PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El alza en los precios modifica el comportamiento de los consumidores

31/05/2022
en Consumo
inflacion

El alza de los precios se impone como la principal preocupación de los consumidores españoles, según el estudio “Consumer Trends Report”, elaborado por Dynata, que sitúa a nuestro país a la cabeza en esta preocupación entre las principales economías del mundo, por delante de Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos e Italia.

En líneas generales, el informe realizado por Dynata muestra que las altas tasas de inflación y la guerra de Ucrania han traído preocupación, hambruna, escasez de alimentos y una ansiedad que se ha apoderado de las pautas de consumo, donde el 69% de la población mundial está extremadamente preocupada por la inflación y un 60% confiesa que les ha afectado de manera evidente.

En este contexto, España no es inmune y la preocupación se extiende al 87% de los españoles, una situación que pasa factura y que afecta a la cesta de la compra, de tal forma que el alza en los precios ha modificado el comportamiento de los ciudadanos, haciendo que un 61,7% de ellos hayan decidido sustituir sus marcas preferidas por marcas blancas o alternativas más económicas, un porcentaje muy superior al 51% de los encuestados en el resto de los países.

Otros aspectos que se ven afectados por el miedo a la inflación es un claro descenso en las compras impulsivas, mientras que el interés por almacenar productos ante el temor a posibles desabastecimientos, ha hecho que el 54% de los ciudadanos encuestados en este estudio de ámbito mundial apuesten por esta opción.

Además, la ansiedad de la situación está empujando a los ciudadanos a considerar posponer la jubilación y sus planes de ahorro. De las personas que apuestan por el ahorro en España, el 36,3% confiesa que ahorran menos que hace un año; mientras que un 60% de los encuestados constata que ha cambiado sus planes de jubilación debido al alza de los precios.

Los Millennials, los más afectados

Los Millennials vuelven a estar bajo el foco. La generación formada por todos aquellos jóvenes que llegaron a su vida adulta en el 2.000 ha sido, otra vez, la más golpeada a nivel global por esta nueva crisis, lo que les ha provocado serias dificultades financieras. Así, admiten que han sufrido el impacto de la inflación en la cesta de la compra (53%), el incremento en el precio de la gasolina (50%) y los elevados precios de la vivienda (38%).

A nivel de España, el 77% de la Generación X, junto a los Millennials, aseguran verse muy afectados por el incremento experimentado en el precio de la cesta de la compra. En este escenario, la Generación X (76%) y los Millennials (78%) declaran utilizar los cupones descuentos más de lo que solían hacerlo con anterioridad.

Tags: CestaComportamientoconsumidoresDynataHábitosinflaciónPrecios
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra-supermercado
Consumo

Los hábitos de compra cambian por la inflación y los problemas de suministro

29/06/2022

Tras la pandemia del Covid-19, que ya puso a prueba la capacidad de resistencia de los consumidores, ahora el fuerte...

premio-Veritas
Distribución

Los consumidores premian a Veritas

29/06/2022

Supermercados Veritas ha sido elegida empresa del año en el galardón “Día de la Empresa-Empresas del Futuro Presente 2022”, que...

Entrega compra online

La compra online en alimentación crece un 2,6% en 2021

28/06/2022
consumidor-veggie

Radiografía de los consumidores veganos, vegetarianos y flexiterianos

23/06/2022
Estrella Galicia-campaña

Estrella Galicia cambia su nombre en las etiquetas por un mensaje a sus consumidores

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies