PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumidor ha logrado reducir hasta un 10% el impacto de la inflación alimentaria variando su cesta de la compra

26/02/2025
en Consumo
cesta compra

La Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) ha detectado que, en el actual contexto de espiral inflacionista, el consumidor ha puesto en marcha estrategias de “trading down”, cuya dinámica supone la sustitución de categorías premium por otras más básicas. Como consecuencia, el impacto real de la inflación alimentaria para el consumidor en estos tres años ha sido entre 6 y 10 puntos porcentuales menor debido a los cambios adoptados por el comprador en su cesta de la compra.

En este sentido, la organización considera una buena noticia el dato hecho público recientemente por el INE que indica que el IPC alimentario se sitúa en el 1,8%; un porcentaje claramente inferior a la inflación general. Y es que, por tercer mes consecutivo, el IPC alimentario mantiene una mejor evolución que el IPC general, un hecho que constata la tendencia de contención de precios de los alimentos y los esfuerzos de la cadena de valor del sector por mitigar el impacto de la inestabilidad geopolítica y la incertidumbre global. De hecho, el precio de los alimentos no encadenaba tres meses seguidos por debajo del índice de precios general desde el primer trimestre de 2022, justo antes del inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Así, mientras en los meses posteriores al inicio del conflicto bélico (febrero 2022 a febrero de 2023) el precio de los alimentos acumulaba subidas de un 16,6% frente al 6% registrado en el IPC general en el mismo periodo, en los últimos tres meses de 2024 y el primero de 2025, el IPC alimentario ha crecido un 0,52% (por el 0,87% del IPC general). “Estas cifras muestran claramente que la evolución de la inflación está marcada por riesgos externos, tales como la inestabilidad geopolítica, la tensión comercial entre países o el cambio climático. Sin embargo, a pesar de la recuperación del IVA de los alimentos a partir de 2025, la inflación está retomando la senda previa al boom inflacionario”, ha valorado Ignacio González, presidente de Aecoc.

A partir de los datos presentados por el INE, Aecoc también valora positivamente que el precio del aceite de oliva, un alimento básico en la dieta mediterránea siga bajando (21,9% en el último año), avanzando así hacia un escenario de mayor normalidad. “Desde Aecoc, defendimos la idoneidad de incluir este producto en la cesta de la compra básica, a fin de reducir el impacto de la inflación de esta categoría en la cesta de la compra de los consumidores. En virtud de los datos actualizados, celebramos su buen comportamiento y su impacto positivo en el dato general del IPC Alimentario”, ha indicado Ignacio González.

La contención del precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, con una tasa de variación interanual del 1,8% en enero de 2025, es especialmente importante en un contexto en el que el IPC general vuelve a repuntar en los últimos cuatro meses, debido al crecimiento de los precios energéticos que en enero de 2025 crecen al 8,1% en tasa interanual. Por otra parte, el IPC de los servicios crece al 3,4%, nivel en el que se encuentra enquistado en los doce últimos meses. De este modo, el IPC de los alimentos y las bebidas es, de los grandes componentes del IPC, el que más está ayudando a la moderación del IPC subyacente,  que descendió dos décimas en enero hasta el 2,4%.

Beneficio de la rebaja del IVA

Sin la rebaja del IVA, el IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas acumulado en los últimos dos años sería del 14,2% y no del 9,1% registrado. Así se desprende del último análisis realizado por PwC para Aecoc, que indica que, de no haberse implementado esta medida, el IPC de los alimentos y las bebidas no alcohólicas en 2024 habría registrado un aumento interanual del 5,4%, en contraste con el 1,8% registrado en diciembre. Por su parte, el IPC alimentario en 2023 hubiera experimentado un incremento del 8,8%, en lugar del 7,3% finalmente registrado en ese año.

En este sentido, la Asociación destaca el efecto positivo y significativo de la rebaja del IVA aplicada a algunos alimentos básicos en la contención del IPC en este sector, puesto que esta medida se ha demostrado eficaz a la hora de controlar la inflación de los alimentos en un momento realmente complejo para consumidores y empresas, provocado por el mayor incremento de costes de los últimos años. Así, Aecoc subraya que la reducción del IVA en determinados productos no solo ha beneficiado a los consumidores, sino que también ha tenido un efecto positivo en la actividad económica y en la competitividad del sector.

No obstante, a pesar de las buenas noticias que actualmente ofrecen los principales indicadores sobre la configuración de los precios, Aecoc cree que “habrá que seguir con la máxima atención la evolución de los costes de las materias primas y la energía y muy especialmente las decisiones comerciales adoptadas por terceros países, dado su elevado impacto en la configuración de los precios finales”.

Tags: AecocalimentosCesta de la compraconsumidorinflaciónIPCPrecio
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Empresas

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025

Kantar, la empresa mundial experta en datos y análisis de marketing, ha lanzado ExperienceEvaluator. Esta solución de CX, rápida y eficaz,...

ALDI_Productos
Distribución

Aldi ha reducido el precio de más de 450 productos en el primer cuatrimestre

15/07/2025

Para contribuir aún más al ahorro de los hogares, Aldi mantiene la constante de reducción de precios. La compañía ha...

cesta compra

El IPC aumenta tres décimas en junio hasta el 2,3% y el precio de los alimentos sube al 2,8%

15/07/2025
alimentos

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en el último mes?

14/07/2025
compra

La innovación pierde impulso en la cesta de la compra, pero sigue generando interés

10/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025
Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
Renova TextilPapier

Renova innova con el lanzamiento de papel higiénico fabricado con ropa

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies