• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de carne en Europa se reducirá durante la próxima década

21/12/2020
en Alimentación
Carne

Los objetivos de sostenibilidad y las cambiantes demandas de los consumidores afectarán a los mercados de la carne y los lácteos de la UE durante la próxima década, según el Informe de perspectivas agrícolas de la Unión Europea para 2020-30 publicado por la Comisión Europea.

En concreto, el informe prevé que las preocupaciones por la sostenibilidad impulsen los mercados de carne de la UE durante la próxima década, favoreciendo un menor consumo per cápita, sistemas de producción más eficientes con menos animales y menores exportaciones de animales vivos. En general, se prevé que el consumo de carne per cápita de la UE disminuya en 1,1 kilogramos, hasta alcanzar los 67,6 kilogramos en 2030.

Tras una disminución del rebaño de vacas de la UE, se espera que la producción de carne de vacuno continúe a la baja. Dentro de la UE, se prevé que el consumo de carne de vacuno disminuya en 0,9 kilogramos per cápita, mientras que las perspectivas moderadas de exportación a mercados especializados pueden ofrecer algunas oportunidades.

Asimismo, se estima que la producción de carne de porcino de la UE disminuirá en un millón de toneladas (-4,6%) entre 2020 y 2030. El impacto de la peste porcina africana en Asia en los mercados cárnicos de la UE se mitigará lentamente y, para 2030, la gran salida de carne de porcino a China es se espera que disminuya. Sin embargo, la UE seguirá siendo un proveedor líder de carne de porcino en el mercado mundial.

En cuanto a la producción y el consumo de carne de ovino y caprino en la UE, se espera que se mantenga estable, mientras que las exportaciones seguirán siendo bajas, ya que Australia y Nueva Zelanda mantendrán sus posiciones dominantes en el mercado mundial.

Por su parte, las aves de corral es la única categoría de carne cuya producción se ha expandido durante la pandemia Covid-19 y la única que se espera que crezca entre 2020 y 2030. Se prevé que el consumo de carne de aves de corral en la UE alcance los 24,6 kilogramos per cápita para 2030 (+1,2 kilogramos en comparación con 2020), ya que los consumidores consideran que las aves de corral son un producto económico, saludable y sostenible. También se espera que aumente la demanda en varios destinos clave de exportación.

Lácteos

En cuanto al mercado lácteo, el informe prevé que la producción de leche de la UE crezca a un ritmo moderado del 0,6% anual entre 2020 y 2030, a un ritmo más lento en comparación con el pasado.

Se estima que la producción se adapte a los objetivos de sostenibilidad, con una mayor esperanza de vida de los animales, un mayor secuestro de carbono y una gestión más eficiente del estiércol entre los factores destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por kg de leche producida para 2030. Las cambiantes demandas de los consumidores también deberían brindar oportunidades para los productos lácteos producidos en sistemas de producción no convencionales, como a base de pastos, alimentados sin transgénicos, orgánicos.

No obstante, se espera que la UE se mantenga como el mayor exportador de lácteos del mundo, ya que el crecimiento de la población y los ingresos podría aumentar la demanda mundial de productos lácteos, a pesar de una creciente autosuficiencia en todo el mundo.

Se prevé que el procesamiento de queso se beneficie al máximo de la leche adicional producida, impulsada por la demanda nacional y mundial: se calcula que la UE represente el 49% de las exportaciones mundiales de queso en 2030. Después de los precios históricamente altos de la mantequilla en 2017-2018, la UE El mercado de la mantequilla se estabilizará entre 2020 y 2030, respaldado por el aumento de las ventas minoristas en la UE y una demanda de exportación constante.

Por último, el informe estima que el consumo per cápita de yogur y nata se mantenga estable, el primero enfrentando una competencia cada vez mayor de productos lácteos alternativos que están ganando popularidad (por ejemplo, skyr), mientras que se prevé que el consumo de leche líquida disminuya a un ritmo más lento que en los últimos diez años (-0,7%), gracias a la segmentación de los sistemas productivos.

Tags: CarneCEeuropeaIformelácteosPerspectivas agrícolasUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sector porcino
Alimentación

España es el primer proveedor de porcino de Filipinas

03/08/2022

Desde el año 2020 España es el primer proveedor de carne de porcino de Filipinas, superando así a principales proveedores...

Mercancías
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE creció en abril un 14%

29/07/2022

El valor total del comercio agroalimentario de la UE alcanzó los 31.400 millones de euros en abril de 2022, un...

Melocotón

Se prevé que el consumo de melocotón y nectarina en la UE crezca este año un 3%

22/07/2022
Alimentos frescos

Los mercados agrícolas de la UE siguen afectados por la guerra de Ucrania

08/07/2022
Zespri

Zespri celebra el tratado de libre comercio entre Nueva Zelanda y la UE

05/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

sequia-agricultura

Las pérdidas en el sector agrario por la sequía pueden alcanzar los 8.000 millones

12/08/2022
Carrefour-melon Murcia

Carrefour incluye el melón murciano en su surtido de marcas propias

12/08/2022
Eroski City

Eroski refuerza su presencia en la provincia de Jaén

12/08/2022
Consumo

Se confirma la subida de los precios de consumo al 10,8% en julio

12/08/2022
Entrega paquete

Los españoles piden flexibilidad en las entregas de sus compras online

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies