• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

DIA elevó sus ventas netas un 6,3% en el segundo trimestre superando los 1.800 millones

16/07/2020
en Distribución
DIA

Grupo DIA registró en el segundo trimestre del año unas ventas netas de 1.819,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al mismo periodo de 2019. En cuanto a las ventas comparables, éstas se incrementaron un 15%, con todos los mercados por primera vez en positivo desde el cuarto trimestre de 2016, a pesar de contar con una red menor de tiendas y el efecto de las divisas brasileñas y argentina.

Así lo ha señalado este jueves la compañía en un comunicado en el que ha adelantado sus cifras de ventas del segundo trimestre del año, que presentará oficialmente el próximo 6 de agosto.

En concreto, en España, el grupo ha registrado unas ventas netas de 1.204,3, lo que equivale a un crecimiento del 15,9% respecto al mismo periodo del 2019. Se trata, según ha destacado la compañía, de un “aumento significativo” que continúa “tendencia positiva iniciada en el primer trimestre, una vez han disminuido las restricciones del confinamiento”.

Asimismo, el crecimiento positivo de las ventas comparables, que ha sido del 20%, ha estado “sustentado en el aumento de la cesta media y en las iniciativas de transformación entre las que se incluyen la mejora de las operaciones en la cadena de suministro y las tiendas de cara a potenciar la oferta de frescos”. Por su parte, la expansión coordinada del servicio online y entrega exprés, gracias al millón de envíos durante el estado de emergencia, logró un pico de 20.000 entregas en un día, ha destacado DIA.

En Portugal, las ventas netas se elevaron un 8,3% hasta los 160,3 millones. Asimismo, la compañía destaca en este país los resultados positivos de las ventas comparables, que se incrementaron un 9,2% gracias a “las medidas de transformación locales implementadas, entre las que se incluyen el aumento de la frecuencia de entrega de mercancía, con objeto de respaldar la oferta ampliada de frescos y los esfuerzos continuados en la renovación de las tiendas”.

Respecto a Brasil, el grupo destaca el incremento de las ventas netas del 20% en moneda local a pesar de contar con un 14% menos de tiendas como consecuencia de los cierres estratégicos en localizaciones no rentables, compensadas por la devaluación del 28% del Real Brasileño durante el período. Asimismo, señala que se ha producido una fuerte recuperación de niveles positivos de ventas comparables desde marzo, gracias a la introducción de una nueva estrategia de surtido, así como al avance en el desarrollo y despliegue de la marca propia.

Por último, en Argentina, DIA señala que la comparación de las ventas netas año a año está afectada por una devaluación del 33% del peso argentino, así como por una alta tasa de inflación durante 2019, alcanzando los niveles más altos de los últimos 30 años. No obstante, las ventas comparables fueron positivas, “reflejo de la mejora operacional llevada a cabo en un contexto macroeconómico desafiante, basado en las nuevas mejoras en el diseño de las promociones y la implementación de la entrega de la última milla”.

Al respecto de estas cifras, Stephan DuCharme, presidente ejecutivo de la compañía ha señalado que “nuestros resultados correspondientes al segundo trimestre reflejan los progresos llevados a cabo en el último año, con un incremento en las ventas netas a pesar de contar con una red de tiendas menor, así como ventas comparables (Like-for-Like) positivas en todos los países por primera vez desde el último trimestre de 2016. Los elementos clave de estos resultados derivan de las iniciativas de transformación llevadas a cabo, como la mejora de las operaciones en la cadena de suministro y tiendas que ha facilitado la potenciación de la oferta de frescos, mientras que la expansión de las ventas online ha alcanzado el doble de la cifra de ventas comparado con el primer trimestre”.

“La combinación de estas capacidades potenciadas junto con el atractivo de nuestra oferta de proximidad, ha hecho que DIA sea y se haya mantenido como el proveedor de confianza a medida que las restricciones del confinamiento se suavizan en los mercados en los que opera el Grupo. Con niveles del 10% de Like-for-Like a nivel Grupo durante junio después de meses marcados por niveles excepcionales alcanzados durante el confinamiento, desde DIA esperamos que el despliegue acelerado de las principales iniciativas de transformación, incluida la optimización del surtido, tenga un impacto positivo que se vea reflejado en el futuro”, ha añadido.

En cuanto al acumulado de enero a junio, la compañía ha alcanzado unas ventas netas de 3.515,2 millones de euros, un 2,1% más, con un aumento de las ventas comparables del 8,7%.

Tags: DIAresultadosventas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

DOP Torta Casar-presentacion
Alimentación

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha certificado durante la pasada campaña un total...

Consorcio chorizo
Alimentación

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021

En un año tan difícil como el 2020, en el que las exportaciones españolas en general disminuyeron, subyace un comportamiento...

DO Cava

El impacto del Covid-19 reduce un 13,6% las botellas etiquetadas con sello de la DO Cava en 2020

03/03/2021
Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies