PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo inmediato representa ya uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas

28/10/2025
en Distribución
Listo para comer

El consumo inmediato ya supone uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas en España (lo que incluye tanto el consumo fuera del hogar como el realizado para cocinar en casa), y que asciende hasta el 37% en los principales mercados europeos (Big 5: España, Francia, Gran Bretaña, Italia y Alemania).

Así lo revela un nuevo informe de Circana que presenta las últimas tendencias en consumo inmediato, fruto de los hallazgos de su Panel CREST, que analiza de forma continua todas las ocasiones de consumo inmediato, independientemente del canal: restaurantes, delivery, supermercados, vending, gasolineras, panaderías o tiendas de conveniencia

Dentro de este consumo inmediato, los datos confirman cómo los canales alternativos a la restauración comercial, como supermercados (en su oferta de comida lista para consumir), gasolineras, panaderías, vending o tiendas de conveniencia, concentran el 23% del gasto en Foodservice. El retail, que ha alcanzado cerca de 20.000 millones de euros en Europa en el último año en el entorno del consumo inmediato, es el principal impulsor de esta tendencia.

Edurne Uranga, VP Foodservice Europa en Circana, señala al respecto que “hace años hablábamos de fronteras difuminadas entre retail y restauración. Hoy esas fronteras están completamente borradas para el consumidor. Ya no decide por canal, sino por conveniencia, valor y experiencia”.

La competencia también se redefine. McDonald’s ya no compite solo con Burger King o KFC, ni Telepizza únicamente con Domino’s. Hoy, retailers como Mercadona, Carrefour, Lidl, Eroski o Dia se suman a la ecuación. En España, estos últimos centran su propuesta para consumo inmediato principalmente en salad bars y lineales o mostradores de comida lista para consumir.

En Europa, además de esta vía, se observan dos desarrollos adicionales:

-Marcas de restauración creadas por los propios retailers, como Bar Atlantic de Esselunga en Italia, que ofrece una experiencia similar a la restauración tradicional dentro del supermercado.

-Modelos “shop-in-shop”, que consisten en integrar corners de marcas reconocidas dentro del espacio retail, como Wasabi en Monoprix (Francia), Costa Coffee y Starbucks en Sainsbury’s (Reino Unido) o Eat Happy en Edeka (Alemania). Estas fórmulas amplían la oferta y refuerzan la conveniencia, acercando al consumidor experiencias gastronómicas completas en entornos de gran consumo.

En España, la fotografía actual muestra a Mercadona como líder en número de establecimientos que ofrecen comida lista para consumir, con más de 1.610 puntos de venta potenciales de este tipo, superando incluso a Burger King, la cadena de restauración con mayor presencia en el país y que ronda los 1.000 establecimientos.

Aunque las dinámicas de rotación y tráfico difieren entre formatos, la capilaridad y el alcance poblacional del retail son y seguirán siendo factores determinantes. Además, el retail se posiciona con niveles de precio que rondan la mitad del canal QSR Specialties, basando su atractivo en conveniencia, asequibilidad y una creciente percepción de comida casera, especialmente entre estudiantes y trabajadores que buscan soluciones rápidas, accesibles y familiares en el día a día.

“En este contexto, surge la pregunta sobre el futuro del menú del día, una ocasión icónica en España que, aunque sigue siendo de gran tamaño y tráfico, ya no tiene garantizado su liderazgo. La restauración tradicional mantiene su fortaleza gracias a la relación calidad-precio, la cercanía y el hábito, mientras que el QSR y el fast casual apuestan por menús más rápidos, personalizables y adaptados a nuevas preferencias. Por su parte, el retail ofrece platos completos, con espera mínima y precio competitivo, ganando terreno en franjas clave del día”, señala Circana.

En un mercado como el español, donde el total Foodservice se mantiene estable en torno a 7.200 millones de ocasiones anuales, la competencia por cada ocasión se intensifica: nadie come dos veces, y cada decisión del consumidor cuenta.

Para David Domínguez, Head of Foodservice España en Circana, “la competencia por la próxima ocasión de consumo inmediato se ha intensificado. Hoy, el retail ya no complementa, sino que compite. Y lo hace con conveniencia, precio y una propuesta que el consumidor siente como propia”. Y añade que “en este escenario, comprender en profundidad cada ocasión de consumo será determinante para competir con éxito. Saber quién la protagoniza, qué platos se demandan, qué barreras existen, y cómo evolucionan los formatos como el delivery o el takeaway permitirá anticiparse a las necesidades del consumidor. Solo con esa claridad será posible diseñar propuestas que conecten de forma auténtica con sus expectativas, combinando una operativa eficiente con una percepción de valor ajustada”.

Tags: Circanaconsumo inmediatofoodserviceListo para comerretail
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra supermercado
Distribución

El mercado de gran consumo creció en valor un 1,4% y en volumen un 2,9% en septiembre

30/10/2025

El mercado de gran consumo cerró septiembre con un crecimiento en valor del 1,4%, por debajo del promedio anual (+2,9%),...

centro comercial
Industria auxiliar

La inversión inmobiliaria en retail podría superar los 2.700 millones a cierre de 2025

29/10/2025

Hasta septiembre de 2025, la inversión directa en activos inmobiliarios dedicados al segmento retail alcanzó los 1.919 millones de euros,...

Grandes almacenes

La inversión inmobiliaria en retail crece un 15% hasta septiembre

21/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies