PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio mundial seguirá perdiendo impulso en lo que queda de año

27/09/2019
en Sin categora
Consumo

El Barómetro del Comercio Mundial de DHL (GTB), pronostica una leve disminución en el comercio mundial. En concreto, el índice general cayó un punto, situándose en 47, lo que indica que el comercio mundial seguirá perdiendo impulso en los próximos tres meses. Sin embargo, la tendencia a la baja se ha desacelerado perceptiblemente desde la actualización de junio, cuando el índice registró una pérdida de ocho puntos.

La desaceleración se está extendiendo en casi todos los países del índice, con cinco de siete, en territorio negativo. La disminución del comercio aéreo ha sido el único desencadenante al perder cuatro puntos y quedar en 45, mientras que el índice para el comercio marítimo se mantuvo sin cambios en 48.

“En todo el mundo, los conflictos comerciales continúan ardiendo. Las tensiones geopolíticas están causando incertidumbre. En este contexto, el comercio mundial continúa desarrollándose sorprendentemente bien. Aunque el Barómetro del Comercio Mundial de DHL ha disminuido aún más, con un valor de índice de 47 puntos, el comercio mundial está aún cerca de mantenerse en su alto nivel“, ha comentado Tim Scharwath, CEO de DHL Global Forwarding, Freight, que añade que “esto fortalece nuestra convicción de que la globalización continuará y que la logística seguirá siendo su facilitador clave también en el futuro”.

A nivel de país, el índice muestra poca desviación entre las siete economías que lo constituyen, así como en comparación con la actualización anterior en junio. Todos los índices de países se establecen cerca de los 50 puntos, que es el umbral para el crecimiento. Cinco de siete países muestran indicadores de crecimiento ligeramente negativos, registrando índices justo por debajo de 50.

A este respecto, Eswar S. Prasad, profesor de Política Comercial y Economía de la Universidad de Cornell en Ithaca (EEUU) ha señalado que “las tensiones comerciales China-EEUU han aumentado a niveles más altos y ya están afectando a las cadenas de suministro mundiales, a medida que las empresas se adaptan a la nueva realidad de que ambas partes están cavando en una larga guerra comercial. El aumento de las tensiones comerciales en otras partes del mundo, incluso entre Japón y Corea y la perspectiva inminente de un Brexit desordenado, probablemente tengan un efecto cada vez más perjudicial en los volúmenes del comercio mundial. El nivel de incertidumbre sobre las perspectivas de crecimiento macroeconómico ha reducido la inversión empresarial en todo el mundo, con efectos adversos en el comercio internacional de maquinaria y equipamiento”.

“El consumo de los hogares se ha mantenido fuerte en la mayoría de las principales economías, pero el estancamiento del comercio de bienes de consumo duraderos, reflejado en los índices de los componentes del GTB, augura un debilitamiento en este impulsor clave del crecimiento del PIB. En general, esta actualización del GTB confirma la desaceleración del crecimiento global y aumenta las preocupaciones sobre el estancamiento del crecimiento en los próximos meses”, ha añadido.

Tags: Índice de economía mundialEconomía mundial
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

No hay contenido disponible
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Parque solar NovaNam

El Grupo Nueva Pescanova invierte en energía fotovoltaica en sus fábricas

16/12/2019
Entrega de donativo

Grupo Euromadi, comprometido con las personas vulnerables

16/12/2019
Zumos

Asozumos defiende los beneficios del zumo de naranja

16/12/2019
compra-online

Los pequeños comercios apuestan por la convivencia de los negocios online y offline

16/12/2019
consumo

Precios más altos elevan un 2,7% el mercado de gran consumo en el tercer trimestre

16/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies