PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 77% de los españoles cree que es momento de reorganizar los hábitos de compra

01/04/2020
en Consumo
Compra

Reducir gastos frente a la incertidumbre de las próximas semanas, así como ser menos consumista y reorganizar los hábitos de compra son parte de las prioridades estos días para los españoles. Así lo asegura el 77% de la población, una cifra que ha aumentado cinco puntos en una semana, siendo las mujeres las que muestran una inclinación mayoritaria hacia este tipo de acciones, con más del 80% de las respuestas.

Así lo revela el análisis que la consultora GfK está desarrollando durante las semanas de alarma sanitaria con el objetivo de comprender al consumidor durante el confinamiento y prever cómo se comportará una vez que haya terminado.

De este modo, en estos momentos, casi tres de cada cuatro personas, con una proporción superior entre las mujeres, consideran que no solo hay que prestarse más atención a uno mismo (73%), sino también a las relaciones personales (79%). Una tendencia más acusada en el caso de las mujeres cuyas respuestas alcanzan el 81% y el 86%, respectivamente, un ascenso de entre tres y 11 puntos respecto a la semana anterior.

Respecto al ejercicio profesional, casi la mitad de la población (46%) declara que aprovechará estos días para buscar mejoras en este terreno. A esta tarea planean abocarse las mujeres (49%) y el 60% de las personas en la franja de edad comprendida entre los 18 a 24 años.

¿Cómo será todo cuando esto haya acabado?

La sociedad parece estar plenamente concienciada de que sufriremos una importante crisis económica global tras la crisis. Además, una amplia mayoría cree que muchos autónomos y pequeños comercios no podrán seguir con su actividad.

Paradójicamente, a pesar de la crisis que todos ven acercarse, se detecta una importante polarización de las opiniones cuando se les pregunta sobre si la situación laboral individual se verá perjudicada. Los colectivos que muestran una mayor preocupación al respecto son los jóvenes entre 18 y 35 años (43%) y las mujeres (41%).

Los datos muestran que nueve de cada 10 personas piensan que estaremos sumidos en una crisis económica de alcance global, mientras que ocho de cada 10 creen que los autónomos y pequeños comerciantes tendrán que cerrar.

A nivel de toda la población, casi cuatro de cada 10 temen verse afectados por despidos o expedientes de regulación de empleo temporales (ERTEs). Del otro lado de la balanza, un número similar de entrevistados piensa que esta situación no tendrá consecuencias para ellos, aunque el porcentaje ha bajado tres puntos respecto a la semana anterior.

Respecto a cómo afectará al trabajo, un 76% considera que, tras la crisis, el teletrabajo será una realidad para muchas empresas, así lo creen las mujeres de forma destacada (78%) y los mayores de 55 años (87%), y valoraremos mucho más nuestro tiempo, según indica un 76% de los consultados.

Finalmente, más de un tercio de los entrevistados cree que la sociedad saldrá reforzada después de este período (38%) y que habrá menos crispación, aunque un 32% de personas están seguras de que pasará exactamente lo contrario.

Tags: consumoCoronavirusCrisisHábitos de compra
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
compra-consumidor

El consumo en España registra una buena evolución en la segunda semana de octubre

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

El Parlamento Europeo respalda nuevas medidas para afrontar la crisis del sector vitivinícola

06/11/2025
Cecilia Rosi, Brand Manager de Suchard en Mondelèz España. Fuente: Mondelèz.

Mondelèz encara la campaña navideña con el mismo optimismo que en ejercicios anteriores

06/11/2025
Fuente: Paulig Industry

Paulig Industry: la unidad industrial del grupo Paulig que impulsa la alimentación sostenible en Europa

06/11/2025
Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies