PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Consumo reconoce a los lácteos por su mejora nutricional

16/12/2022
en Consumo
Lacteos

La industria láctea española ha cumplido con éxito los compromisos adquiridos en el Plan de colaboración para la mejora de la composición de alimentos y bebidas 2017-20, promovido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo.

La evaluación final de los acuerdos de reducción del contenido en nutrientes seleccionados constata que todas las subcategorías de productos lácteos han reducido su contenido mediano en azúcares añadidos por encima de los objetivos marcados. En el caso de los lácteos de consumo habitual, la reducción media ha sido del 19%, frente a un 10% del objetivo, mientras que en los de consumo ocasional, se ha reducido un 8%, cuando el objetivo era del 5%.

Comprometidos con la mejora de la salud de todos los consumidores, las empresas españolas elaboradoras de lácteos han mejorado significativamente la composición nutricional de sus productos, reduciendo el contenido de azúcar añadido de 13 diferentes categorías de productos lácteos en más de 300 referencias (varios tipos de yogures, batidos y postres lácteos), siendo el sector lácteo el que más categorías comprometió públicamente, tal y como aparece recogido en el BOE (nº 54 de 4 marzo de 2019).

En palabras de Luis Calabozo, director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), “el sector lácteo está firmemente comprometido con su vocación de generar un impacto positivo en la salud de todas las personas. Por ello, todas las grandes, pequeñas y medianas empresas que conforman el sector llevan años realizando enormes esfuerzos para mejorar la composición nutricional de sus productos y su adecuación a las necesidades de todos los consumidores, incrementando la cantidad de categorías existentes sin azúcares añadidos, bajos en grasa o sal”, ha afirmado.

Teniendo presente que los alimentos esenciales como la fruta y la leche contienen azúcares naturalmente presentes, como fructosa y lactosa, respectivamente, la contribución de la leche y los lácteos en la ingesta de azúcar añadido es baja. Según el estudio ANIBES de la Fundación Española de Nutrición, las categorías incluidas en el Plan contribuyen de media a un 4% de la ingesta energética diaria, y sin embargo aportan proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos esenciales y más del 60% de la ingesta diaria recomendada de calcio en la dieta española.

El Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos 2017-20 es una línea de acción impulsada desde la agencia del Ministerio de Consumo para mejorar la calidad nutricional de la dieta de los españoles. La Federación Nacional de Industrias Lácteas ha tenido un papel relevante en esta iniciativa, pues además de su adhesión al Plan y los esfuerzos en investigación, desarrollo e innovación de todos los socios, ha impulsado con fuerza los compromisos adquiridos y ha mostrado un cumplimiento que va más allá de los objetivos fijados.

Este plan para la mejora de la composición de alimentos y bebidas ha sido fruto de la exitosa colaboración público-privada llevada cabo por todos los actores implicados en el desarrollo y evaluación de esta iniciativa, un modelo de colaboración que supone un hito a nivel europeo.

Tags: composición nutricionalconsumoFenillácteosmejora nutricionalMinisterio de consumo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
compra-consumidor

El consumo en España registra una buena evolución en la segunda semana de octubre

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies