PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aumento del consumo de alimentación en los hogares alcanzó el 9,5% hasta octubre

15/12/2020
en Alimentación
Cesta de la compra

El volumen de compra de productos de alimentación aumentó un 9,5% hasta los 31.372,5 millones de kilogramos/litros en el interanual a octubre de 2020, mientras que en términos de valor se ha producido un aumento del 12,6% hasta los 77.847,71 millones de euros debido a que el precio medio aumentó un 2,8%, según el estudio Consumo alimentario en el hogar correspondiente al mes de octubre que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En concreto, el consumo de carne en los hogares españoles incrementa un 9% durante el año móvil a octubre de 2020 como consecuencia de una mayor compra de todos los tipos de carne. En carne fresca, destaca el crecimiento del consumo de carne de cerdo con el porcentaje más alto (+11,4%) seguido de la carne de pollo (+9,4%) y de vacuno (+8,2%), los crecimientos menos acusados los presentan la carne de ovino (+4,5%) y la de conejo (+3,1%). La carne transformada tiene una evolución positiva del 8 %. En cuanto a la carne congelada aunque solo representa el 2,5 % de la carne consumida se ha comprado un 16,7 % más en este último año móvil.

La demanda del total productos de pesca también presentó una evolución positiva del 7,6% en volumen y del 10,6% en valor. Las conservas de pescado se han comprado un 9% más que un año antes y dentro de los pescados destaca la evolución de los congelados (+15,2%) superior al porcentaje de crecimiento de los frescos (+5,2%), aunque en kilos absolutos se han comprado más de pescados frescos. En el hogar también se incrementa el consumo de mariscos/moluscos y crustáceos (+7,3%).

En el caso de la leche líquida y los derivados lácteos, tienen crecimientos en la misma línea (+6,1% y 5,4% respectivamente. En leche líquida tanto esterilizada como pasterizada incrementan consumo por el contrario es la leche cruda la que desciende (-24,9%). en derivados lácteos el queso es el lácteo con mayor crecimiento seguido de los yogures.

En referencia a las categorías de alimentación básica, los huevos y las legumbres fueron adquiridas en mayor proporción (+14,7% y +17,6%), así como el azúcar (+13,1%) es el pan el alimento que se compra más pero con un crecimiento menos elevado (+4,9%).

La compra de aceite durante el año móvil hasta octubre de 2020 tuvo una evolución muy positiva del 13,9% en volumen, y algo menor en valor +6,3% por el descenso de los precios medios. La compra de aceites de oliva es el impulsor en mayor medida del sector con un incremento de 15,7 %, lo que no ha impedido que también el mercado de girasol evolucione en positivo (+10,7%).

Por otro lado, se están comprando más patatas frescas, cuya demanda aumentó +12,8%, en los últimos doce meses, sin bajada de precio medio. La presencia de hortalizas frescas en los hogares españoles es mayor que hace un año (+10,7%). Con mayor consumo de las diferentes variedades de hortalizas destacan con crecimientos muy significativos las coles (+19,8%) y los pimientos (+18,9%).

La adquisición por parte de los hogares de fruta fresca también se incrementa (+8,4%), destaca el crecimiento durante el último año de productos como uvas (+20,5%), sandía (+17%), limones (+21,1%), manzanas (+13%), plátanos (+12,4%) o peras (+11,7 %). Por el contrario, se ha comprado menos volumen de frutas con hueso como albaricoques (-3,9%) o cerezas (-23,8%) así como de fresas/fresones (-2,6%).

En relación con las bebidas, al permanecer más tiempo en el hogar se han comprado mayor volumen de litros de todo tipo de bebidas, tan solo es el mercado de zumos el que no evoluciona tan positivamente, manteniendo su volumen estable con respecto al año anterior (+0,5%).

En cuanto al consumo de alimentación en España en el mes de octubre de 2020 con respecto al mismo mes del año pasado crece en volumen un 13,4%, mientras que en valor el incremento es mayor, un 16,9%, debido al aumento del precio medio del 3,1%.

Tags: AlimentaciónconsumohogaresMapaMinisterio de Agriculturapanel
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

compra-supermercado
Consumo

El consumo real per cápita de los hogares en Europa aumentó un 0,5% en el tercer trimestre de 2022

27/01/2023

En el tercer trimestre de 2022, el consumo real per cápita de los hogares aumentó un 0,5% en la zona...

cesta compra supermercado
Consumo

El 90% de los españoles han variado sus hábitos de alimentación por la inflación

25/01/2023

Nueve de cada diez consumidores en España han modificado sus hábitos alimentarios debido a la inflación, bien priorizando los productos...

Pago con tarjeta

El consumo presencial con tarjeta se incrementa un 16% tras la Navidad

24/01/2023
Campaña Leche Pascual

Leche Pascual muestra el recorrido de la leche hasta los hogares en su nueva campaña

23/01/2023
Fooduristic23

Retos y oportunidades que marcarán el sector de la alimentación en 2023

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mark Dorn

Mark Dorn, nuevo vicepresidente ejecutivo de Henkel Adhesive Technologies

27/01/2023
compra-supermercado

El consumo real per cápita de los hogares en Europa aumentó un 0,5% en el tercer trimestre de 2022

27/01/2023
Almendra

Itac Professional se alía con Paco Torreblanca para ensalzar el papel de la almendra en la repostería

27/01/2023
Remy Cointreau

Rémy Cointreau dispara sus ventas un 20,2% en los nueve primeros meses de su año fiscal

27/01/2023
Pasta de Pistacho Pistacyl

Grupo Pistacyl lanza la pasta de pistacho natural

27/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies