PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 90% de los consumidores acude a comprar al supermercado a pie o en bici

24/11/2020
en Distribución
Jornada Asedas

Cerca del 90% de los clientes acuden a las tiendas a pie o en bicicleta, un 10% más que hace una década, según el estudio “Supermercados y proximidad comercial en la movilidad sostenible”, realizado el Institut Cerdà y que ha sido motivo de análisis este miércoles en una jornada organizada por Asedas, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados.

Esta investigación estudia el papel de los puntos de venta de alimentación como un vector de cambio hacia una movilidad sostenible, que reduzca el impacto de los consumidores en el medioambiente y recoge también la evolución que se ha producido en otros medios de transporte, con el uso del coche en claro descenso (lo utiliza un 7% frente al 14,9% del periodo anterior) y una valorización del transporte público (el 3,2% frente al 5,8%).

Esto significa que, de los algo más de 2.600 millones de actos de compra en el formato supermercado que se calculan anualmente, unos 2.400 millones se realizaron con emisiones cero en lo referente al desplazamiento. “La alta capilaridad de los supermercados, así como su surtido equilibrado que permite cubrir las necesidades de alimentación e higiene en un solo acto de compra, consigue que los ciudadanos acudan andando, en cada vez mayor número, a realizar sus compras. Esto significa una importante reducción de emisiones por parte del consumidor, al no tener que utilizar su vehículo privado”, ha asegurado durante el encuentro Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

En cuanto a los trabajadores de estos establecimientos (más de 260.000 solo en el caso de Asedas), el estudio señala que el 29,8% va a pie o en bicicleta a su puesto de trabajo; el 43,3% en transporte público y el 26,8% en vehículo privado, primando también la sostenibilidad en los desplazamientos.

Además, en la última década también hay que destacar la reducción de las distancias recorridas. Una mayor dotación de supermercados con parking llamados “de rotación” en lugares más próximos a los hogares y unos horarios amplios han conseguido reducir las distancias medias recorridas, lo que también incide en la disminución de las emisiones de gases contaminantes de los consumidores.

El Institut Cerdà ha calculado que esta accesibilidad a la alimentación hace que, en comparación con un modelo en el que el 100% de los clientes se desplazasen en vehículo privado, se obtienen unas reducciones de emisiones de entre el -62% de PM2,5 (partículas en suspensión de menos de 2,5 micras) al -90% de CO (Monóxido de Carbono), entre otras. “El modelo actual está contribuyendo tanto a nivel climático con una reducción del efecto invernadero, como a nivel de calidad del aire en las ciudades”, ha señalado Yolanda Cerdà, directora del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en el Institut Cerdà, quien ha presentado los resultados del estudio en la jornada.

Impacto de la distribución urbana de mercancías

Otro punto tratado en el acto ha sido el abastecimiento de las tiendas, ya que la distribución urbana de mercancías es clave para la movilidad sostenible de las ciudades. A este respecto, José María Bonmatí, director general de AECOC, asociación que aglutina a toda la cadena de valor, apunta a la necesidad de que “la distribución y los supermercados tienen un propósito, que es mejorar la vida de los ciudadanos. Si para ellos son importantes cuestiones como la contaminación o la calidad acústica entonces también lo son para los supermercados, que son parte de la solución”.

Entre los factores que influyen en el reparto de mercancías de las plataformas logísticas a las tiendas, el tamaño de los camiones es importante. Según el estudio del Institut Cerdà, los supermercados utilizan vehículos de gran tonelaje para abastecer a gran número de sus tiendas, lo hacen en horarios regulados, y un cambio hacia vehículos más pequeños (10Tn de PMA-Peso Máximo Autorizado) supondría un incremento de las emisiones para todos los contaminantes estudiados superior al 55%.

En este sentido, Alfonso Gil, presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad y Seguridad Vial de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y Teniente de Alcalde y Concejal Delegado del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, ha subrayado que “la eficacia y la eficiencia en el transporte de personas y mercancías es el reto de las ciudades del futuro, y el objetivo de las sociedades más avanzadas”. Así, ha añadido que “las ciudades no pueden seguir creciendo como hasta ahora, donde los planes de movilidad se hacían entorno al coche. No nos podemos equivocar en los diseños de las ciudades”.

En lo que se refiere al comercio electrónico, el análisis realizado por el Institut Cerdà pone en valor que el reparto realizado por las empresas tiene menor impacto que el desplazamiento de vehículos privados ya que se optimizan rutas, los vehículos son más eficientes y presentan una mayor eficiencia energética; aunque no se supera a la eficiencia de ir andando a la compra.

Respecto al futuro, Yolanda Cerdà ha señalado como principal reto de futuro la adaptación de los retailers a la nueva movilidad. “Deben ir transformando sus aparcamientos con nuevos espacios de recarga eléctrica, área para bicis y nuevas formas de transporte como patinetes, segways, etc, que requieren de zonas distintas y adaptadas”.

Tags: asedascompramovilidadsupermercados
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Consumo

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021

La economía de todo el mundo se ha visto afectada por el Covid-19 y las vacunas se ven como la...

consumidor
Distribución

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente, según concluye el estudio...

Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Compra supermercado

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies