PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de frutas y verduras en los hogares se mantuvo estable en 2019

01/07/2020
en Alimentación
Frutas y verduras

El consumo de frutas y hortalizas fresas en los hogares en 2019 se situó en 7.741 millones de kilos, un 0,7% más que en 2018, reflejando una estabilización con relación a los dos años anteriores, según el análisis de los datos del Informe de Consumo Alimentario en España 2019.

En 2020, sin embargo, el consumo ha crecido desde el mes de febrero y en especial ha sido con el coronavirus cuando ha aumentado más, con un 13% en marzo y crecimientos también en abril y mayo, informa Fepex.

En concreto, el pasado año el consumo de hortalizas frescas se situó en 2.626 millones de kilogramos, un 1% más que en 2018, por un valor de 4.934 millones de euros, un 5% más. El tomate fue la hortaliza más consumido con 613 millones de kilogramos, un 1% más, por un valor de 1.037 millones de euros (crecimiento del 7%), seguido de cebolla con 327 millones de kilos (0,5%) y 414 millones de euros (16%) y pimiento con 222 millones de kilos (-1%) y 431 millones de euros (4%). El consumo de patata en los hogares en 2019 se retrajo un 2% con relación a 2018, situándose en 922 millones de kilos, pero el gastó creció un 14%, ascendiendo a 826 millones de euros.

En cuanto a las frutas, el consumo en 2019 en los hogares se situó en 4.193 millones de kilogramos, un 1% más que en 2018 y 6.472 millones de euros, un 1% más. Crece el plátano, la manzana, la mandarina, la fresa, la sandía y el melón mientras que retrocede la naranja, con 750 millones de kilos (-4%) la pera, con un 5,5% menos y 216 millones de kilos y la fruta de hueso, con un 2% menos en el caso del melocotón y 138 millones de kilos y un 3% menos en el caso del albaricoque y 40 millones de kilos

Frente a la estabilización de 2019, en 2020 el consumo de frutas y hortalizas ha mejorado en los hogares, destaca Fepex. Así, en el primer trimestre creció un 6,6%, sumando 1.960 millones de kilogramos y el gasto creció un 12% hasta alcanzar los 3.257 millones de euros, según el Panel del Consumo Alimentario del MAPA. Destaca especialmente el mes de marzo, el primer mes de pandemia, con un crecimiento del consumo del 13% y 731,2 millones de kilos, de los que 257,5 millones de kilos correspondieron a hortalizas (+13%), 104,6 millones de kilos a patata (+36%) y 369 millones de kilos a frutas (+8%).

Los datos del consumo en los hogares en 2019 reflejan un estancamiento de la demanda en los hogares o incluso caída si se tienen en cuenta la evolución de los últimos años, según Fepex. En el último quinquenio, el consumo ha descendido un 4% pasando de 8.065 millones de kilos en 2015 a 1.741 millones de kilos en 2019. El consumo per cápita en 2015 se situaba en 180 kilogramos por persona y año mientras que en 2019 ha sido de 168 kilogramos por persona y año.

Por ello, los datos de 2020 son esperanzadores porque muestran un crecimiento desde el mes de febrero de un 7%, que se ha visto agudizado los meses del estado de alarma. Aunque sólo hay datos completos por productos hasta el mes de marzo, las informaciones aportadas semanalmente por el MAPA durante la pandemia muestran crecimientos notables en el conjunto del sector en abril, con un aumento del 44% en hortalizas y patata y del 35,6% en frutas, así como en mayo, con subidas de más del 30% en algunas semanas, concluye Fepex.

Tags: consumoFepexFrutas y verdurashogaresMapa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuez
Alimentación

El sector de la nuez advierte de la venta de producto importado como si fuera nacional

26/02/2021

El sector de nuez integrado en Fepex ha constatado la comercialización de producto importado vendido como si fuera de origen...

Consumo
Consumo

Los precios de consumo descienden cinco décimas en enero y se sitúan en el 0,0%

26/02/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en el mes de febrero un 0,6% en relación al mes anterior...

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Fruta

La exportación española de frutas y verduras sube un 7,7% en 2020 y supera los 14.500 millones

22/02/2021
Ciruelas

La producción de frutas y verduras en la UE se reduce un 2,5%

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies