PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El gasto en comercio electrónico supera los 85.000 millones de euros en España

20/03/2024
en Distribución
Compra online

El volumen del negocio online se duplicó en los últimos cinco años, alcanzando la cifra de 85.332 millones de euros en 2022. Este crecimiento se ha mantenido en ascenso desde 2020, con una progresión anual de más de 15.000 millones de euros.

Así lo revela el estudio “Compras online en España (ed. 2023)”, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) y que ofrece una visión completa y detallada del estado actual del comercio digital en nuestro país. En colaboración con Grupo Oesía, el estudio analiza el panorama en constante evolución del comercio digital en nuestro país.

El trabajo recoge también que el gasto medio anual en compras online aumentó a 3.050 euros en 2022, lo que supone un incremento de más de 400 euros de media respecto a 2021. Y entre los productos y servicios más demandados se incluyen alojamiento turístico, vestimenta, transporte, entradas a eventos y productos cosméticos.

Creciente democratización del comercio electrónico

El 83,1% de los usuarios de Internet de España realiza compras online, y el 40% de ellos lo hace de manera mensual. La proporción entre hombres y mujeres que compran online se ha igualado en los últimos años y actualmente la diferencia entre hombres y mujeres que compran por Internet es prácticamente inexistente (menos de 1p.p.) En su mayoría viven en pareja y tienen hijos.

Independientemente de su género, los compradores tienden a ser personas entre 35 y 54 años, con estudios superiores, y con ingresos económicos altos. No obstante, hay una creciente participación de otros grupos demográficos, respecto a años anteriores, lo que indica una creciente democratización del comercio online.

Por ámbito geográfico, no se encuentran grandes diferencias, aunque las personas que viven en ciudades de más de 100.000 habitantes compran más online que quienes viven en poblaciones más pequeñas.

Comodidad y sencillez, los aspectos más valorados

La comodidad, con el 79,6%, sigue siendo el principal motivo esgrimido por los consumidores online para realizar sus compras por medio de Internet. Los precios (53,4%) y la rapidez y el ahorro de tiempo (51,4%), también constituyen razones clave en la decisión de efectuar compras online

El elemento mejor valorado de la compra online en 2022 es la sencillez del procedimiento de compra (48,9% de los consumidores online lo considera aceptable). Los otros dos aspectos más valorados son la variedad de productos (44,2%) y la seguridad en los pagos (38,5%), si bien ambos experimentan un descenso en la valoración en comparación con 2020.

Por otro lado, solo un 13,1%, de las personas encuestadas que compraron online afirma haberse visto afectada por algún inconveniente al hacer sus compras. Las contrariedades más registradas en las compras online por las personas entrevistadas son el envío de productos estropeados (39,1%) y la entrega con retraso (37,2%). La no llegada del producto también constituye un problema recurrente con el 31,9%.

Las transacciones online se realizan principalmente a través del teléfono móvil. Tan sólo el 15,3% de personas que compran por Internet opina que los smartphones no son lo suficientemente seguros como para realizar compras online.

Tags: comercio electrónicocompras onlineEspañagasto
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Cosmética Belleza Mujer
Non Food

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025

La belleza ya no responde solo a momentos puntuales: más del 45% de las españolas afirma comprar de forma regular...

Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025
Agricultura ecologica

España se consolida como primer país europeo y sexto del mundo en superficie de producción ecológica

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies