PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Dcoop se suma al proyecto cooperativo de concentración de la oferta oleícola

02/09/2020
en Empresas
Dcoop

El Consejo Rector de Dcoop ha aprobado adherirse al proyecto de concentración de la oferta de aceites de oliva a granel que se está impulsando desde Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y en el que vienen participando otros grupos y cooperativas a título individual en los últimos meses.

“Dicho proyecto está avanzando y supondría dar un paso decidido hacia una de las respuestas necesarias para abordar la situación actual de crisis de precios: la unión de almazaras con objeto de reducir el número de oferentes en el mercado frente a un mayor oligopolio de la demanda”, ha afirmado la compañía en un comunicado en el que asegura que la fórmula planteada es “flexible, transparente, participativa, abierta a la adhesión de más operadores y donde cada entidad aporta su comercialización a granel con la ambición de alcanzar el mayor volumen posible para tener mejores oportunidades en el mercado”.

Dcoop es uno más sumando su producción a granel que puede rondar las 125.000 toneladas anuales de media.

Esta iniciativa se ha venido debatiendo en la Junta de Sección de Aceite de Dcoop, donde están representadas todas las cooperativas de esta actividad y se ha visto acorde con uno de los ejes de actuación que viene practicando la cooperativa desde sus orígenes: la concentración de la oferta, liderando las integraciones de grupos (la antigua Hojiblanca, Cordoliva, Sierra Norte, Tierras Altas…) y sumando cooperativas a título individual hasta convertirse en el mayor productor oleícola mundial.

Dcoop confía en que los otros grupos que han trabajado en el proyecto como Interóleo y Jaencoop, así como las demás almazaras participantes, “también aprueben su incorporación para comenzar a trabajar ya la próxima campaña”. Asimismo espera que se puedan sumar más entidades a esta iniciativa, “porque todas tenemos los mismos objetivos: intentar conseguir la mayor rentabilidad posible para nuestros asociados”.

Tags: concentraciónCooperativasDcoopofertaOleica
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

El comercio minorista consolida la tendencia a la concentración con la pérdida de locales y el auge del ecommerce

05/08/2025

El sector del comercio minorista lleva décadas inmerso en una profunda transformación, impulsada principalmente por la irrupción de nuevas tecnologías....

Carrefour
Distribución

Carrefour eleva su oferta por su filial brasileña

07/04/2025

Carrefour ha anunciado su decisión de elevar su oferta para adquirir la totalidad de las acciones en circulación de su...

Aceite de Oliva Virgen Extra Dcoop Natura,

Dcoop presenta su AOVE Natura con certificado de sostenibilidad 

28/03/2025
Dcoop

Dcoop incrementa su facturación un 10,3% en 2024 y supera los 1.550 millones

14/02/2025
BAIN

Borges lanza una oferta sobre la totalidad de acciones cotizadas de su filial de frutos secos

03/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies