PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 67% de los españoles elige qué marcas comprar cuando está en la tienda

06/04/2021
en Distribución
Compra

El 67% de los hogares toman las decisiones sobre qué marca comprar en la tienda, según datos de Kantar, que ha organizado el webinar “Optimizar las inversiones de mi marca en tiempos de crisis: Marca o Punto de venta, dónde tengo el negocio más seguro y el potencial”, en el que ha tratado aspectos como la importancia de conocer la estructura de negocio de una marca en base a la nueva realidad, así como el comportamiento de los consumidores, entre otros.

“A lo largo de los años, las marcas se han convertido en un componente esencial que aporta valor empresarial, a la vez que hacen de palanca estratégica para impulsar el crecimiento de las empresas”, ha afirmado Ricardo Pérez, Domain Lead-Brand Guidance en Kantar, división Insights. Así como en el año 2012 el valor de la marca suponía un 37% sobre el valor total de la empresa, en 2018 ya lo era de un 41%, según el índice Standard & Poor’s 500. Concretamente, son las marcas fuertes las que superan al resto en cuanto a la generación de retorno financiero, mitigando los riesgos económicos y recuperándose antes de las recesiones.

En este entorno de crecimiento, las marcas de distribuidor lideran gracias a una mayor oferta de estas en los lineales, con un crecimiento del 12% en el año 2020, versus el 11% del mercado de gran consumo. Por el contrario, las marcas líderes, que también registran crecimientos aunque inferiores, tienen terreno por ganar trabajando el punto de venta.

En concreto, según explica la consultora, en el año 2020, el 54,3% de los españoles realizó la lista de la compra antes de salir de casa y, una vez en el supermercado, se ciñó a ella para elegir sus productos. Por su parte, un 33,3% de los consumidores ya había decidido qué marcas comprar antes de ir al punto de venta. “Existe una relación débil entre la evolución del valor de marca -o Equity- y la penetración de esta a corto plazo; los movimientos en la cabeza del consumidor son más lentos que las decisiones en tienda”, tal y como afirman desde Kantar.

El punto de venta es clave también en la conversión, ya que el 70% del share de una marca lo explican las decisiones en la tienda, aunque para las marcas líderes de fabricante su Equity explica el 40% de su negocio.

En referencia a las grandes marcas con el mayor Brand Power para los consumidores, desde Kantar han destacado una diferencia entre la preferencia y su posición en ventas: “Que una marca sea para el consumidor la número 1 -por engagement o preferencia- no implica que sea en su categoría la marca más comprada, ya que estas ocupan en promedio la cuarta posición en cuota de mercado” ha remarcado Rebeca Mella, Consumer Sector director en Kantar, división Worldpanel.

De este modo, el 80% del negocio posible de las marcas se juega en el punto de venta, siendo, concretamente, las marcas de distribuidor las grandes beneficiadas de las decisiones tomadas en la tienda. Aun así, las marcas líderes aseguran su negocio en un 43% gracias al valor de marca; a diferencia de las MDD, que solo se garantizan el negocio en un 22% por el valor o relación con la marca que tienen con los consumidores, el resto de su negocio lo explican las decisiones en tienda.

El negocio de las marcas también se explica a través de las razones de compra de las mismas: el 58% del negocio convertido de una marca en promedio lo explican razones de compra de precio o promoción del producto, pero el 42% restante queda fuera de este tipo de decisiones, repartiéndose el 24% en la activación en tienda, el 10% por la disponibilidad del producto y el 8% por el lanzamiento de nuevos productos.

Tags: compraconsumidorDistribuciónFabricantemarcasMDDMDF
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

Un 48% de españoles consideran muy importante el suministro de alimentos sostenibles

20/04/2021

En general, el nivel de concienciación entre los consumidores españoles es bastante elevado, ya que más del 42% de los...

Coca-Cola
Empresas

CCEP recibe la aprobación de la OIO para la compra de Amatil

15/04/2021

Coca-Cola European Partners (CCEP) ha recibido la aprobación de la Oficina de Inversiones en el Extranjero de Nueva Zelanda (OIO)...

GM Food-Suma

La suiza Coop compra GM Food por 230 millones de euros

14/04/2021
Belleza

Más españoles compraron productos beauty en 2020, aunque redujeron el gasto

14/04/2021
supermercado Veritas

Veritas lleva a Madrid la entrega de las compras online de frescos

13/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

PepsiCo pone en marcha un proyecto para potenciar la agricultura regenerativa

PepsiCo pone en marcha un proyecto para potenciar la agricultura regenerativa

20/04/2021
Consumidor

Un 48% de españoles consideran muy importante el suministro de alimentos sostenibles

20/04/2021
Espuña sorprende con sus novedosos Minuets Roll & Pizza

Espuña sorprende con sus novedosos Minuets Roll & Pizza

20/04/2021
Sashimi Ahumados dominguez

Ahumados Domínguez innova con su Sashimi premium

20/04/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés registra un 86% de solicitudes para la adhesión voluntaria al plan de reorganización

20/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies