PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 11 de diciembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 78,2% de los internautas acude a un centro comercial para hacer compras de alimentación

16/06/2022
en Distribución
centro comercial

Entre los principales motivos para asistir a un centro comercial, el 78,8% de los internautas lo ha hecho para comprar moda (ropa, calzado o accesorios), seguido por un 78,2% que acude a hacer compras de alimentación y productos del hogar. Por detrás, el 53,1% de los encuestados acude para ir a comer, el 46,2% afirma hacerlo para pasar el rato, el 41,4% para cenar y el 39,5% lo hace para para ir al cine. Finalmente, el 31,1% va para quedar con amigos.

Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio “AIMC Q Panel Centros Comerciales 2022”, realizado por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) a través de su panel de internautas, en el que se analizan los hábitos de asistencia a los centros comerciales, así como su relación con la publicidad exterior allí presente.

Otra de las principales conclusiones es que la amplia mayoría de los internautas, un 92%, ha visitado algún centro comercial en los últimos 12 meses. Hay muy poca variación en las respuestas en cuanto  sexo y edad, aunque cabe destacar que la franja de jóvenes de 14 a 24 años es la que más afirma haber visitado un centro comercial durante el último año, con un 95% de respuestas positivas, mientras que la franja de 55 a 64 años es la que menos, con un 90,7%.

Sobre la frecuencia de visita, el motivo que nos hace ir a un centro comercial al menos una vez a la semana es la compra de alimentación y productos del hogar, señalado por el 30,1% de los usuarios, seguido muy de lejos de ir a comer (6,8%), pasar el rato (6,6%) cenar (5,7%), quedar con los amigos o comprar moda (4,1% ambos) e ir al gimnasio (3,8%).

“AIMC Q Panel Centros Comerciales 2022” también analiza el gasto medio de los internautas en los centros comerciales. Así, el gasto medio mensual dedicado a productos de alimentación y del hogar es de 137 euros. Por franjas, el 46% de los encuestados señala haber gastado menos de 100 euros. Por su parte, el 31% manifiesta gastar entre 101 y 200 euros, y tan solo el 10,1% gasta más de 300 euros.

Respecto al gasto medio en moda, el mayor gasto fue en compras para miembros del mismo hogar (78 euros), para uno mismo (70 euros), para otros miembros de la familia (60 euros) y finalmente para otras personas (51 euros). Por último, como dato llamativo, el 75,3% declara comprar por impulso alguna vez, y un 5,4% declara hacerlo muy a menudo. En cambio, un 19,3% afirma que nunca hace ningún gasto por impulso o fuera de lo previsto.

En pareja o en familia

A la hora de acudir a los centros comerciales, los internautas lo hacen en su mayoría acompañados, principalmente por su pareja o con familia o niños, para disfrutar de planes de ocio o restauración. Así, los planes en pareja son las opciones más elegidas para comprar moda (43%), alimentación y productos del hogar (41,1%), cenar (45,2%), ir al cine (45,2%) o ir a pasar el rato (41,7%). En cuanto a aquellos que acuden con familia o niños, lo hacen para comer (el 44,2%), para comprar moda, (40,9%), para ir al cine (34,8%), pasar el rato (34,3%), y para cenar (33,2%).

Por último, las actividades que se realizan mayoritariamente de manera individual son acudir a servicios de estética como peluquerías o masajes (74,7%), otro tipo de servicios como tintorerías, correos, loterías (60,5%) e ir al gimnasio, declarado por el 57% de los usuarios.

Respecto a la frecuencia de visitas a centros comerciales por categorías y días, el Estudio “AIMC Q Panel Centros Comerciales 2022” refleja que, de forma global, los fines de semana (de viernes a domingo) se reservan para disfrutar de planes de ocio y restauración, mientras que los días entre semana (de lunes a jueves) están más enfocados a servicios, compras del hogar y actividades, tanto estéticas como deportivas.

Así, de lunes a jueves son los días más propensos para ir al gimnasio y otros servicios como tintorerías, correos o echar la lotería, siendo también los días preferidos para las compras del hogar, de moda y para el uso de servicios de estética como peluquerías o masajes. En cuanto al viernes, es destacable que no se trata del día predilecto para ninguna de las actividades, ya que en general están todas muy igualadas, siendo los valores más altos aquellos relacionados con actividades sociales como quedar con amigos, ir a cenar o pasar el rato.

Respecto al fin de semana, el sábado es el día más propenso para ir a cenar, comer, ir al cine y otras actividades, como disfrutar de pistas de hielo y boleras. También es el día preferido para quedar con amigos o pasar un rato, y se observa una alta frecuencia entre los que van a comprar moda, aunque no sea el día predilecto para realizar dicha actividad. Por último, la frecuencia de las actividades del domingo es bastante similar a la del sábado, aunque con menos afluencia. Destacan las actividades para disfrutar de otras formas de ocio como pistas de hielo y boleras, quedar con amigos y pasar un rato.

Los internautas reconocen mayoritariamente (51,4%) permanecer entre una y dos horas de media en los centros comerciales, seguidos de los que admiten pasar de dos a tres horas (24,4%), menos de una hora (18,0%) y finalmente los que afirman pasar más de tres horas (6,2%) en este tipo de establecimientos. Las mujeres pasan algo más de tiempo en sus visitas, con un promedio de 107 minutos, frente a los 101 de los hombres. En conjunto, el promedio total es de 104 minutos.

Publicidad

Por último, “AIMC Q Panel Centros Comerciales 2022” analiza también la publicidad y los servicios de conectividad más utilizados por los usuarios en los centros comerciales. Así, aproximadamente dos de cada tres internautas (63,5%) que han visitado un centro comercial en el último año, recuerdan haber visto publicidad en este tipo de espacios.

En cuanto a sexos, los hombres muestran un mayor recuerdo publicitario con un 68,4% frente al 58,6% de las mujeres, y por edades, los grupos que más se desvían del promedio (63,5%) son los individuos de 25 a 34 años (73,9%), mientras que los internautas de entre 35 y los 64 años rondan el 59%.

Respecto a la influencia de la publicidad para ir a comprar a un centro comercial, la televisión es el medio más influyente con un 45,2%, seguido de la publicidad exterior con 37,9%. La radio se encuentra en tercer lugar con un 19,7%, y la prensa con un 11,6%.

El medio Exterior es el medio más influyente para los jóvenes (47.2%) y para las mujeres (42.3%). La televisión cuenta con algo más de influencia en la decisión del público masculino que en el femenino, con un 48,2% respecto a un 42,3%. A su vez, la radio también ejerce mayor influencia en los hombres con un 25,5% frente al 19,7% de las mujeres. En cambio, las mujeres se ven más influenciadas por la publicidad exterior, con un 42.3% frente al 33,3% de los hombres.

Tags: AIMCAlimentaciónalimentosCentros comecialescomprasInternautas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Precio Alimentos FAO
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos se mantienen sin cambios en noviembre

11/12/2023

El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 120,4 puntos en noviembre de 2023,...

Comida navidad
Consumo

Las próximas cenas navideñas serán de las más caras de los últimos años, según OCU

07/12/2023

Como cada año la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha su observatorio de precios de Navidad,...

envíos

Cyber Monday se convierte en el día con más envíos de 2023

07/12/2023
Navidad

Casi la mitad de los españoles tiene intención de gastar esta Navidad lo mismo que en 2022

05/12/2023
compra-supermercado

Facua asegura que ya se han encarecido el 54% de los alimentos con el IVA rebajado

05/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Caprabo Jornada Gastronomica

Caprabo acoge una nueva Jornada Gastronómica

11/12/2023
Centro comercial Camas

Carrefour Property y Carmila finalizan la renovación del centro comercial Camas-Aljarafe (Sevilla)

11/12/2023
Frutas y verduras

La UE redujo un 12% las ventas de frutas y hortalizas a países terceros entre enero y septiembre

11/12/2023
Congreso Mundial del Aceite de Oliva

El Rey Felipe VI acepta la presidencia del Comité de Honor del OOWC

11/12/2023
Informatico-Mercadona

Mercadona refuerza su equipo tecnológico con la apertura de hubs de desarrollo en Sevilla, Vigo, Santander y Porto

11/12/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies