PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son los mejores roscones de nata que se venden en supermercados?

29/12/2020
en Consumo
Roscon Reyes DIA

Los roscones de las marcas Eroski (16,19 euros/kilogramo) y Ahorramás (9,99 16,19 euros/kilogramo), seguidos de los de El Corte Inglés (12,34 16,19 euros/kilogramo) y DIA (12,71 16,19 euros/kilogramo), destacan entre el resto de los roscones que se venden en los supermercados, según un estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Según ha destacado esta organización, cada año los españoles consumen alrededor de 30 millones de roscones de Reyes y para ayudarles en su elección de compra, ha estudiado nueve de estos bollos, rellenos con nata, a la venta en cadenas de supermercados. Los resultados del estudio reúnen la valoración nutricional, la calidad de los ingredientes, la presencia de aditivos y la información del etiquetado, además de las calificaciones de degustación de un panel de expertos pasteleros.

Y es precisamente en este último criterio en el que destacan los mejores productos, entre los cuales están, por este orden:

Eroski Roscón de Reyes. 60 puntos de calificación global. Precio: 12,95 euros/800 gramos (16,19 16,19 euros/kilogramo). Destaca por un relleno de nata abundante y agradable en boca, y un bollo muy esponjoso con aromas muy ligeros.

Ahorramás Roscón relleno. 60 puntos de calificación global. Precio: 9,99 y 16,19 euros/kilogramo. Un roscón que destaca por un relleno ligero y abundante, y un bollo con aromas suaves donde destaca la mantequilla.

El Corte Inglés Roscón de nata. 51 puntos de calificación global. Precio: 10,49 euros/850 gramos (12,34 16,19 euros/kilogramo). Roscón que destaca por la buena calidad de la nata de su relleno.

DIA Roscón de Reyes con nata. 51 puntos de calificación global. Precio: 6,99 euros/550 gramos (12,71 16,19 euros/kilogramo). Destaca por el relleno de nata, ligero y de buen sabor.

Sin embargo, explica OCU, “este año las valoraciones obtenidas por los roscones analizados son inferiores a las de años anteriores, pese a que la presencia de mantequilla y nata, ingredientes tradicionales en su elaboración, es mayor que en años anteriores, esto no ha sido garantía de éxito. Los pasteleros han encontrado por una parte que ninguno de los bollos se asemeja al tradicional roscón, siendo más un brioche ligero, inundado, en muchos casos, de aromas demasiados intensos y poco agradables. Los mejores han sido aquellos que presentaban aromas ligeros a cítricos. En cuanto al relleno, el resultado es muy variable, los 4 productos destacados presentan un relleno agradable, incluso el de Ahorramás que mezcla nata con grasas vegetales. Por la otra parte, encontramos roscones con natas desestructuradas, algunos escasos de contenido o con texturas pegajosas en boca”.

Además, el estudio revela un exceso de aromas industriales y de aditivos de todo tipo: incluyen 15 aditivos de media, entre colorantes, conservantes, emulsionantes y agentes de textura. Además, con el fin de abaratar el producto, varias marcas sustituyen parte de la mantequilla del bollo y de la nata por otros tipos de grasas y aceites vegetales. Y con el mismo objeto alternan el uso de azúcar con jarabes de glucosa y fructosa. Tampoco ayuda el hecho de que la mayoría se vendan congelados, ya que la descongelación ablanda las almendras y pierden su característico sabor y textura. Por eso OCU recomienda priorizar siempre que sea posible los roscones frescos.

Por último, OCU recuerda que, si el roscón está congelado, conviene descongelarlo en nevera durante unas cinco horas y sacarlo a temperatura ambiente 30 minutos antes de su consumo. Si no se consume de una vez puede volver a guardarse en la nevera un par de días. Eso sí, se trata de un alimento bastante calórico (350 kcal/100 gramo) y rico en grasas saturadas, por lo “que no conviene abusar de él”, aconseja.

Tags: OCURoscón de ReyesRoscones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supermercado
Distribución

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021

Entre las cadenas de supermercados con presencia en todo el territorio, Aldi, Hipercor, El Corte Inglés, Alcampo, Lidl, Supercor y...

Pescado
Consumo

Los precios de los alimentos navideños se disparan un 7,5% en la última semana

23/12/2020

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que en las últimas fechas se ha producido una importante subida de...

Pescado

Los precios de los alimentos suben apenas un 1% de cara a la Navidad

17/12/2020
¿Cuáles son los mejores turrones duros de supermercado, según OCU?

¿Cuáles son los mejores turrones duros de supermercado, según OCU?

11/12/2020
Carrefour refuerza su gama de roscones tradicionales

Carrefour refuerza su gama de roscones tradicionales

04/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies