PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 2021 será el punto de partida de la recuperación del consumo en España

10/05/2021
en Consumo
Compras

En este inicio de 2021, ya podemos observar un crecimiento medio en el interés de  compra de los españoles del 55,7% en comparación con el primer trimestre de 2020, según un estudio realizado por Tiendo para analizar la evolución del consumo de los españoles desde 2019 hasta la fecha, con el objetivo de identificar los cambios en el comportamiento del consumidor estos dos últimos años.

En concreto, el trabajo explica que con más de cinco millones de españoles vacunados y una situación epidemiológica que va mejorando, durante los próximos meses y a medida que la población vacunada siga creciendo, “seremos testigos del inicio de la recuperación de la economía que afectará positivamente al consumo del país”, y detalla que los principales incrementos se encuentran en categorías como Jardín y Bricolaje (+47%), Automoción (+65%), Deporte (+83%) y Moda (+108%).

Sobre el 2019, el estudio señala que la inestabilidad política debida a las elecciones generales, posterior a la moción de censura, así como las tensiones sociales en Cataluña fueron «factores determinantes” que influyeron en el crecimiento del consumo en España durante este periodo. Así lo demuestran los datos obtenidos a partir de su plataforma, donde el número de búsqueda de ofertas, directamente relacionado con la intención de compra de los españoles cayó un 75,52% entre enero y mayo de este año. Si bien las categorías de Jardín y Bricolaje y Automoción mantuvieron una tendencia positiva durante este período.

El estudio recoge también que “si bien la segunda mitad de 2019 presenta una tendencia más estable, observamos como la intención de compra se estabiliza y se recupera ligeramente (+52,5%)”. A lo largo de 2019, las categorías que conocieron un descenso más notable fueron Moda (-80%), Hogar y Muebles (-58%) e Informática y Electrónica (-47%).

De este modo, terminó un 2019 marcado por la incertidumbre que dio paso a un 2020 que no empezó resolviendo dudas.

2020: el año de crisis sanitaria 

La subida en el consumo propia de finales de año se contrae a principios de 2020, en donde hay un menor interés (-95%) por el consumo en relación con diciembre de 2019 (cuesta de enero). Además, la declaración de la crisis sanitaria y la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno el 14 de marzo, hicieron caer la intención de compra un 49%.

No obstante, con la flexibilización de las restricciones a partir del 4 de mayo, se observó una pequeña recuperación hasta alcanzar su máximo en julio de 2020. Entre las categorías que más vieron reflejado este incremento, se encuentran: Supermercados (+209%), Jardín y Bricolaje (+950%) y Hogar y Muebles (+488%). Tal como lo revelan los datos, los consumidores hacen más vida en la casa y destinan su renta en mejorar su vida en el hogar.

Respecto al consumo en alimentación, la demanda siguió el escenario de recuperación económico previsto por Deloitte en su estudio “El camino de la recuperación de la Industria de Consumo”, con una caída ligera en verano y relevante crecimiento a final de año con las rebajas y Navidad. El incremento en la categoría Supermercados confirmó la previsión de Deloitte de que el sector crecería con fuerza en 2020 por el acopio al inicio del aislamiento y sobre todo por la captura de cuota de horeca.

Tags: ComportamientoconsumidorconsumoRecuperaciónTiendeo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.
Consumo

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

El pan es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Según una encuesta realizada por Puratos, casi seis...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies