PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio agroalimentario de la Unión Europea crece un 6,1% en 2021

05/01/2022
en Alimentación
Agricultura

Las últimas cifras publicadas sobre el comercio agroalimentario en la Unión Europea muestran la tendencia al alza del sector. El valor total de enero a septiembre de 2021 asciende a 239.500 millones de euros, un aumento del 6,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, las exportaciones aumentaron un 8%, sumando 145.200 millones de euros, y las importaciones se incrementaron en un 3,5%, hasta alcanzar los 94.200 millones de euros. Esto refleja un superávit comercial agroalimentario global de 51.000 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, un aumento del 17% respecto a los datos de 2020.

Respecto a los países extranjeros, el mayor aumento de las exportaciones se produjo en los Estados Unidos, con un aumento del 15%. Esto se debe principalmente a las ventas de vino, las bebidas espirituosas y los licores, así como el chocolate y la repostería. Las exportaciones a Corea del Sur también aumentaron debido a los buenos resultados del vino, la carne de cerdo y el trigo, sin olvidar las exportaciones a Suiza.

También en 2021 las exportaciones agroalimentarias al Reino Unido han superado su valor respecto al periodo correspondiente de 2020 y crecieron en 166 millones de euros. Por el contrario, se notificaron disminuciones significativas en el valor de las exportaciones a Arabia Saudita, Hong Kong y Kuwait.

En lo que respecta a las importaciones agroalimentarias, el mayor aumento se registró en los productos de Brasil, que crecieron 1.400 millones de euros o un 16% en comparación con el mismo período de 2020. También aumentaron las importaciones de Indonesia, Argentina, Australia e India.

Se registraron descensos considerables en las importaciones de varios países, el más notable de los cuales fue una caída de 2.900 millones de euros o un 27% en el valor de las del Reino Unido, seguido de Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Moldavia.

En cuanto a las categorías de productos, el periodo entre enero y septiembre experimentó un gran crecimiento en los valores de exportación de vino, bebidas espirituosas y licores. Otros aumentos significativos del valor de las exportaciones se observaron en los aceites de colza y girasol, y en el chocolate y los productos de confitería.

Sin embargo, se produjeron caídas sustanciales en las exportaciones de alimentos para lactantes y trigo. Puede encontrar más información sobre las últimas cifras del comercio agroalimentario de la Unión Europea aquí y sobre el comercio agroalimentario de la Unión Europea en general aquí.

Tags: AgroalimentariocomercioexportacionesimportacionesUnión Europea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

España cerró la campaña vitivinícola exportando un 2,8% menos en volumen y facturando un 0,9% más

29/09/2023

España ha finalizado la campaña 2022/23 (agosto 2022 a julio 2023) con una facturación de 2.969,4 millones de euro, lo...

alimentos
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE cierra el primer semestre con cifras positivas

29/09/2023

Después de que el comercio agroalimentario de la UE se recuperara en mayo, su superávit siguió mejorando en junio, ya que...

Consorcio chorizo

El Consorcio del Chorizo Español incrementa las exportaciones un 2,1% en el primer semestre

27/09/2023
Exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas ralentizan su crecimiento en julio

21/09/2023
Encuentro Jamoneros Anice

La buena evolución de las exportaciones compensa la compleja situación del sector del jamón curado

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Formacion trabajadores HiperDino

HiperDino forma a sus trabajadores en sostenibilidad

03/10/2023
Brooklyn Town

Carpisa Foods completa si línea de hamburguesas Brooklyn Town

03/10/2023
Congalsa en Conxemar

Congalsa prevé mantener unas 300 reuniones durante la celebración de Conxemar

03/10/2023
Effegi

Krustagroup impulsa su crecimiento en Europa con la compra de la italiana Effegi

03/10/2023
Dia lanza su nueva App que apuesta por las entregas en menos de una hora

Dia lanza su nueva App que apuesta por las entregas en menos de una hora

03/10/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies