• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
en Distribución
Compra

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el cuarto trimestre de 2021 un 15,8% interanual hasta alcanzar los 16.916 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData. De este modo, en todo el año la facturación alcanzó los 57.700 millones de euros, un 11,7% más que 2021.

Los sectores de actividad con mayores ingresos en el cuarto trimestre han sido las prendas de vestir, con el 8% de la facturación total; los servicios auxiliares a la intermediación financiera, con el 6,6% y las agencias de viajes y operadores turísticos, en tercer lugar, con el 5,3%.

En cuanto al número de transacciones, en el cuarto trimestre de 2021 se han registrado más de 334 millones de transacciones, un 8,6% más. Los juegos de azar y apuestas lideran el ranking por compraventas (7,3%).

Respecto a la segmentación geográfica, el 40% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2021 han tenido como destino España. El 60% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior. Así, el saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 8.601 millones de euros.

Por número de transacciones, el 33,5% de las compraventas tienen como destino España y el 66,5% el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 10.156 millones de euros, un 14% más que en el cuarto trimestre del año anterior. El 90% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son las prendas de vestir (un 10,9%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (10,3%) y el transporte aéreo (un 4,7%). Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 1.556 millones de euros, un 27,7% más que en el cuarto trimestre del año anterior. El 59,6% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 50,2% de las compras desde el exterior con España.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 16% interanual hasta los 5.204 millones de euros. Lideran la facturación dentro de España, la administración pública, impuestos y seguridad social (10%), seguido de los hipermercados y supermercados (8,1%).

Tags: CNMCcomercio electrónicocomprasEspañaonlineventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

proyecto maiz Ucrania
Alimentación

Comienza el proyecto piloto para traer a España 600 toneladas de maíz de Ucrania en tren

10/08/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) arrancó este martes por la noche el proyecto piloto para transportar...

vuelta-cole
Consumo

El 60% de los españoles prevé aumentar las compras para el inicio del curso 

10/08/2022

El gasto destinado a las compras para la vuelta al cole aumenta. En concreto, según el último estudio elaborado por...

Entrega paquete

La paquetería facturó 6.500 millones en 2021 impulsada por el comercio electrónico

09/08/2022
manzanas

La producción española de manzana y pera cae un 23% y 17% respectivamente

09/08/2022
Campofrío

Campofrío Food Group elevó un 69% su resultado de explotación consolidado en 2021, hasta los 46 millones

05/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

Europa fue el destino del 97% de las exportaciones españolas de frutas y verduras en 2021

10/08/2022
Supermercados Charter

Consum cierra el primer semestre con 26 nuevos supermercados Charter

10/08/2022
Galletas Gullon-Casilla Solidaria

Galletas Gullón reafirma su compromiso con proyectos de interés social

10/08/2022
proyecto maiz Ucrania

Comienza el proyecto piloto para traer a España 600 toneladas de maíz de Ucrania en tren

10/08/2022
exportacion-julio-2022-porcino

Las exportaciones del sector porcino siguen creciendo en los cinco primeros meses del año

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies