PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 54% de los consumidores valora las carnes de lechal, cordero y cabrito como las más sostenibles

27/11/2020
en Consumo
Raul Muñiz-Pte Interovic

En la actualidad, el 54% de los consumidores valora las carnes de lechal, cordero y cabrito como las más sostenibles y naturales, según los estudios Ikerfel que confirman el éxito de las iniciativas llevadas a cabo por el sector para promocionar este producto entre las que destaca la “Campaña europea de promoción de la carne de cordero y cabrito en España y Hungría”.

Esta iniciativa, que comenzó en 2018, estaba basada en una de las grandes fortalezas de las carnes de lechal, cordero y cabrito: su sostenibilidad medioambiental, por su conservación del entorno y fomento de la biodiversidad, y social, por su contribución a generar economía en las regiones rurales con menos alternativas de desarrollo. Con un presupuesto de 6,8 millones de euros en total, unos seis para España, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, Interovic, recibía luz verde desde Bruselas para continuar con su labor de promoción.

El programa ha planteado una importante agenda de actividades para los mercados interiores de ambos países comunitarios. Interovic desarrolló una iniciativa pionera con un doble objetivo: recuperar las cuotas de mercado perdida, gracias a la innovación de producto (nuevos cortes y nuevas formas de cocinarlos) y a la comunicación (campaña europea 2015-2018).

Los públicos objetivo los que se ha tenido en cuenta de manera prioritaria han sido tanto el consumidor final, con especial relevancia en los segmentos de población comprendidos entre 25 y 45 años y mayores de 45, como el canal profesional (sector, distribución, mayoristas, tienda tradicional, Horeca). De he hecho, tras esta campaña, siete de cada diez carniceros que han ampliado su oferta con los nuevos cortes consideran que contribuyen o pueden contribuir de forma notable a una mayor demanda, y el 75% valora la campaña positivamente por su rol dinamizador de las ventas, según un estudio post test de la campaña de comunicación realizado por Interovic en carnicerías).

Tres años más

Ahora, la Unión Europea ha revalidado su apuesta por las carnes de lechal, cordero y cabrito y entre los 49 proyectos que tenían sobre la mesa, sólo 14 han sido aprobados y de los 35 millones disponibles siete han sido reservados para el programa de Interovic para los próximos tres años.

En concreto, la agenda para 2021/23 mantendrá la apuesta por aumentar las ventas de carnes de lechal, cordero y cabrito abundando en su autentificación por ser “la carne sabrosa de origen sostenible y natural” que se pastorea. El programa seguirá apostando por el rejuvenecimiento de sus consumidores. De esta forma, se plantea la modernización de la imagen que estos tiene de las carnes de cordero, fomentando que la perciban como tendencia flexitariana. Los millenials y generación X tienen en la restauración su vector de incremento del consumo: más frecuencia y más formatos.

El mix de acciones avalado por la UE plantea iniciativas promocionales y degustaciones en el ámbito horeca con el objetivo de apoyar a la restauración, mayor presencia los productos ovinos y caprinos y dinamizar este canal. La notoriedad viene de la mano de un plan de medios masivo en televisión, digital y exterior, sin dejar de lado los públicos estratégicamente relevantes, como los profesionales (cocineros y carniceros) y los medios de comunicación.

Nuevo logotipo

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino ha apostado por actualizar su imagen corporativa, cambiando su logotipo identificativo. Las carnes de cordero, lechal y cabrito han realizado una importante labor modernizadora, adaptándose a los mensajes que viene trabajando y a los gustos y necesidades de los consumidores del siglo XXI.

Según los autores, este cambio ha supuesto un desafío creativo, ya que han tratado de plasmar en el diseño todo lo que hay detrás de las carnes de ovino y caprino. “Una actividad con miles de años de historia y con miles de años de futuro, si la sociedad reconoce y valora aquellos productos que alcanzan la excelencia a todos los niveles: gastronómica, nutricional, medioambiental y social”, concluye Interovic.

Tags: CabritoCorderoInterovic
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Carne-cordero
Consumo

Corderex prevé que el consumo de carne en el hogar se eleve hasta un 20% esta Navidad

21/12/2020

Con la llegada de las fechas navideñas y en un año tan atípico como este 2020, con restricciones a la...

Sector ovino y caprino
Alimentación

El BOE publica las extensiones de norma de los sectores cunícola, ovino-caprino y lácteo

18/12/2020

El Boletín Oficial del Estado publica este viernes sendas órdenes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que recogen las...

Interovic obtiene siete millones de euros de fondos europeos para promocionar la carne de ovino y caprino

Interovic obtiene siete millones de euros de fondos europeos para promocionar la carne de ovino y caprino

18/09/2020
Carne-cordero

Corderex confía que el sector ovino pueda recuperarse gracias al turismo interior

22/06/2020
Campaña Interovic

El sector de ovino y caprino promociona el cordero tras caer sus ventas un 28%

15/04/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies