PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Deoleo cierra la ampliación de capital de 50 millones de euros

16/06/2020
en Empresas
Deoleo

La ampliación de capital realizada por Deoleo en el marco de su restructuración financiera ha quedado completamente suscrita. La operación, por un importe total (nominal más prima) de unos 50 millones de euros, fue aprobada por la Junta Extraordinaria de Accionistas de la compañía del pasado mes de enero y autorizada el 21 de mayo por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según ha explicado la compañía, el proceso ha generado un gran interés, habiendo existido peticiones por un 154% del total del capital emitido, que estaban destinadas exclusivamente a los accionistas de la compañía tenedores de derechos y a aquellos inversores que los hubiesen adquirido previamente.

Así, el 99,28% del total ha sido cubierto durante la fase de suscripción preferente y el resto fue distribuido por prorrateo en el periodo de asignación adicional, lo que ha permitido cubrir la operación sin necesidad de acudir a periodos adicionales.

Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo, ha destacado que “el interés que la operación ha generado demuestra que el mercado reconoce las fortalezas de la nueva Deoleo, especialmente su capacidad de generar valor al negocio en el largo plazo. Algo que los resultados financieros del primer trimestre del ejercicio ya evidenciaron. Ahora, gracias a las positivas perspectivas para el resto de 2020 y a nuestro plan de negocio a cinco años, estamos convencidos de estar en la posición idónea para aflorar todo el potencial de la compañía”.

Asimismo, la compañía destaca que la evolución de la cotización de los derechos ha reflejado también el apoyo del mercado al proyecto de la empresa. Así, durante las semanas que ha durado el proceso, los títulos han mantenido una evolución positiva, pasando de los 0,002 euros iniciales a los máximos de 0,0208 euros en el momento del cierre.

Cotización de las nuevas acciones

Como se recoge en el documento de registro de la Sociedad y en la Nota sobre las Acciones, Deoleo otorgará la escritura de la operación acordeón (reducción a cero del capital y aumento del capital simultáneo) el 22 de junio y está prevista su inscripción en el Registro Mercantil de Córdoba el día 24 de junio.

En esa misma fecha, se darán por satisfechas las condiciones suspensivas que restaba por cumplir para la restructuración de la deuda de la compañía y, en consecuencia, entrará en vigor su nueva estructura financiera. También está previsto que el 24 de junio sean admitidas a negociación las nuevas acciones de Deoleo, que comenzarán a cotizar en el mercado al día siguiente, y se emitan más de 442,7 millones de warrants.

Una vez cerrado el actual proceso de restructuración, la compañía asegura que “dará paso a una nueva etapa, que afrontará con unos niveles de endeudamiento sostenibles y que garantizan la viabilidad futura del negocio”.

La suscripción íntegra de la ampliación de capital permitirá reducir en 375 millones de euros la deuda financiera neta del Grupo y rebajar el préstamo sindicado actual de 575 millones de euros a 242 millones, más de un 50% menos; al tiempo que se mantiene una sólida posición de caja (71,4 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2020).

A esto se debe de sumar la positiva evolución del negocio acumulada durante los últimos meses y que se reflejó a finales de marzo en un aumento de las ventas del 14%. Algo que permitió cerrar el primer trimestre del ejercicio con un Ebitda de 16,2 millones de euros y un resultado neto de 4,5 millones de euros, volviendo por primera vez a beneficios después de seis años.

“La nueva Deoleo va a continuar liderando el sector del aceite de oliva a nivel mundial. Una posición privilegiada que nos permitirá trabajar en revalorizar la categoría junto con todos los integrantes de la cadena, desde el campo hasta el lineal del supermercado. Nuestras marcas cuentan con una tradición de más de 150 años, lo que nos aporta unas raíces sobre las que poder seguir construyendo el futuro de la compañía y del sector”, ha concluido Ignacio Silva.

Tags: Ampliación de capitalDeoleoFinanciaciónOperación acordeón
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mauricio García de Quevedo
Empresas

La FIAB presenta a Industria siete grandes proyectos para ser financiados por Europa

20/01/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha presentado, al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, un...

Deoleo
Empresas

Deoleo amortiza 25 millones de su deuda sindicada de forma anticipada

25/11/2020

El Grupo Deoleo, por medio de su participada Deoleo Financial, ha procedido a amortizar anticipadamente de manera voluntaria el importe...

Deoleo

Deoleo dispara sus ventas un 23% en los nueve primeros meses del año

04/11/2020
Deoleo

Los accionistas de Deoleo aprueban la nueva gestión del grupo

29/10/2020
Deoleo

Deoleo quiere reducir el número de miembros de su consejo de administración

28/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El sector porcino redujo un 4% sus emisiones de GEI en 2020

28/01/2021
Vino en supermercado

Las compras de vino en alimentación crecieron un 25% durante los 11 primeros meses de 2020

28/01/2021
Agricultura

La confianza en el sector alimentario ha aumentado a lo largo de 2020

28/01/2021
Consumo

El 36% de los españoles cree que la situación económica de su hogar ha empeorado

27/01/2021
Planas-Promarca

Planas insta a las empresas de gran consumo a seguir en la vanguardia de la innovación

27/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies