PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 17 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El gasto medio mensual en gran consumo subió un 3,7% en 2024 hasta los 421 euros por hogar

21/02/2025
en Distribución
compra supermercado

El gasto medio mensual en gran consumo ha alcanzado en 2024 los 421 euros por hogar, lo que representa un crecimiento del 3,7% respecto a 2023, situando el gasto anual en 5.057 euros. Estos datos reflejan una normalización del consumo, con una inflación mucho más contenida y un mercado más estable, según revela el análisis anual del mercado de gran consumo en distribución moderna en España realizado por Circana.

El trabajo destaca cómo la demanda ha ganado protagonismo frente a la subida de precios, impulsada por una recuperación moderada del poder adquisitivo de los hogares. Sin embargo, los consumidores siguen adoptando estrategias de compra consciente para reducir el gasto en su cesta de la compra, optando por productos esenciales, promociones y marcas de distribuidor.

Por primera vez en años, la subida de precios ha dejado de ser el principal motor del crecimiento del mercado. En 2024, el gran consumo ha experimentado un aumento de facturación del 3,7% en valor, pero este avance ha sido liderado por un crecimiento del 2,5% en volumen, mientras que los precios solo han aumentado un 1,3%.

“Este cambio de tendencia confirma que el mercado de gran consumo está recuperando una cierta normalización, a pesar de las múltiples incertidumbres y desafíos a los que se enfrenta”, señala Circana.

En cuanto a las categorías, han evolucionado de forma dispar, aunque todas presentan resultados positivos respecto al año pasado. El 90% del crecimiento en valor ha provenido de los departamentos de alimentación y frescos, con el aceite de oliva y el chocolate como los productos con mayor contribución debido a sus elevados incrementos de precio. De hecho, son las dos categorías que más se encarecen en 2024.

Pero no todas las categorías siguen esta tendencia favorable. Hay algunos productos que consideramos esenciales y no queremos prescindir de ellos como son, por ejemplo, el pollo (+7,7%), el café en grano (+16,7%), las ensaladas refrigeradas (+11,8%) o los huevos (+7,3%), que han experimentado una fuerte demanda. Sin embargo, otros productos como, por ejemplo, los zumos (-5,0%), el marisco (-8,9%) o los espumosos (-10,2%) se consideran discrecionales y han visto una reducción considerable en su volumen de ventas.

Consolidación del supermercado grande

El supermercado grande ha reforzado su liderazgo con una cuota de mercado del 55,5%, seguido por el supermercado mediano (18,1%) y el hipermercado (10,9%).

El canal online sigue creciendo, aunque todavía representa una pequeña porción del mercado, con un 3,2% de cuota. Se espera que este canal continúe evolucionando y ganando la confianza de los consumidores, que todavía se decantan mayoritariamente por la compra en canal físico, especialmente cuando se trata de alimentos y productos frescos.

Por otro lado, el informe señala que la Marca de Distribuidor (MDD) sigue consolidándose en España y comparte el mercado con las marcas de fabricante (MF). En concreto, la presencia de la MDD varía según los departamentos: en droguería y limpieza, representa el 62,9% de la cuota en valor, mientras que, en categorías como bebidas o perfumería e higiene, siete de cada diez consumidores siguen decantándose por la MF.

La MDD ha seguido creciendo en mayor medida tanto en valor como en volumen durante 2024. Sin embargo, gracias a la fuerte apuesta de la MF por ofrecer valor al consumidor mediante innovación y promociones, la diferencia de incrementos ha disminuido en los últimos meses.

Previsiones para 2025

La mejora en la economía española, los buenos resultados en FMCG y el incremento de la confianza entre consumidores y empresas posicionan al mercado en un contexto favorable para 2025. Según Circana, se espera continuar con la tendencia positiva y un crecimiento en valor en torno al 3-4%, impulsado por una demanda más activa, que se convertirá en el principal motor del crecimiento. Los precios seguirán fluctuando, pero a niveles moderados en general.

“La clave del éxito residirá en responder a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente y consciente, que no solo demanda una buena relación calidad-precio, sino también valor añadido: productos saludables, sostenibles, personalizados, que faciliten la vida y ofrezcan experiencias. La innovación y la fidelización del consumidor serán los grandes desafíos en un contexto de mayor estabilidad, pero también de incertidumbre y retos para la industria del gran consumo”, destaca la consultora.

Tags: Circanacompragasto medio mensualGran consumoHogar
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

mesa redonda
Distribución

Los consumidores siguen decantándose por la compra en tienda física, siendo el hipermercado donde más gastan

10/06/2025

Un nuevo estudio confirma un claro dominio de la tienda física como canal de compra: el 97% de los consumidores...

Snacks
Distribución

El mercado europeo de snacks alcanzó en 2024 un valor de ventas de 234.000 millones

05/06/2025

El mercado europeo de snacks alcanzó en 2024 un valor de ventas de 234.000 millones de euros, lo que supone...

Promarca - innovacion gran consumo

La innovación en gran consumo se encuentra en mínimos históricos

04/06/2025
Alimentación

El gran consumo aumentó las ventas en valor un 3,8% en la semana del apagón

30/05/2025
Dia

Dia destina 35 millones a la compra de fruta de verano de origen nacional

29/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Junta General Damm

Damm supera de nuevo los 2.000 millones de facturación y gana un 35% más en 2024

17/06/2025
Auara - zumos funcionales Good Good

Auara amplía su gama de zumos funcionales con propósito

17/06/2025
Makro y Fazla

Makro avanza en la reducción del desperdicio de alimentos

17/06/2025
El Mirador - Bahia Sur - Castellana Properties

Castellana Properties destina 1,5 millones a la renovación de Bahía Sur

17/06/2025
Interporc - Olimpiadas Los Pedroches

Interporc consolida su apoyo al medio rural

17/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies