PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 39% de españoles cree que la economía de su hogar ha empeorado desde el inicio de la crisis sanitaria

07/04/2020
en Consumo
Ahorro

Aunque casi seis de cada 10 españoles afirman que la situación económica de su hogar no ha cambiado, otros cuatro (39%) declaran que ésta es peor que antes de la crisis del coronavirus, según se desprende de la cuarta oleada de la Encuesta Funcas sobre el coronavirus que recoge información sobre opiniones y conductas de la sociedad española entre el 30 de marzo y el 3 de abril, una vez aprobada la prórroga del estado de alarma.

Según este trabajo, si bien la percepción negativa está más extendida entre los hombres que entre las mujeres (41% frente 37%), las diferencias más notables las marca la edad. Así, la población mayor de 64 es la que muestra un mejor mantenimiento de su economía (el 79% afirma que la situación económica de su hogar es igual a la de antes del coronavirus). Por el contrario, entre la población de 25 a 54 años la percepción de un deterioro de la situación económica de sus hogares es más acusada, alcanzando a alrededor del 50% de los entrevistados.

Esta evolución negativa afecta en mayor medida a los hogares en los que viven menores de 16 años. Casi la mitad de entrevistados que conviven con menores (47%) consideran que sus circunstancias económicas se han deteriorado, algo que afirman poco más de un tercio (36%) de quienes viven en hogares sin menores.

Por otro lado, aun cuando la fecha de retorno a las condiciones que permitan la reactivación de la economía siga en el aire y la gestión del confinamiento presente absorba buena parte de los pensamientos diarios, muchos se plantean cómo será ese proceso de recuperación (o “reconstrucción”) económica que comenzará cuando se logre controlar la crisis sanitaria.

La opinión al respecto es bastante pesimista. En una escala de 0 a 10, la puntuación media que se obtiene de las respuestas de los entrevistados ante la frase “la economía española se recuperará con rapidez cuando acabe la crisis del coronavirus” se sitúa en 3,8. Este escepticismo sobre la capacidad de recuperación de la economía española es más perceptible entre las mujeres que entre los hombres (3,5 y 4 respectivamente), así como también entre los más jóvenes (menos de 25 años: 2,8; 65 o más años: 4,6). Se halla asimismo más extendido entre los entrevistados con estudios universitarios (3,3) que entre el resto de los entrevistados.

Tags: CoronavirusEconomíaHogar
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 64% de los consumidores compra más online ahora que antes del coronavirus
Consumo

El 64% de los consumidores compra más online ahora que antes del coronavirus

17/11/2020

Seis de cada 10 consumidores aseguran comprar más a través del canal online, ahora que antes del Covid-19 por motivos...

Comida
Alimentación

La pandemia produjo una caída del 4,1% en el gasto total en alimentos y bebidas en el primer semestre

13/11/2020

Durante el primer semestre del año en España, de forma similar a lo observado en el resto de países, el...

Airwick presenta Botanica, sus nuevas fragancias para el hogar

Airwick presenta Botanica, sus nuevas fragancias para el hogar

29/10/2020
Laboratorio

La innovación abierta será fundamental para hacer frente a los retos de la economía post Covid

16/10/2020
Industria cárnica

El 25% de las empresas de alimentación recurrió a un ERTE por el coronavirus

25/08/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies