Un nuevo informe elaborado por Google y Deloitte en el que se analiza el futuro del ecommerce en el sector de Alimentación y Bebidas hasta 2030 prevé que el comercio electrónico en el retail omnicanal de alimentos y bebidas crecerá un 97%, alcanzando los 163.00 millones de dólares, para 2030.
Según explica el trabajo, las compras online en el comercio minorista de alimentos y bebidas crecerá de manera lenta pero constante hasta 2030, aunque el comercio offline seguirá representando el 93% de las ventas. Los países que más van a crecer serán Francia, Dinamarca y Suecia, seguidos de España.
En el caso de España, el ecommerce ha experimentado un «crecimiento pronunciado» entre 2019 y 2024 y ha liderado entre los países europeos al experimentar un crecimiento en los ingresos online con más del 203%.
Dentro de las subcategorías, los productos que más crecimiento online van a experimentar de aquí a cinco años son productos lácteos y huevos, frutas y frutos secos, y snacks. En cuanto a las marcas blancas, están ganando una cuota de mercado significativa en el sector de supermercados en España, reflejando una polarización del consumidor.
Las personas mayores de 45 años son las que están impulsando el ecommerce de Alimentación y Bebidas en España, mientras que los jóvenes prefieren plataformas de Quick Commerce o Delivery.
Antonio Ibáñez, socio de Deloitte Digital, señala que “en los últimos cinco años la industria de alimentación y bebidas ha tenido un CAGR (Tasa de Crecimiento Anual Compuesta) del 17% en el canal online en Europa, a pesar de ello, el peso respecto al offline sigue siendo solo del 5%”.
Asimismo, señala que “el modelo online que traccionará este crecimiento seguirá siendo el Retail Delivery, aunque los jugadores omnicanal van a crecer más que el resto de jugadores online de la categoría. Esperamos que el crecimiento del canal omnicanal online sea del 97% en los próximos cinco años llegando a cuotas del 13% en los países más maduros. Los países que más van a crecer serán Francia, Dinamarca y Suecia, seguidos de España. La comida va a seguir ganando cuota a las bebidas llegando a un peso del 70% del total de la categoría en el canal online”.