PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
en Consumo
Consumidor

Como en crisis anteriores, el consumidor español se refugia en el ahorro. De hecho, seis de cada 10 asegura estar tratando de aumentarlo debido a la situación económica existente como consecuencia de la crisis sanitaria.

De acuerdo a la encuesta Future Consumer Index. Deconstruyendo al Consumidor que ha elaborado EY, un 20% de los españoles asegura que su salario se ha reducido pese a que mantiene el mismo número de horas y un 17% confía en recibir una ayuda financiera por parte del Estado.

En cuanto al futuro de los ingresos de los hogares para los próximos 12 meses, las perspectivas mejoran ligeramente, un 36% espera que sus ingresos mejoren en los próximos meses, frente al 2% que así lo pensaban en la encuesta de abril y un 49% espera mantener su nivel de ingresos, mientras que un 15% prevé que empeoren.

Además, el 69% de los consumidores españoles consultados se muestran extremadamente preocupados por el futuro de la economía española, es el porcentaje más alto entre los países de nuestro entorno, con 61% en Reino Unido, 57% en Francia y un 52% en Italia.

En este sentido, Javier Vello, socio responsable de Retail & Consumer Products de EY, asegura que “la confianza de los consumidores creció durante el mes de diciembre, pero el agravamiento de la pandemia durante las últimas semanas del año ha diluido el efecto positivo provocado por la llegada de las vacunas a nuestro país. Además, la preocupación entre los consumidores sobre el futuro de la economía son factores que lastran su confianza, un sentimiento clave a la hora de impulsar las ventas en la temporada de rebajas que acaba de iniciarse y que, además, se ha visto penalizada por los efectos del temporal en buena parte del territorio español”.

Este año, “es crítico conseguir una buena campaña de rebajas dado el stock acumulado que arrastran las empresas de consumo y teniendo en cuanta que el gasto de las familias supone el 58% del Producto Interior Bruto de España, trabajar en mejorar la confianza del consumidor es clave para acelerar también la recuperación”, concluye Vello.

Tags: AhorroEYsituación económica
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago con tarjeta
Consumo

El 36% de los españoles prefiere no usar efectivo a la hora de pagar

24/02/2021

La llegada de la crisis ha acelerado la caída del uso de dinero en efectivo en algunos países. Suecia, China o Polonia,...

Consumo
Consumo

El 48% de los españoles no se siente motivado a aumentar su consumo

25/01/2021

Una gran cantidad de españoles no se siente motivado a aumentar su consumo por la situación actual (48%), mientras que...

Consumidor

El consumidor se ha vuelto más digital, sostenible y propenso al ahorro

18/01/2021
Pago con tarjeta

Los españoles cerraron 2020 con una reducción del gasto del 8%

08/01/2021
Consumo

La tasa de ahorro de los hogares aumentó al 4,8% en el tercer trimestre

30/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies