• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El cultivo de aguacate va en aumento

16/10/2019
en Alimentación
Aguacate

El cultivo del aguacate, que tradicionalmente se ha circunscrito a zonas muy concretas de Málaga y Granada y a las Islas Canarias se está expandiendo a otras provincias como Castellón, Valencia, Alicante, Huelva, Cádiz e incluso Almería.

La superficie peninsular dedicada a este cultivo fuera de Málaga y Granada ya supone casi el 20% del total peninsular y un 17,45% del total nacional. Su producción -comienza en octubre y finaliza en mayo, está repartida de la siguiente manera: Málaga y Granada (15.000 hectáreas), Canarias (1.400 hectáreas), Huelva (1.000 hectáreas), Cádiz (800 hectáreas) y C. Valenciana (600-800 hectáreas).

El cultivo de esta fruta tropical hasta ahora está siendo bastante rentable para el agricultor, de ahí la expansión de su cultivo, aseguran desde Asaja. Así hay varias cuestiones que pueden afectar a corto medio plazo tales como la gran expansión del cultivo en Marruecos y Portugal, con las misma fechas de comercialización que la producción española; el incremento de las producciones y exportaciones hacia la UE de competidores como Sudáfrica, Perú, México (Jalisco) y Colombia; que se solapen fechas de campañas de terceros países, inferior al que demanda la producción española y la tendencia de suministro de la cadenas de distribución hacia estos orígenes.

El gran interés que está suscitando este cultivo ha hecho que desde Asaja desarrollen un grupo de trabajo sobre este cultivo en la que van a estar representadas todas las provincias productoras. El objetivo de esta mesa de trabajo será compartir información sobre la marcha de los cultivos, así como debatir y acordar las estrategias a seguir ante las administraciones.

Esta sectorial de Asaja nace con el objetivo de ser un referente nacional tanto ante las administraciones, productores y comercializadores defendiendo el interés del productor en todos los aspectos que afectan al aguacate, como para tener información de primera mano en materia de precios, tonelajes, situaciones de mercado. Entre los objetivos también está el articular de forma coordinada la defensa organizativa del aguacate español para defender la rentabilidad del producto que se puede ver reducida a corto-medio plazo.

Tags: aguacate
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aguacate
Consumo

La WAO estima que el consumo de aguacate crezca un 15% en Europa este año

28/10/2020

La Organización Mundial del Aguacate (WAO, en inglés) ha destacado el importante crecimiento experimentado por el aguacate durante la pandemia...

Aguacates
Consumo

La WAO prevé un crecimiento del consumo de aguacate del 20% este año en España

11/06/2020

La Organización Mundial del Aguacate (WAO) celebra el Mes Mundial del Aguacate, que tiene lugar en el mes de junio,...

Aguacate Carrefour

Carrefour pone a la venta un untable con un 99% de aguacate

11/02/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El zumo de frutas alcanzó 839 millones de euros en exportaciones en 2020, un 10% más que en 2019

El zumo de frutas alcanzó 839 millones de euros en exportaciones en 2020, un 10% más que en 2019

03/03/2021
Cheerios Avena

Nuevos cereales Cheerios Avena de Nestlé

03/03/2021
Almacén

El stock de mercancías en el comercio se redujo un 1,4% en 2020

03/03/2021
Excellence Cool Creme

L’Oréal Paris estrena tecnología en su Excellence Cool Creme

03/03/2021
Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies