PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El cambio climático influye en los hábitos de compra de los españoles

31/01/2020
en Consumo
Cesta compra

España ocupa el octavo puesto mundial en el ranking de países donde sus ciudadanos han realizado cambios en su día a día para ser más responsables con el medio ambiente. De hecho, el 76% de los españoles han cambiado sus hábitos para luchar contra el cambio climático, también a la hora de comprar, mientras que solo un 17% admite no haber hecho nada.

Los programas de concienciación han conseguido que cada vez más ciudadanos comiencen a cambiar sus hábitos para poner su granito de arena ante este problema que afecta a todos, por ello, los gestos individuales son cada vez más necesarios. Para conocer el alcance de estos cambios en el día a día de la población, Ipsos junto al Foro Económico Mundial, ha realizado un estudio sobre cómo el cambio climático ha influido en el comportamiento de los consumidores en 28 países.

A nivel global, un 69% de los encuestados admite haber realizado modificaciones en sus hábitos de consumo por la preocupación ante los efectos del cambio climático. De este porcentaje, un 17% ha realizado muchos y un 52% solo algunos.

Entre los países en los que más ciudadanos han hecho cambios en su comportamiento son: India (88%), México (86%), Chile (86%), China (85%), Malasia (85%) y Perú (84%). Destaca Japón como el único país donde el 31% dice haber realizado alguna modificación, mientras que casi la mitad (47%) admite no haber hecho ninguna. Otros países donde se registra menos acciones en este sentido son Estados Unidos (36%), Los Países Bajos y Rusia con un 35% cada uno.

Los cambios a nivel individual pasan por diferentes gestos diarios, el más común se encuentra en la cantidad de agua que se usa en el hogar, un 60% de los que han emprendido esta transición ecológica han realizado este ajuste, que representan el 41% de la población adulta total.

También se ha aumentado la cantidad y la frecuencia con la que se recicla, concretamente un 57% de los que han tomado alguna acción al respecto lo hace, que son ya el 38% del total de encuestados. El ahorro energético es otro de los protagonistas de los hogares más concienciados, un 50% de los que admiten haber cambiado sus hábitos lo ha puesto en práctica, siendo ya un 35% de toda la población.

También se ha aumentado la frecuencia con la que se reutilizan productos en vez de desecharlos, concretamente un 50% de los más concienciados pone en práctica esto, siendo ya un 35% del total de la población.

La concienciación sobre la importancia de consumir productos de proximidad y más ecológicos también ha centrado parte del debate, de hecho, un 46% de los que han cambiado sus hábitos lo ha aplicado a su compra según estos criterios, realizando así una compra de comida más responsable.

Según Vicente Castellanos, director de Estudios Sociales de Ipsos en España, “la conciencia sobre el medioambiente avanza poco a poco en la cultura actual, lo que está provocando cambios en el comportamiento de los ciudadanos en todo el mundo. Sin embargo, este cambio cultural, no llega al mismo ritmo, ni afecta a los mismos hábitos a todos los países, sino que se adapta al contexto y depende del nivel de cultura ambiental de partida; así algunas sociedades como la Japonesa, o los países bajos europeos muestran ahora menos cambios y más centrados en sus modelos de movilidad, mientras que otras se enfrentan en el presente a la revolución del reciclaje, del ahorro de agua, o la reducción del consumo energético, como China, India o Rusia”.

Tags: Cambio climáticoHábitos de compraMedio Ambiente
Comparte7TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Unilever avanza en sus objetivos frente al cambio climático. Fuente: Unilever.
Empresas

Unilever avanza en sus objetivos frente al cambio climático

24/10/2025

Con motivo del Día Mundial contra el Cambio Climático, Unilever reafirma su compromiso con una acción climática urgente, sistémica y...

Carrefour, Carrefour Property y Carmila consolidan su compromiso con el medio ambiente. Fuente: Carrefour.
Distribución

Carrefour, Carrefour Property y Carmila consolidan su compromiso con el medio ambiente

22/09/2025

Como parte de su compromiso con el medio ambiente Carrefour, Carrefour Property y Carmila han colaborado un año más en...

DATADOC - Rioja

Primeros resultados del proyecto pionero de Rioja para monitorizar el cambio climático

26/06/2025
supermercado

Tan solo el 13% de los consumidores planea reducir su gasto en alimentación este año

27/05/2025
compra

El 93% de los consumidores cree que los efectos del cambio climático afectan al precio de alimentos

25/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies