PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio mundial sigue creciendo a ritmo lento

24/05/2022
en Distribución
Mercancias

Según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, el conflicto de Ucrania y los recientes confinamientos impuestos en China en relación con la pandemia parecen estar frenando el comercio mundial de mercancías durante el primer semestre de 2022. El valor actual de 99 es ligeramente inferior al valor de referencia del índice (100), que se compone de indicadores prospectivos en tiempo real, lo que indica que el comercio de mercancías sigue creciendo a un ritmo lento.

La perspectiva más reciente reduce el optimismo anterior en el barómetro de febrero, que sugería que el comercio podría haberse acercado a un punto de inflexión, y se espera un crecimiento más fuerte en el futuro cercano, señala la OMC, que explica que “es posible que el repunte anticipado se haya visto obstaculizado por el conflicto en Ucrania, que comenzó a fines de febrero y provocó fuertes aumentos en los precios de los alimentos y la energía, que tienden a reducir los ingresos reales y reducen el crecimiento económico. La imposición de China de bloqueos importantes para combatir un nuevo brote de COVID-19 ha perturbado aún más el comercio y la producción”.

Así, el índice del barómetro podría haber subido por encima de la tendencia si algunos de los datos subyacentes de los índices componentes no hubieran bajado en marzo y abril. Los índices de los componentes se suavizan para minimizar la influencia de los valores extremos, pero esto puede ocultar cambios repentinos en los últimos meses.

La mayoría de los índices de componentes del barómetro están cerca o por encima de su valor de referencia de 100, por ejemplo, pedidos de exportación (101,2), productos automotrices (101,5), carga aérea (99,9), componentes electrónicos (103,8) y materias primas (99,5). Solo el envío de contenedores permanece firmemente por debajo de la tendencia (95,0). Los datos no suavizados de los pedidos de exportación y el flete aéreo pasaron de estar por encima de la tendencia en un período a estar por debajo de la tendencia en el siguiente, lo que sugiere una caída más pronunciada. Si la crisis de Ucrania y los bloqueos de China persisten, su impacto puede verse más claramente en la próxima publicación.

En abril, la OMC pronosticó un crecimiento del 3% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2022, por debajo del crecimiento del 4,7% pronosticado en octubre pasado. “La lectura actual del barómetro es ampliamente consistente con la proyección de abril, pero los pronósticos son menos seguros en este momento y deben interpretarse con cuidado”, destaca la organización.

Tags: comerciomercancíasMundialOMC
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio
Distribución

Las ventas del comercio minorista suben en mayo un 2,8%

29/06/2022

Las ventas del comercio minorista registraron un aumento del 2,8% en mayo respecto al mismo mes de 2021, lo que...

Campaña-Carmila
Distribución

Carmila dinamiza el ocio y el comercio en sus centros comerciales

24/06/2022

Carmila arranca la temporada estival organizando múltiples acciones en sus centros comerciales bajo la iniciativa “Los planes más Fresh” que...

Comercio

Comercio eleva un 164,5% las contrataciones indefinidas

23/06/2022
Barcelona-

La apertura del comercio los domingos en Barcelona aumenta las entradas en tiendas

21/06/2022
iba

Comercio abre la convocatoria de ayudas para apertura de mercados exteriores del 2022, dotada con 896.234 euros

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

Se mantiene la importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a abril

01/07/2022
Lupa

Supermercados Lupa refuerza su red comercial en León

01/07/2022
Compra

La confianza de los consumidores en la marca de distribución seguirá creciendo

01/07/2022
YOSOY Avena sin gluten

Yosoy Avena incorpora a su portfolio su gama de sabores sin gluten

01/07/2022
Fini-Boooster

Fini Golosinas estrena dos nuevas referencias de caramelos masticables

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies