PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja califica como muy buena la cosecha de 2022

12/05/2023
en Bebidas
DOCa Rioja-uvas

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha calificado como «Muy Buena» la cosecha de 2022 durante la sesión plenaria celebrada este viernes en su sede. Esta valoración ha sido ratificada por el pleno tras un exhaustivo y riguroso proceso de análisis de un total de 5.102 muestras.

Esta cifra, superior a la del año anterior (5.025) sigue creciendo debido a la mayor separación de las elaboraciones en bodega y, especialmente, por una gestión diferenciada por variedades, explica el Consejo, que señala que, en línea con el alto nivel de exigencia que la DOCa Rioja aplica a sus procesos de certificación, su sistema de calificación de añada también es de los más rigurosos de cuantos existen, contando con un panel de cata de 120 profesionales. Cada una de las muestras de vino es catada por cinco jueces, lo que supone emitir más de 25.500 valoraciones sensoriales. El objetivo último es buscar y poder garantizar la máxima autenticidad a consumidores y profesionales.

Precisamente en esa línea, este año ha culminado el proyecto para el Panel de Cata del Consejo Regulador, desarrollado de la mano del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) que implanta una nueva metodología de control de calidad sensorial para los vinos de la Denominación y dota de mayor capacitación y cualificación a los integrantes del Panel, que se incrementan hasta los 170 profesionales.

Durante la sesión plenaria se ha hecho balance de la cosecha, ensalzando la gran calidad de los vinos y destacando su marcada definición territorial que ha sido más acusada esta campaña por las condiciones climáticas tan diferentes en las que se desarrolló la fase de maduración.

“El balance de la campaña hace recordar lo exigentes que fueron las condiciones meteorológicas para el viñedo, donde se dio un ciclo vegetativo muy rápido, con un acortamiento entre los estados fenológicos, con altas temperaturas desde mayo hasta el final del ciclo, y una escasez de precipitaciones que no varió hasta el mes de agosto. Estas condiciones propiciaron la ausencia de enfermedades fúngicas, lo que conllevó a unas extraordinarias condiciones sanitarias durante todo el ciclo”, detalló Pablo Franco, director del órgano de Control del Consejo Regulador de la DOCa en su informe. Destaca lo prematuro que fue el inicio de esta vendimia (10 de agosto) y lo extensa, teniendo una duración de 88 días.

En relación con los valores analíticos, los vinos tienen una graduación alcohólica moderada, menor que los últimos años, y su pH y acidez total se muestran en valores similares a los habituales en las recientes cosechas, destacando el Índice de Color y el de Polifenoles Totales, que son más elevados, de donde analíticamente los vinos presentan valores de muy buena calidad.

Por colores, la valoración sensorial es muy positiva. Los vinos tintos destacan por la buena intensidad de su color y una adecuada intensidad aromática, sobresaliendo la gama de fruta negra, y sorprendiendo su frescor. En boca destaca su alta carga polifenólica, lo que les confiere un relevante potencial enológico apoyado por unos taninos finos e intensos, lo que hace, si bien no de un modo generalizado, que esos vinos se puedan llevar a buenos envejecimientos. En suma, son vinos equilibrados con buen grado de maduración, con ausencia de verdores y adecuada estructura que hace que sean muy fluidos y agradables de beber. Por su parte, tanto blancos como rosados están evolucionando adecuadamente; son vinos con una correcta definición aromática y una sorprendente frescura que hace que sean muy armónicos.

Por todo ello, la conclusión es la valoración de la añada como «Muy Buena» en la que particularmente procede destacar que los vinos de guarda tienen un potencial muy alto, cuyo seguimiento y reevaluación cuando salgan al mercado dará un resultado sobresaliente.

Vinos institucionales 2023

En la sesión plenaria el Consejo Regulador ha seleccionado también los ocho vinos que representarán a la Denominación en sus actos institucionales a lo largo de este año. En total, 203 vinos de 61 bodegas de la DOCa han participado en la cata ciega llevada a cabo para seleccionar las referencias institucionales con las que contará el Consejo Regulador. El panel de cata ha estado formado por un comité mixto del Consejo Regulador y profesionales del sector.

Los ocho vinos elegidos son muestra de la gran diversidad del panorama vinícola de la Denominación de Origen Calificada Rioja y se presentan con etiquetas corporativas del Consejo, expresamente diseñadas para cada una de las categorías.

Al cierre de la sesión, el presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro, ha destacado que tanto los resultados obtenidos en la añada de 2022, como el hecho de contar con tanta diversidad y excelencia en los vinos institucionales “pone en valor el gran trabajo realizado por los viticultores y bodegueros de esta Denominación, que apuestan por la calidad y la autoexigencia, generando valor y en pos de la mejora continua, como está implícito el propio ADN de Rioja”.

Tags: CalificaciónConsejo ReguladorCosechaDOCa Rioja
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cebada
Alimentación

Asaja calcula que la cosecha de cereales de invierno se desplome un 65%

02/06/2023

La cosecha de cereales de invierno se verá reducida en un 65% respecto a 2022, según los cálculos de la...

Cosecha de cereal
Alimentación

Estiman una cosecha de cereales de nueve millones de toneladas, un 48,5% menos que la anterior

30/05/2023

El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una primera estimación de la cosecha de cereales...

DOCa Rioja

Los vinos de la DOCa Rioja mantienen su posición de liderazgo en el ámbito nacional

19/05/2023
Rioja

El volumen de exportación de vinos con DOCa Rioja comienza a recuperarse

04/05/2023
Albaricoque

Estiman que la cosecha de albaricoque aumente un 52% esta campaña

28/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro

Makro desembarca en la provincia de Pontevedra

09/06/2023
PREMIOS DUX-Jose Armando Tellado

José Armando Tellado, director general de Capsa Food, premiado por su desempeño y liderazgo

09/06/2023
Dos Deus Origins Smoked Red

Dos Déus Origins Smoked Red, nuevo vermut ahumado

09/06/2023
CNTA

Agricultura destinará 300.000 euros a acciones desarrolladas por el CNTA

09/06/2023
Consumidor

La confianza del consumidor se recupera en mayo

09/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies