PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El empleo en el sector logístico logra superar las cifras prepandemia

24/05/2023
en Industria auxiliar
Logística

El empleo en el sector de la logística se recupera y ya supera los niveles precovid gracias al crecimiento del 1% en el primer trimestre de 2023 respecto al año anterior al dar trabajo a más de 827.000 personas, esto es cuatro de cada 100 trabajadores, según datos Instituto Nacional de Estadística (INE) analizado por Randstad en su informe “La logística ante el reto de su modernización en la era poscovid”.

Por subsectores, el transporte de mercancías crece un 4% y supone un 52% del total del empleo, y el almacenamiento, que aumenta otro 9% y supone otro 35% del total, han tenido un comportamiento positivo; sin embargo, ambas ramas no han podido compensar el descalabro del 23% del empleo en el área de actividades postales y correos, que representa un 13% del total.

En términos de crecimiento absoluto desde 2019, el sector del almacenamiento y actividades anexas al transporte ha sido el que más ha aumentado, un 24,8%, firmándose cerca de 73.000 contratos. Por su parte, la variación interanual ha afectado negativamente a la rama de las actividades postales y correos, que ha visto reducirse un 23,3%, según refleja el registro de afiliaciones a la Seguridad Social.

“La logística es la columna vertebral de la economía, aplaudimos la recuperación del empleo en el sector, sin embargo, necesitamos atajar las deficiencias estructurales que pueden lastrar su desarrollo. La pandemia provocada por el covid-19 impactó de lleno en un sector en pleno auge, impulsado por el crecimiento exponencial del comercio electrónico que ha exigido una mayor presencia de trabajadores en ramas con el de la gestión de almacenes”, sostiene Valentín Bote, director de Randstad Research.

El problema del remplazo generacional

El análisis recoge, además, uno de los mayores retos a los que se enfrenta la logística: el del remplazo generacional. El sector cuenta con una mano de obra muy envejecida, el 51% de los trabajadores del sector es mayor de 45 años y el 21% tiene menos de 35 años. Además, en los últimos tres años el grupo de edad de trabajadores entre 45 y 54 años ha superado al del segmento entre 35 y 44 años.

“La logística tiene que reposicionarse entre los jóvenes como un sector dinámico y atractivo, con posibilidades de futuro para evitar que su declive ante la falta de talento. No hablamos solamente del remplazo generacional de la fuerza de trabajo, nos referimos a su desarrollo, evolución y adaptación a los nuevos tiempos”, aduce el director de Randstad Research.

Otra de las cuestiones que el sector tiene que afrontar es el de la paridad dentro de un sector muy masculinizado, de las más de 827.000 personas que trabajan en Logística, 645.000 son hombres (un 78%). Por ramas es el transporte de mercancías el que más hombres emplea (un 87%), seguido de la rama de almacenamiento (un 70%), mientras que las mujeres suponen el 35% de los empleados en el subsector de las actividades postales y de correos.

Profesionalización y capacitación del sector

Otro de los aspectos que la logística necesita atajar es el de la profesionalización y capacitación de los trabajadores en un sector en el que el 59% de los profesionales no ha completado estudios profesionales. De hecho, existe una carencia de titulados universitarios en las tres ramas, suponiendo apenas el 9% del empleo en el subsector del transporte de mercancías, contra el 20% de los contratados en almacenamiento o el 17% de actividades postales.

A pesar de esta situación, el análisis realizado por Randstad Research identifica una tendencia positiva de profesionalización en las áreas de transporte de mercancías y almacenamiento con un crecimiento de los titulados universitarios en el primer trimestre de 2023 del 6% y del 9% de los trabajadores con estudios profesionales en estas ramas.

“Son precisamente estas áreas las que más han crecido durante el último trimestre y las que necesitan de más innovación y capacitación, tanto en la utilización de maquinaria como en la gestión de almacenes, entre otros aspectos, mientras que las entregas postales o de última milla no requieren de dicha especialización”, afirma Valentín Bote.

Concentración del empleo en Madrid y Cataluña

El conjunto del sector de está formado por más 71.000 empresas, de las cuales un 81% pertenece al transporte terrestre y según el análisis de Randstad Research, tanto las empresas como el empleo se concentran en las autonomías de Madrid, Catalunya, ambas regiones suponen más de un tercio de la actividad nacional, seguidas de Andalucía y Comunitat Valenciana.

Por territorio y subsector, el 27% de los profesionales de la rama de almacenamiento se encuentran en la Comunidad de Madrid, mientras que en Andalucía y en Cataluña suponen el 16% del empleo en el segmento del transporte de mercancías. Asimismo, Andalucía lidera el empleo en actividades postales y correos concentrando el 17% de los contratos.

En términos absolutos, el transporte de mercancías supone el 2% del empleo nacional (más de 165.000 contratos), con un mayor peso en autonomías periféricas como lo son Murcia, donde llega a suponer hasta el 3,5% de todo el empleo, Castilla-La Mancha (3%) y Aragón (2,8%).

Tags: empleoprepandemiaRandstadSector logístico
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura mantiene su tendencia a la baja y desciende un 2,3% en mayo

02/06/2023

Durante el mes de mayo el paro en el sector de la agricultura se ha reducido en 2.501 personas, lo...

Carrefour-trabajadores
Distribución

Carrefour prevé contratar a más de 8.500 trabajadores para la campaña de verano

01/06/2023

Carrefour va a contratar este verano a más de 8.500 personas a nivel nacional para la campaña de verano, un...

empleo-logistica

El 78% de las empresas logísticas tiene problemas para incorporar talento

31/05/2023
HiperDino

El impacto de HiperDino en la sociedad canaria

29/05/2023
Masymas Supermercados

Masymas (Juan Fornés Fornés) contratará a 300 trabajadores para la campaña de verano

17/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Zummo

Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental

02/06/2023
Caprabo

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023
Interporc-Feria Seoul

Interporc refuerza la presencia del porcino de capa blanca en Corea del Sur

02/06/2023
Cebada

Asaja calcula que la cosecha de cereales de invierno se desplome un 65%

02/06/2023
campo remolacha

Los precios mundiales de los alimentos retoman su tendencia a la baja en mayo

02/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies