PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Covid-19 favorece el alejamiento de los consumidores del dinero en efectivo

08/10/2020
en Distribución
Pago con tarjeta

Los clientes se están alejando del dinero en efectivo mientras crece la preferencia por los medios de pago digitales, según confirma el informe World Payments Report 2020 de Capgemini, que explica cómo las empresas de medios de pago están siendo empujadas rápidamente a la transformación, enfrentadas al aumento del volumen de operaciones de pago, el aumento de la competencia y unos mayores riesgos, amplificados por el Covid-19.

En concreto, explica la compañía, el volumen de las operaciones de pago ya había alcanzado nuevos máximos antes de que comenzara la pandemia, tendencia que se prevé que continúe, aunque a un ritmo que reflejará tanto la mayor preferencia por operaciones sin efectivo como la ralentización de la economía mundial. De este modo, el informe predice una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12% para operaciones electrónicas en todo el mundo entre 2019 y 2023. Las operaciones sin efectivo crecieron de manera significativa en todo el mundo desde 2018-2019, cerca del 14%, hasta alcanzar los 708.500 millones de operaciones, la tasa de crecimiento más alta registrada en la década pasada.

La región de Asia-Pacífico adelantó a Europa y América del Norte hasta ocupar el primer puesto en volumen de operaciones electrónicas en 2019, con 243.600 millones. Este incremento se debió al aumento del uso de smartphones, el auge del comercio electrónico, la adopción del monedero digital y las innovaciones en medios de pago a través del móvil y el código QR. Se debe, asimismo, al rápido crecimiento de China, India y otros mercados del sudeste asiático, donde este tipo de operaciones creció un 31,1%.

Nuevos métodos de pago

Los nuevos participantes en el mercado cada vez son más populares: como muestra el informe, el 30% de los consumidores utiliza una bigtech para servicios de pago y el 50% utiliza ya un neobanco para algunos pagos. Asimismo, en abril de 2020, más de 38% de los consumidores afirmaba que había descubierto a un nuevo proveedor de servicios de pago durante el confinamiento. La banca por internet y las transferencias directas seguían, y siguen siendo, el método de pago preferido durante la crisis sanitaria mundial, según el 68% de los consumidores encuestados. El segundo método más utilizado sería el de las tarjetas sin contacto, según indica un 64% de los consumidores, que afirma utilizarlas a menudo. Los monederos digitales (incluidos los pagos por medio de QR) son la opción preferida para el 48% de los encuestados.

Los medios de pago alternativos podrían seguir impulsando el uso de pagos sin efectivo, por la búsqueda de rapidez, comodidad y una experiencia mejor por parte de los clientes. Se prevé que el número de usuarios de monederos digitales pase de 2.300 millones en 2019 a 4.000 millones en 2024, el 50% de la población mundial. Los pagos invisibles, o procesos automatizados de pago, como los que se ofrecen en las tiendas Amazon Go y Uber están también cerca de alcanzar un crecimiento del 51% CAGR en el periodo 2017-2022.

“La Covid-19 ha acelerado el ritmo de la innovación en el marco de las operaciones de pago en una vertiginosa carrera hacia lo que será la nueva normalidad, obligando a las empresas de medios de pago a erigirse en maestros digitales casi de la noche a la mañana. Hoy más que nunca, los proveedores de servicios de pago deben ofrecer productos y servicios diferenciados que destaquen en velocidad, comodidad y una experiencia superior para el cliente de principio a fin”, afirma Anirban Bose, CEO del área de Servicios Financieros de Capgemini y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo, que añade que “en la actualidad estamos viendo bancos y empresas de medios de pago visionarios que están priorizando la transformación tecnológica y adoptando de forma activa un enfoque ‘organiza y colabora’ formando equipo con nuevos y flexible participantes para crear organizaciones más ágiles”.

Tags: CapgeminiconsumidoresefectivoPago
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dinero
Distribución

Alertan que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros perjudicaría la recuperación del comercio

28/01/2021

Las organizaciones del sector comercial Anged, CEC, Acotex, Fece y la de servicios de seguridad Aproser ven con preocupación el...

Pago online DIA
Distribución

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021

DIA ha incorporado el servicio de pago Bizum en su tienda online, que se suma a las ya existentes como...

Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
consumidor

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021
paneles fotovoltaicos

Los consumidores impulsan a las empresas a lograr cadenas de suministro con cero emisiones netas

15/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dinero

Alertan que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros perjudicaría la recuperación del comercio

28/01/2021
Donaciones

P&G intensificó el pasado año sus actuaciones solidarias

28/01/2021
Eroski prosigue con su plan de expansión

Eroski prosigue con su plan de expansión

28/01/2021
Caprabo

Caprabo prevé elevar las ventas de cítricos de Terres de l´Ebre un 150% esta temporada

28/01/2021
Congelados

Las ventas de alimentos congelados se reducen un 3% en 2020

28/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies