PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Crece la apuesta de las empresas de gran consumo por la innovación

27/12/2022
en Empresas
Laboratorio

Crece considerablemente la satisfacción respecto al nivel de Innovación que acometen las empresas del sector gran consumo en España: el 78% considera que realiza suficiente I+D+i, 28 puntos más que el año anterior, y una cifra muy alineada con el sentir global (77,7%).

En este sentido, el 83,3% de las compañías españolas del sector asegura tener definido un presupuesto para I+D, 8,3 puntos más que en el año anterior y cifra, también, alineada con la tendencia global (83,4%). En el caso de las compañías españolas de gran consumo, además, el 61,1% asegura que incrementará este presupuesto, cifra que se iguala a la global.

Estas son algunas de las principales conclusiones que arroja el IV Barómetro Internacional de la Innovación de la consultora internacional Ayming, especializada en gestión y financiación de la Innovación, en el que han participado una muestra de 850 profesionales sénior de I+D, directores financieros, directores ejecutivos y propietarios de empresas de 17 países para abordar el estado de la Innovación y su financiación.

¿Cómo financia la innovación el sector?

El 55,6% de las empresas españolas del sector del gran consumo afirma que autofinancia su innovación, frente a un 30,5% que recurre a los diferentes mecanismos de subvenciones disponibles en España y Europa. El número de compañías que a nivel global se decantan por la autofinanciación es dos puntos inferior, hasta el 53,7%. Asimismo, las deducciones fiscales en I+D se posicionan como la segunda fuente de financiación para el 39% de los encuestados, cifra que a nivel global es muy similar (40%).

De este modo, el número de empresas españolas del sector gran consumo que autofinancia su I+D ha crecido cerca de seis puntos respecto al año anterior (50%) y aquellas que financian su innovación a través de deducciones fiscales a la I+D ha crecido 14 puntos (39%). A nivel global, el incremento en el número de empresas que acuden a deducciones fiscales a la I+D ha sido de cuatro puntos respecto al año anterior (40%).

A juicio de Javier Saldaña, director de Innovación de Ayming España, “resulta muy positivo ver que cada vez hay más empresas que solicitan las deducciones fiscales a las que tienen derecho. Es más, los incentivos fiscales son primordiales para que las compañías puedan incorporar I+D a sus planes estratégicos. En el caso español, no muchas compañías son conocedoras de que cada 100€ invertidos, 59 son potencialmente deducibles, aunque es cierto que el proceso de justificación es complejo y requiere de acompañamiento”.

Respecto a los mecanismos de subvenciones nacionales e internacionales, únicamente el 30,5% de las compañías recurre a los mismos, un descenso de tres puntos respecto al año anterior. “El carácter a largo plazo de las subvenciones es uno de los motivos que justifica su descenso como vía de financiación, es por ello por lo que cualquier planificación de financiación de la I+D tiene que contar una estrategia que tenga en cuenta distintos incentivos, para según qué proyectos y necesidades”, explica a este respecto Carlos Artal, director general de Ayming España.

Principales motivaciones

Para el 61,1% de las compañías españolas, mejorar las capacidades tecnológicas internas y adaptarse a las tendencias a largo plazo son las principales motivaciones que impulsan su estrategia en I+D. Además, el 44% afirma que aumentar las capacidades de sus equipos propios de I+D es el tercero de los drivers en su estrategia.

Estas tres motivaciones son igualmente compartidas por las compañías de gran consumo a nivel internacional.

Según detalla Carlos Artal, “estos años de constantes cambios e incertidumbre han provocado que las compañías salten constantemente de un problema a otro y, para ello quieren estar dotados con las mejores tecnologías y un equipo interno que sea capaz de hacer frente a las adversidades. Esta tendencia global es comprensible y responde a la situación actual”.

La inflación, el factor que más condiciona a la inversión en I+D futura

Por otro lado, el trabajo revela que la inflación es el factor que más condiciona negativamente los presupuestos de I+D de las compañías de cara a los próximos tres años, según afirma el 61,1% de las empresas de gran consumo encuestadas, una cifra que se sitúa nueve puntos por encima de la media global (52%). A nivel general, las empresas en España están firmemente convencidas de que la crisis de energía y suministros afectará a su rentabilidad (73%), especialmente el sector de gran consumo.

Tal y como añade Carlos Artal, “el 80% de las categorías de los productos de fabricantes y empresas de gran consumo aumentaron el precio medio por debajo del nivel del IPC durante los siete primeros meses del año, es decir, solo el 20% de las categorías de gran consumo incrementaron sus precios sobre la tasa de inflación del último trimestre. Es comprensible que la inflación sea el mayor condicionante actual de cara a futuras inversiones”.

Respecto a los factores que condicionan favorablemente la inversión en I+D, los cambios tecnológicos (83%) y el acceso a la financiación (55,6%), factores que a juicio de Artal “son completamente lógicos. El sector del gran consumo requiere de una Innovación constante para poder destacar frente a sus competidores. En definitiva, en un mercado en el que existen multitud de referencias, es importante el avance tecnológico para poder llamar la atención de un consumidor saturado”.

Tags: AymingEmpresaFinanciaciónGran consumoInnovación;
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Foto: © Unión Europea, 2025. Fuente de la imagen: shironosov, Canva.
Alimentación

Bruselas financiará con 132 millones 72 campañas de promoción de productos agrícolas europeos

04/11/2025

La Comisión Europea ofrece financiación para iniciativas que promueven los productos agrícolas de la UE tanto dentro de la UE...

Hijos de Rivera y EIT Food apuestan por colaborar con startups europeas para impulsar la innovación. Fuente: Hijos de Rivera.

Hijos de Rivera y EIT Food apuestan por colaborar con startups europeas para impulsar la innovación

29/10/2025
Transporte

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025
Segunda Edicion Category Management Forum. Fuente: Aecoc.

Más de la mitad de las empresas del gran consumo ya hace uso de la IA para analizar al consumidor

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

De izquierda a derecha, Benoit Felix, CEO de Grupo Cegos; Mª José Cánovas, directora corporativa de RRHH de Grupo Fuertes; Álvaro González, responsable de Procesos y Organización de Grupo Fuertes; y Esther Vives, responsable de Talento y Procesos de RRHH en Grupo Fuertes. Fuente: Grupo Fuertes

Grupo Fuertes, reconocido por impulsar talento e innovación con su laboratorio LAB19

06/11/2025
Centro comercial

La afluencia a los centros comerciales aumenta un 1,7% en octubre

06/11/2025
gran recogida Eroski

Más de 11.000 supermercados de Asedas participan en la Gran Recogida de los Bancos de Alimentos

06/11/2025
Diageo

Las ventas de Diageo caen un 2,2% en el primer trimestre de su año fiscal

06/11/2025
Logista cierra el ejercicio fiscal 2025 con un aumento de sus ventas económicas del 3%. Fuente: Logista.

Logista cierra el ejercicio fiscal 2025 con un aumento de sus ventas económicas del 3%

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies