PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 44% de las familias prevé un aumento en los gastos para la vuelta al cole

08/08/2024
en Consumo
vuelta-cole

La vuelta a las aulas supone un desafío económico significativo para las familias españolas. Según el estudio anual sobre ‘La vuelta al cole’ elaborado por Privalia, parte de Veepee, el 44% de las familias prevé un aumento en los gastos para la vuelta al cole.

En concreto, el 49% de las familias planea gastar entre 100 y 300 euros en compras para el nuevo curso escolar. Por otro lado, el 19% prevé que sean entre 300 y 500 euros, un dato que se sitúa cuatro puntos por encima respecto al año anterior y que está alineado con que cuatro de cada 10 familias considera que su gasto para la vuelta al cole será mayor este curso. Solo un 13% tiene previsto gastar menos.

El aumento del gasto para el nuevo año escolar se debe, principalmente, a la necesidad de comprar más materiales (49%), por el cambio de etapa o centro educativo (36%) y por la subida de precio de los productos (34%). Por esta última razón, el estudio muestra una tendencia al alza de las familias que optan por ir adquiriendo los materiales durante todo el verano en función de las promociones (43%) y por hacer las compras en el periodo de rebajas (30%) para lograr así ahorrar el máximo posible.

Ahorrar y reutilizar: las claves para sobrevivir a la vuelta al cole

Según el estudio elaborado por Privalia, para este curso escolar la lista de la compra se mantiene estable respecto a los dos años anteriores. El pódium para la vuelta al cole 2024 es: calzado (86%), material escolar (79%) y ropa (71%). Cierran el TOP 5 la ropa de deporte (60%), los libros (50%) y los uniformes (33%).

A la hora de elegir los productos escolares, los factores que los españoles más valoran son la calidad (81%) y el precio, en tanto a descuentos (58%) como a la hora de elegir el más barato (51%). Además, los hijos tienen un papel importante en estas compras para el colegio ya que más de la mitad de los encuestados aseguran tener en cuenta su opinión y preferencias.

Las familias españolas que en esta vuelta al cole planean gastar menos que en cursos anteriores lo han logrado, principalmente, debido a que deben comprar menos materiales (40%) y también a la reutilización de estos (33%). En esta línea, seis de cada 10 familias españolas tiene previsto reutilizar productos de familiares o conocidos, sobre todo ropa (66%), libros (31%), material escolar (29%) y ropa de deporte (22%).

Esta tendencia, que permite a los padres reducir en los costes de la vuelta al cole y que, además, promueve valores sostenibles, también se ve reflejada en el aumento del uso del servicio de reutilización de material escolar que ofrecen las escuelas, un dato que se sitúa en el 33%, en el 28% en 2023. Además, a un 29% les gustaría que su centro educativo ofreciera este servicio.

Preferencia por el online, aunque las tiendas físicas siguen siendo clave

Por sexto año consecutivo, el informe de Privalia, parte de Veepee, muestra que el online sigue siendo el canal de compra preferido para adquirir los productos de la vuelta al cole. Así lo asegura el 61% de los encuestados, un dato que se encuentra dos puntos por debajo respecto al año anterior pero que se mantiene estable desde 2019. De hecho, el 72% de las familias afirma que utilizará el canal digital en la misma medida que el año pasado, mientras que un 23% lo usará más. El móvil se mantiene como dispositivo preferido (67%), muy por delante del ordenador (32%) y de la tablet (8%).

Muchas de estas compras por internet se combinarán con visitas a tiendas físicas, que tienen un peso más relevante en la vuelta al cole que en otras fechas señaladas. Hasta un 69% de los encuestados afirman que comprarán en tienda, ya sean grandes almacenes o pequeños establecimientos.

Tags: FamiliasgastoPrivaliaVuelta al cole
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Cosmética Belleza Mujer
Non Food

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025

La belleza ya no responde solo a momentos puntuales: más del 45% de las españolas afirma comprar de forma regular...

Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025
Huevos

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies