precios, el gasto medio por hogar en 2019 fue de 26.185 euros, lo que lo mantiene todavía por debajo del nivel alcanzado en el año 2009, que fue de 28.168 euros.

Un análisis de cómo distribuyeron los hogares su presupuesto entre los grandes grupos de gasto, muestra que éste no se modificó de forma sustancial en los 10 últimos años. Los grupos que más incrementaron su peso sobre el total del gasto en este periodo fueron vivienda (del 29,5% al 31,2%), transporte (del 11,9% al 12,9%) y enseñanza (del 1,0% al 1,6%). Por el contrario, cabe reseñar la pérdida de importancia en estos 10 años del ocio y cultura, (cuyo peso se reduce del 6,8% al 5,5%) y del vestido y calzado, (del 5,8% al 4,7%). Alimentos y bebidas no alcohólicas y restaurantes y hoteles se mantuvieron estables en la estructura de gasto.

Tags: AlimentaciónalimentosgastoHogarINE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

anuga
Empresas

Anuga 2021 abordará el cambio de la alimentación

23/02/2021

La Covid-19 está teniendo un gran impacto en la vida de las personas y ha mostrado claramente cómo los cambios...

Las marcas de cuidado del hogar de Henkel también se comprometen con la sostenibilidad
Empresas

Las marcas de cuidado del hogar de Henkel también se comprometen con la sostenibilidad

22/02/2021

La división Laundry & Home Care de Henkel quiere promover la reducción de la huella medioambiental en toda la cadena...

Exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas suben un 5,5% en 2020 a pesar del Covid-19

19/02/2021
Donacion Spar Gran Canaria

Spar Gran Canaria dona dos toneladas de alimentos a personas vulnerables

17/02/2021
Danone se alía con Iberdrola en la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Europa

Los españoles han recortado un 30% su gasto medio en las rebajas

17/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies