PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Covirán elevó sus ventas un 6,7% en 2019 hasta alcanzar los 1.463 millones

19/10/2020
en Distribución
Covirán elevó sus ventas un 6,7% en 2019 hasta alcanzar los 1.463 millones

Covirán ha cerrado el ejercicio 2019 con gran solidez. Así, destaca el crecimiento de sus ventas brutas bajo enseña, alcanzando los 1.463 millones de euros, un 6,7% por encima del ejercicio anterior. De esta cantidad, 160 millones corresponden a las ventas realizadas en Portugal y 1.303 millones de euros a España, tal y como muestran las cuentas anuales de la cooperativa, que fueron aprobadas este domingo durante la celebración de la Asamblea General de Socios.

“Estas cifras reflejan la fortaleza y estabilidad de la cooperativa en materia económica, manteniendo el total de su activo económico por encima de los 217,9 millones de euros”, ha señalado la cooperativa, que destaca que el importe neto de la cifra de negocio se eleva hasta un 2,1% respecto a 2018.

La compañía ha explicado que dimensionó durante 2019 su estructura organizativa cuyos ajustes han generado gastos extraordinarios que afectan directamente a la cuenta de resultados de la cooperativa y cuyos efectos positivos en los supermercados Covirán, incrementando su competitividad y rentabilidad, se han experimentado en el último tramo del año. Así, el Ebitda ajustado de estos gastos extraordinarios resultantes del cambio organizativo asciende a 8,2 millones de euros, un 1,7% más que la cifra reportada el ejercicio anterior.

“El segundo semestre de 2019 ha sido un ejercicio destinado a obtener márgenes de maniobra para mejorar la eficacia y competitividad al servicio de los socios y, a través de ellos, a sus clientes. Esto supone una reducción significativa de la base de costos y una política de inversiones más eficaz y enfocada en las palancas de crecimiento”, ha añadido la empresa.

De este modo, el Cash Flow Social, a cierre de 2019, fue de 707 millones de euros, un 1,1%, cifra que refleja la contribución de la cooperativa a mejorar la economía local de la mano de su actividad. Asimismo, en el plano inversor, durante 2019, la cooperativa y sus socios han destinado a este capítulo 19,7 millones de euros. De esa cantidad, la contribución de la cooperativa es de 4,9 millones, una cifra aplicada a la modernización del punto de venta, homogeneización de la imagen de marca, la transformación digital, la rentabilidad y competitividad del modelo de negocio.

Por otro lado, a nivel de grupo, Covirán genera 15.746 empleos, de los que 13.555 están en España y 2.191 en Portugal, un 0,6% superior a 2018. La tasa de empleados indefinidos de la cooperativa es del 87,5%. Asimismo, la compañía ha finalizado 2019 con un total de 2.427 socios en la península, Ceuta e islas y 2.855 puntos de venta (2.563 en España y 292 en Portugal). Estos datos, permiten a Covirán mantener su 2º lugar en el ranking nacional del sector por número de establecimientos, el tercero en Portugal, posicionamiento que se ha consolidado en ambos países.

Asamblea con alta participación

Debido a la crisis sanitaria y gracias a la tecnología, los socios han podido acceder desde otras ubicaciones, plataformas de Covirán en España y Portugal o sus propios domicilios a la Asamblea, votar y participar de manera activa, registrándose uno de los índices de participación más altos de los últimos tiempos.

Según ha explicado la cooperativa, la jornada sirvió para hacer balance de los principales hitos y proyectos del ejercicio, así como para exponer a los asociados los retos futuros que deberá abordar la cooperativa en los próximos años, en un balance efectuado por su presidenta, Patro Contreras, y el nuevo director general, José Francisco Muñoz.

Con anterioridad a ello, los socios ratificaron por amplia mayoría el acuerdo del Consejo Rector para la exclusión de la cooperativa de dos socios: Tu Súper Morón (regentado por Rubén Navarro), y Agustina de Aragón 1988 (regentado por Félix Mensah), por una falta muy grave al haber presentado una solicitud de convocatoria de Asamblea Extraordinaria con 80 firmas falsificadas, en el mes de marzo.

Tags: AsambleaCoviránresultadosventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial
Distribución

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021

Lar España, especializada en centros comerciales, ha registrado unos ingresos por alquileres de 93,3 millones de euros, lo que supone...

Deoleo

Deoleo deja atrás las pérdidas y logra en 2020 un beneficio neto comparable de 57 millones

26/02/2021
Grupo MAS cierra 2020 con un aumento del 10,7% en sus ventas

Grupo MAS cierra 2020 con un aumento del 10,7% en sus ventas

26/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies