PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares mantiene su tendencia negativa

09/01/2023
en Consumo
Frutas y verduras

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares sigue cayendo y según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA correspondientes al mes de octubre de 2022 el descenso ha sido del 13% respecto al mismo periodo de 2021, sumando 5.688 millones de kilogramos, descendiendo también el valor en un 2,5%, situándose en 11.010 millones de euros.

En concreto, el consumo de hortalizas en los hogares de enero a octubre de 2022 se situó en 1.964 millones de kilogramos, lo que supone un 14% menos que en el mismo periodo de 2021, descendiendo las principales hortalizas consumidas en los hogares como el tomate, con un consumo de 463 millones de kilogramos, un 12% menos que en 2021; la cebolla, con 228 millones de kilogramos (-19%); pimiento, con 165 millones de kilogramos (-18%) o el grupo de lechuga, endibia y escarola, con 142 millones de kilogramos (-11,5%). El consumo de patata también ha retrocedido en el periodo analizado ha sido de 710 millones de kilogramos, un 11% menos.

La demanda de frutas frescas en los hogares hasta octubre de 2022 también se retrajo respecto al mismo periodo de 2021, un 12%, situándose en 3.194 millones de kilogramos. Al igual que en el caso de las hortalizas han descendido prácticamente todas las frutas consumidas, como naranja, con un 9% menos y 532 millones de kilogramos, plátanos con 447 millones de kilogramos (-15%); manzana con 327 millones de kilogramos (-7%); sandía con 301 millones de kilogramos (-25%); melón, con 291 millones de kilogramos (-16%) o fresa con 108 millones de kilogramos (-8%). Sólo la uva ha registrado un comportamiento positivo en el consumo en los hogares, con 78 millones de kilogramos consumidos, un 4,5% más que en el mismo periodo de 2021.

El gasto en frutas y hortalizas también ha descendido en el periodo analizado, un 2,5%, situándose en 11.010 millones de euros, descendiendo principalmente las hortalizas, cuyo gasto en los hogares se situó en 4.154 millones de euros, un 6% menos y la patata, con 688 millones de euros, un 3% menos, mientras que el gasto en frutas fue prácticamente el mismo que el año anterior, con 6.167 millones de euros (+0,2%), según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA y procesados por Fepex.

Tags: consumoFepexFrutashogareshortalizasverduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gasto
Consumo

El 30% de los españoles asegura haber reducido su consumo

01/06/2023

Un 14% de los españoles considera que ahora consume más que antes, frente al 56% que consumo lo mismo, cinco...

Pipas USA_Campaña
Empresas

Nueva campaña de Pipas USA para promocionar el consumo de pipas de girasol

30/05/2023

Pipas USA lanza una nueva campaña publicitaria en soporte exterior y radio que, a lo largo del mes de junio,...

Frutas y verduras

La importación de frutas y hortalizas creció un 20% en el primer trimestre

30/05/2023
Frutas y verduras

El consumo en los hogares de frutas y hortalizas frescas mantiene su tendencia a la baja

29/05/2023
BM Supermercados-pescado

BM Supermercados impulsa el consumo de frescos con una cesta de productos a mitad de precio

26/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

acuerdo Deoleo-UPA

Deoleo y UPA se alían para impulsar la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023
Ambrosi

Bruselas autoriza la adquisición de Ambrosi por Lactalis

01/06/2023
Gadis-bolsa papel

Gadis avanza en economía circular y logra reciclar más de 9.500 toneladas anuales de residuos

01/06/2023
Borges-nuevo envase

Borges estrena envase sostenible para su Aceite de Oliva Virgen Extra

01/06/2023
Embutidos y Jamones España

Embutidos y Jamones España completa su gama de ibéricos

01/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies