PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 12 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Dos de cada cinco corderos criados en España se destinan al mercado exterior

24/01/2025
en Empresas
Seminario Interovic

Actualmente, uno de cada cinco corderos criados en España se exporta, consolidando al sector como un referente de calidad y sostenibilidad en el mercado global, tal y como se ha destacado durante el VIII Seminario de Internacionalización de la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic).

Celebrado bajo el lema “Horizonte 2025. Internacionalización del sector y búsqueda de nuevos consumidores”, el evento, que reunió a cerca de un centenar de profesionales, principalmente productores y comercializadores, tuvo lugar en el Centro de Innovación Gastronómica del IMIDRA en Madrid, contó con la representación del ICEX y la intervención de consejeros económicos de las embajadas españolas de países estratégicos para el ovino y caprino nacional.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como la internacionalización, los retos y oportunidades en mercados estratégicos, el impacto del Acuerdo UE-Mercosur y las estrategias de comunicación para el sector.

Mercados emergentes: oportunidades clave para la exportación

En la primera mesa redonda, Lidia Escribano García, jefa de departamento de Alimentos y Bebidas del ICEX, ha resaltado las líneas de colaboración con Interovic a nivel internacional y ha moderado a los responsables de las oficinas del ICEX en Filipinas, Singapur, Argelia y Marruecos.

Silvia Torices, consejera económica y comercial del ICEX en Filipinas, ha resaltado la tendencia de un aumento de poder adquisitivo de una clase media ascendente, el mayor del Sudeste asiático y, por tanto, la oportunidad de poder de absorber la producción española, apoyada en la imagen positiva del sector agroalimentario español. Otro factor favorecedor es el futuro de Acuerdo de Libre Comercio UE-Filipinas, en estos momentos en avanzado proceso de negociación.

Por su parte, Antonio García Rebollar resaltó que Singapur, con el mayor PIB per cápita del Sudeste asiático, ofrece grandes posibilidades para la carne española, especialmente con certificaciones Halal y ecológicas.

Asimismo, Cristina Eugenia Olazábal subrayó que, por población y uso alimenticio, la carne de cordero tiene una proyección muy favorable en Argelia, y en especial, la que proviene de España, contrastada por su elevada calidad y precios competitivos. Las autoridades de este país tienen interés en impulsar al medio plazo un desarrollo de la producción de carne de ovino y caprino.

En cuanto a Marruecos, Javier Sanz apuntó a la estacionalidad del mercado y al ventajoso acceso de los ganaderos españoles, destacando contingentes arancelarios cero para animales vivos.

Respecto a Estados Unidos y Canadá, Diego Uriel, especialista en Negocios Internacionales y Análisis Geopolítico, Estados Unidos y Canadá, analizó el potencial de estos mercados debido a su baja autosuficiencia en carne de ovino y caprino y su diversidad demográfica, a pesar de las incertidumbres geopolíticas.

“Sobre los riesgos geopolíticos, el uso de arancel por parte de las autoridades de EEUU, se erige más como una herramienta de castigo y negociación para reducir el déficit comercial de EEUU que como una maniobra proteccionista. Además, existe mucha incertidumbre sobre cuáles son los posibles escenarios geopolíticos, pero se augura una suficiente confianza en la estabilidad económica para el medio plazo. No obstante, las empresas europeas pueden experimentar shock de mercado a corto plazo, por lo que deben minimizar su exposición y dependencia”, ha indicado.

Cómo comunicar al consumidor: transparencia, pasión y cercanía

Son estos tres drivers que en la siguiente sesión del seminario se han enfatizado para reconectar con la sociedad y transmitir de manera efectiva las razones para consumir lechal, cordero y cabrito.

“Los nuevos formatos digitales, las redes sociales y la creciente sensibilidad hacia la sostenibilidad exigen adaptar los mensajes y los argumentos a una audiencia más informada y exigente”, ha señalado Miguel Chico, comunicador, quien ha animado a resucitar el relato como activistas sectoriales y ha apelado a la responsabilidad como integrantes del sector para esa defensa de la función del ganadero en el mundo rural: “alimentar al mundo”.

Pero también la evidencia científica representa una oportunidad única para que el sector lidere la transformación de su imagen pública. Mientras, Ramón De Cangas, dietista-Nutricionista y doctor en Ciencia de los Alimentos, ha recordado que “en la matriz alimentaria la carne es clave: se olvidan otras sustancias muy beneficiosas en este alimento, más allá de minerales, proteínas y vitaminas necesarios que atesora. Veo con frecuencia en la clínica que algunos consumidores se alejan de un patrón saludable como la dieta mediterránea al ir eliminando la carne”.

Claves para entender el impacto de Mercosur

La presentación de Horacio González-Alemán, consultor estratégico en economía agroalimentaria internacional, ha analizado en profundidad la situación actual del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y ha desglosado sus posibles implicaciones para la producción y comercialización de lechal, cordero y cabrito, como los nuevos aranceles, las exigencias sanitarias y los estándares de calidad, así como el impacto en la competitividad del sector español frente a los grandes productores sudamericanos.

“Europa necesita más socios y debe salir del sistema bipolar Estados Unidos–China. El acuerdo UE–Mercosur significa más mercados, pero más competencia. A la corta ganan ellos, a la larga nosotros. Puede ser una gran oportunidad para la producción con sellos de origen y además, la alimentación animal puede abaratarse (soja y maíz), que favorecerá a la cabaña ganadera. No existe el riesgo de que Francia y Polonia puedan crear una minoría de bloqueo para su puesta en marcha, pero debemos estar vigilantes a la mejora de sus estándares medioambientales y sociales”, ha explicado.

Por último, Raúl Muñiz, presidente de Interovic, cerró el seminario destacando la importancia de la unidad y la colaboración dentro del sector. Subrayó que la sostenibilidad y la calidad seguirán siendo los pilares fundamentales para consolidar el liderazgo del ovino y caprino español en los mercados internacionales.

Tags: CorderosExportaciónInterovicMercado exterior
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fermín alcanza los 14,5 millones de euros de facturación en 2024
Empresas

Fermín alcanza los 14,5 millones de euros de facturación en 2024

07/07/2025

La empresa familiar Fermín, productor de ibéricos de alta calidad, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 14,5 millones...

Frambuesas
Alimentación

La exportación de frutos rojos se elevó en valor un 12% en el primer trimestre

23/06/2025

La exportación española de frutos rojos en el primer trimestre del año retrocedió ligeramente en volumen respecto al mismo periodo...

Uvas

La exportación de uva de mesa se redujo un 9% en 2024

29/05/2025
Cerezas

España y China firman dos nuevos protocolos de exportación de cerezas y porcino

11/04/2025
Frutas y verduras

La exportación de frutas y hortalizas crece un 7% en volumen y un 11% en valor en enero

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verno. Fuente: Martimar

Martimar diversifica su negocio y desembarca en Extremadura con fruta de hueso

11/07/2025
Campaña Verano Frutal.jpg

SPAR Gran Canaria incentiva la compra estival con regalos y sorteos

11/07/2025
Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería. Fuente: Limonar de Santomera

Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería

11/07/2025
Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
Carrefour

Carrefour vende nueve tiendas a Système U e Intermarché

11/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies